Ingeniería en sistemas computacionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN GENERAL EN INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA Carlos Gómez-Pantoja.
Advertisements

Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
Autoevaluación Contador Auditor Modelo Formativo.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
TALLERES FUENTES DE INFORMACIÓN Guía para la revisión y mejora de los talleres.
Actualidad: el ámbito informático Tecnología de la información Esta especialidad es la que ofrece mayores oportunidades laborales a profesionales en.
Ser estudiantes de Educación Superior
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Ayudantía de Modelamiento de procesos
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
En qué consiste Cómo Para
BIBLIOTECARIO.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
CAPITULO II EL DISEÑO DE PUESTOS COMO SUBSISTEMA DE RECURSOS HUMANOS
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Comunicación y educación
Facultad de Contaduría y Administración
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
INGENIERIA MECATRONICA
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Introducción a la Ingeniería
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Escuela Villanueva Montaño
Gobernanza. Comité de Auditoría
ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
ENCUENTRO DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA
Introducción a la Investigación de Mercados
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
Primer Comité Ejecutivo
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
DESARROLOO DE SOFTWARE
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
Pensamiento crítico.
SISTEMA SOCIAL LA PERSONA ORGANIZACIÓN
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
Actividad Integradora: La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Mtro. Samuel Zapién Castillo.
ACTUALIZACIÓN DEL PIDE MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Modelo Académico de Calidad Para La
¿Quienes Somos? Somos una empresa formada por profesionales en el área de la Informática, Con sólidos y amplios conocimientos en diseño, programación,
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Guadalupe García Díaz Nutrición aplicada.
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
INGENIERIA EN MECATRONICA
Martha Ruth Marfil Alonso.
Beneficios Estructura ¿Quién debe asistir? Introducción MS Project.
Nuevo Modelo de Acreditación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Erick Enrique Balam Pool
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
Brenda Alejandra González Tirado
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
Ingeniería en telemática
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Unidad IV. Etapa tres: Organización y estructuración curricular
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
Transcripción de la presentación:

Ingeniería en sistemas computacionales

Objetivo General Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar y administrar infraestructura computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad, en un contexto global, multidisciplinario y sustentable. Sistemas computacionales ingenieria

Perfil del Egresado Este perfil constituye un referente en base al desempeño esperado para un Ingeniero en Sistemas Computacionales, a continuación se presentan los rasgos que lo definen, de acuerdo con las actividades que desarrolla, así como las actitudes importantes para lograr los propósitos de este profesionista, derivando en las características fundamentales que debe presentar la formación del estudiante de sistemas computacionales de acuerdo a las más recientes tendencias de las tecnologías de información

¿Por qué estudiar esta carrera? Por el amplio uso y creación de tecnología Por su demanda Y por gusto