Fundamentos de Informática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos de Informática Programa 2014 / 2015 Grados en Ingeniería Mecánica, Electrónica Industrial y Automática, Química Industrial y Geomática y Topografía.
Advertisements

Fundamentos de Informática
ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA.
Informática (34159) Presentación del curso Grado en Matemáticas
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Presentación del libro “Principios de auditoría y control de sistemas de información” Ing. Manuel Tupia A., CISA Lima,
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Internet y Educación Superior "Diez motivos para usar los postulados de Paula Carlino en nuestro ISFD." Dra. P. Carlino.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
PARÁMETROS ACADÉMICOS
HP1006-HU Nuevas Tecnologías para las Lenguas y las Humanidades
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
EVOLUCIÓN DEL TALLER DE INFORMÁTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL ANÁLISIS MATEMÁTICO EN CARRERAS DE INGENIERÍA COORDINADORAS: MG.ADRIANA FAVIERI LIC. ROXANA.
INICIO DE CURSO 2014/2015 Dibujo técnico 2º bachillerato. Rafael Quintero.
Arquitectura de Redes Curso
Física II. Fundamentos de las Instalaciones GRUPO 3
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Gerencia de logística Ing. K. Mota, MSc.
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
PROYECTO FIN DE CARRERA DISEÑO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA ASISTENCIA A LA DOCENCIA: PROGRAMA INFORMÁTICO ALOHA (*) (*) Areal Location of Hazardous Atmospheres.
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Bienvenida 2016/2017 Master Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos (MUIRST) Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIST)
Objetivos Habilidades Contenido Bibliografía Organización académica
Educación Intercultural
Competencias Digitales
Bioquímica Experimental
Escuela Universitaria de Informática Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas Tecnología de Computadores Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas.
Bioquímica Experimental
Diseño Centrado en el Usuario
Herramientas de Programación
Profesor: Ángel de Miguel Artal
Matemáticas operativas Martes y Jueves 6 – 8 AM Prof
MÁSTER EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2017/2018
Departamento de Tecnología Electrónica
Bienvenida 2017/2018 Master Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos (MUIRST) Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIST)
Funciones del profesorado
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Redes de Computadores Presentación del curso
Redes de Computadores Presentación del curso
Proceso de Atención de Enfermería
Presentación del curso Grado en Ingeniería Informática
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
Sistemas Operativos Presentación de la Asignatura
Presentación del curso Grado en Matemáticas
Presentación del curso Grado en Matemáticas
Bioquímica Experimental
Presentación del Curso Curso de Seguridad Informática Dr. Jorge Ramió Aguirre Universidad Politécnica de Madrid Material Docente de Libre Distribución.
Psicología cognoscitiva
BASES DE DATOS Clase 1 Profesora Gloria Lucia Giraldo G.
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
Departamento de Tecnología Electrónica
Presentación de la actividad
Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias Informáticas Proyecto Informática Básica y Utilitarios 2019 Ing. Walter Zambrano Romero Mg. R.C Vicedecano.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ADMISIÓN. ALGORITMO Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN ING. MAIRA ESPINOZA GARCIA, MGT
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Arquitectura de Redes Curso
Probabilidad y Estadística Lineamientos generales
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
Presentación del Curso Curso de Seguridad Informática Dr. Jorge Ramió Aguirre Universidad Politécnica de Madrid Material Docente de Libre Distribución.
CEDG - Tema 11 Introducción a la asignatura Información administrativa Descripción del temario Curso 2008 / 2009 Circuitos Electrónicos Digitales E.T.S.I.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
ICI 502 GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
Soporte a los Alumnos en el PIE de matemáticas
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de Informática Presentación Fundamentos de Informática Escuela Politécnica de Mieres

Información de la Asignatura Necesidades Informáticas de un Ingeniero: Ofimática Sistemas Operativos: gestión de ficheros Redes - Web Hojas de cálculo Bases de datos Programación Herramientas específicas: Cad, SIG, Cálculo de Estructuras ... Seguridad Y lo que llegará. 2

Información de la Asignatura La fuente de información más fiable está la guía docente de la asignatura a la que podemos acceder desde la página de la Escuela de Informática de Oviedo o desde el Campus Virtual (http://www.campusvirtual.uniovi.es/course/view.php?id=1133) 3

Común a todas las Ingenierías Toda la información en el Campus Virtual Información general Común a todas las Ingenierías Toda la información en el Campus Virtual 150 horas de trabajo del alumno repartidas en: Clases expositivas: 28 horas Prácticas de laboratorio: 28 horas Tutorías grupales: 2 horas Sesiones de evaluación: 2 horas Trabajo individual: 70 horas Trabajo en grupo: 20 horas Trabajo presencial (60 horas) Trabajo no presencial (90 horas) La parte menos clara de las horas del alumno es la de tutorías grupales. Se pueden dedicar a solucionar dudas generales y a preparar los exámenes finales. En caso del Grado de Ingeniería Química están casi al final del cuatrimestre, por lo que se adaptan bien a este planteamiento. Prácticas de aula = Clases de ejercicios y problemas Echando cuentas: 150 horas en 4 meses son 9,4 horas semanales incluyendo clases de T y P. Insistir en que se dedica un 50% más de tiempo a Trabajo no presencial

Tema 2: Introducción a la programación PROGRAMA DE TEORÍA Tema 1: Introducción. Tema 2: Introducción a la programación Tema 3: Introducción a las bases de datos Tema 4: Componentes hardware y software de un sistema informático Tema 5: Introducción a los sistemas operativos

Introducción a las herramientas en el laboratorio de prácticas (1h). PROGRAMA DE PRÁCTICAS Introducción a las herramientas en el laboratorio de prácticas (1h). La hoja de cálculo como herramienta (3h) Programación (18 h) Diseño, implementación y explotación de una base de datos (6 h)

Convocatoria ordinaria: Evaluación Convocatoria ordinaria: Sólo mediante evaluación continua: No hay examen final en enero. Teoría (50%): Controles de teoría en el aula (80%) Trabajo en grupo (20%) Prácticas (50%) Trabajos individuales en el laboratorio Si Teoría < 4 o Prácticas < 4 → suspenso. Si no, la nota es (Teoría+Prácticas)/2. Observaciones: Asistencia voluntaria (pero cuidado con las evaluaciones)

Convocatoria extraordinaria Evaluación Convocatoria extraordinaria Mediante 2 exámenes (eximidos quienes tengan al menos un 5 en la evaluación continua de esa parte): Examen escrito de teoría (50%) Examen de prácticas en el laboratorio (50%) Nota final: Si (nota Teoría < 5) ó (nota Prácticas < 5) → Suspenso Si no → (nota Teoría + nota Prácticas) / 2 Ojo: Los alumnos de nuevo ingreso sólo tienen una convocatoria extraordinaria (Mayo o Julio).

Evaluación de clases expositivas El peso de cada evaluación en la nota de evaluación continua de clases expositivas será aproximadamente el siguiente: Temas 1, 4 y 5: 10% cada uno (30% en total) Tema 2 (Programación): 50 % Tema 3 (Bases de datos): 20 % Estos pesos podrían variar si por motivos imprevistos se perdieran horas de clase en algún tema. El profesor avisará con antelación de la fecha de realización de las pruebas. Los pesos de la evaluación vienen dados aproximadamente por el número de horas asignadas. Han sido redondeados a múltiplos de 5 %.

Evaluación del trabajo en grupo Los alumnos se organizarán en grupos de 5 personas. Cada grupo debe hacer un trabajo que se ajuste a unas especificaciones propuestas por el profesor. La forma de entrega y defensa del trabajo se detallará más adelante.

La referencia básica son los apuntes, publicados en el Campus Virtual. Bibliografía La referencia básica son los apuntes, publicados en el Campus Virtual. Otros libros de interés: Introducción a la Informática. 6ª Edición Autor: George Beekman Editorial: Pearson - Prentice Hall, 2004 Manuales y libros on-line sobre el lenguaje de programación: Aprenda a pensar como un programador con Python (Downey Allen). Introducción a la programación con Python (Andres Marzal e Isabel García).

Información Profesora Fernando Cano Docencia: Clases expositivas y prácticas Dirección del despacho: Edif. Departamental Oeste 1.1.07, Viesques, Gijón Dirección de correo: fcano@uniovi.es