La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Redes de Computadores Presentación del curso

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Redes de Computadores Presentación del curso"— Transcripción de la presentación:

1 Redes de Computadores Presentación del curso 2016-17

2 Contenido Datos generales Temario y RA Evaluación Prácticas
Profesorado Moodle Bibliografía

3 Período de impartición
Datos generales Créditos 6 Curso 3 Curso Académico Período de impartición Septiembre-Enero Carácter Obligatoria Nombre en inglés Computer networks

4 2. Temario y RA

5 Temario Tema 1.Introducción a las redes de computadores
Tema 2.Redes de area local (LAN) Tema 3. Redes de área extensa (WAN) Tema 4. Interconexión de redes mediante TP/IP

6 Resultados de Aprendizaje
Fundamentos de la transmisión de datos Comprender el funcionamiento de las LAN y WLAN Comprender el funcionamiento de una WAN Comprender los protocolos TCP/IP Interconexión LAN y WAN mediante TCP/IP

7 3. Evaluación

8 Formas de evaluar Evaluación continua Evaluación final
Realización de cuestiones y tareas Prácticas Examen escrito coincidiendo con la convocatoria ordinaria Evaluación final Solo para alumnos que han elegido evaluación final antes del 1 Dic Examen escrito en convocatoria oficial Se aprueba con una nota igual o superior a 5/10 puntos Evaluación extraordinaria No se considerará ninguna nota anterior de la EC Examen escrito en convocatoria oficial extraordinaria Se aprueba con una nota superior a 5/10 puntos

9 Itinerarios de evaluación
Examen escrito 60% Tareas Cuestiones Practica E. Continua Examen extraordinario 100% Prueba Final 100% L 9 ENERO Evaluación final 9 Enero Convocatoria ordinaria 27 Junio Convocatoria extraordinaria

10 Evaluación continua Examen 60% 10% 20% Evaluación continua Tareas
Cuestiones 10% Práctica Examen 60% Tareas 20%

11 Evaluación continua Temporización
Cuestiones y tarea del T1 Q: 2,5/100 p T: 5/100 p Cuestiones y tarea del T2 Q: 7,5/100 p T: 5/100 Cuestiones y tarea del T3 Q:,2,5/100 p Practica 10/100 p Cuestiones y tarea Examen escrito 60/100 p 9 Enero Empiezan las clases Final de las clases 9 ene 26 Sep Oct Nov Dic Dic Para aprobar RC esta calificación debe ser ≥ 30/100 p Para que esta nota cuente como parte de la nota final, debe obtenerse una calificación mínima del 50% de su valor total Nota: Todas las fechas expresadas son orientativas, excepto la del examen escrito Q: Grupo de cuestiones de un tema T: Tarea de un tema determinado

12 Prueba final La prueba final será un examen escrito que se celebrará, en convocatoria oficial ordinaria (9 Enero) No se considerará como parte de la nota ningún ejercicio, examen y/o actividad que forme parte de la evaluación continua. El alumno podrá elegir entre evaluación continua y "sólo prueba final" hasta el día 1 de diciembre Si se desea solo prueba final, deberá pedirlo formalmente, por , al coordinador de la asignatura. El examen será calificado de 0 a 10 puntos. Se aprueba con una nota superior a 5 puntos

13 Prueba final Temporización
1 Dic. Fin del plazo Empiezan las clases 9 ene Nota: No se considerará como parte de la nota ningún ejercicio, examen y/o actividad que forme parte de la evaluación continua Final de las clases 26 Sep Oct Nov Dic Para aprobar RC esta calificación debe ser ≥ 5/10 p Periodo para pedir por la “prueba final” Examen escrito 0 a 10 p 9 Enero Para que esta nota cuente como parte de la nota final, debe obtenerse una calificación mínima del 50% de su valor total

14 Convocatoria extraordinaria
La convocatoria extraordinaria consistirá en un examen escrito como en la prueba final que se celebrará el 27 de Junio En el mismo se calificará todo el programa de la asignatura No se considerará como parte de la nota ningún ejercicio, examen y/o actividad que forme parte de la evaluación continua. El examen será calificado de 0 a 10 puntos. Se aprueba con una nota superior a 5 puntos

15 4. Prácticas

16 Prácticas de RC Se realizará una sola práctica con el analizador de protocolos WIRESHARK La fecha será a principios de diciembre La entrega deberá ser antes del último día de clase (23 de diciembre de 2015) La nota será de 0 a 1 punto (10% de peso)

17 ¿Qué es el Wireshark y para que sirve?
Es uno de los mejores analizadores de protocolos de código abierto disponibles para Windows y Unix/Linux Permite capturar todas las tramas que circulan por la interfaz de red de la máquina Wireshark sirve para: Detectar problemas de red Fallos de seguridad Depurar implementaciones de protocolos y Aprender el comportamiento interno de los protocolos de red

18 Instalación Descargar desde
Requiere instalar distintos drivers de captura Windows: winpcap ( Linux: libpcap Asimismo se necesita disponer en el equipo de placa de red Ethernet/WiFi y su correspondiente driver instalado

19 Objetivo de la práctica
Los objetivos de la práctica son: Generales Familiarizarse con la herramienta Wireshark Comprender los conceptos básicos del monitoreo de tráfico de red mediante el uso del analizador de protocolos Estudiar algunos aspectos de la implementación de protocolos Específicos Obtener información de tráfico de red Reconocer los protocolos presentes con las opciones de filtrado Interpretar la información dada por la herramienta de los paquetes capturados

20 5. Profesorado

21 Profesorado

22 Horarios vs grupos vs profesores
Plan Aula Grupo Horario Turno Profesor 2009 3304 GCM21+GSM21 M-J/9-11 Mañana Ildefonso Gonzalez 3202 GCT31+GST31 M-J/16-18 Tarde Ernesto Jimenez 2014 3303 GMS31+GMSI32 Victor Martinez GTS31 M/17-19; J16-18 Juan Luis Martín GTC32 X-V/18-20 Juan Cuervas-Mons

23 Calendario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Sem 37
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Sem 37 (2) 05-sep 06-sep 07-sep 08-sep 09-sep 10-sep 11-sep Sem 46 (11) 07-nov 08-nov 09-nov 10-nov 11-nov 12-nov 13-nov Presentacion Tema1 Mañana Fiesta Tarde Sem 38 (3) 12-sep 13-sep 14-sep 15-sep 16-sep 17-sep 18-sep Sem 47 (12) 14-nov 15-nov 16-nov 17-nov 18-nov 19-nov 20-nov Sem 39 (4) 19-sep 20-sep 21-sep 22-sep 23-sep 24-sep 25-sep Sem 48 (13) 21-nov 22-nov 23-nov 24-nov 25-nov 26-nov 27-nov Sem 40 (5) 26-sep 27-sep 28-sep 29-sep 30-sep 01-oct 02-oct Sem 49 (14) 28-nov 29-nov 30-nov 01-dic 02-dic 03-dic 04-dic Sem 41 (6) 03-oct 04-oct 05-oct 06-oct 07-oct 08-oct 09-oct Sem 50 (15) 05-dic 06-dic 07-dic 08-dic 09-dic 10-dic 11-dic Sem 42 (7) 10-oct 11-oct 12-oct 13-oct 14-oct 15-oct 16-oct Sem 51 (16) 12-dic 13-dic 14-dic 15-dic 16-dic 17-dic 18-dic Sem 43 (8) 17-oct 18-oct 19-oct 20-oct 21-oct 22-oct 23-oct Sem 52 (17) 19-dic 20-dic 21-dic 22-dic 23-dic 24-dic 25-dic Sem 44 (9) 24-oct 25-oct 26-oct 27-oct 28-oct 29-oct 30-oct Sem 1 (20) 09-ene 10-ene 11-ene 12-ene 13-ene 14-ene 15-ene Ex RC Sem 45 (10) 31-oct 01-nov 02-nov 03-nov 04-nov 05-nov 06-nov Sem 2 (21) 16-ene 17-ene 18-ene 19-ene 20-ene 21-ene 22-ene

24 6. El Moodle

25 Plataforma de tele-enseñanza de la UPM Entrada
Desde politécnica virtual _virtual/principal.upm Directamente ones/oficiales/login/login.php

26 Acceso a RC Para acceder a la plataforma debe utilizar como usuario la dirección de correo electrónico institucional @alumnos.upm.es). y como contraseña la correspondiente a dicha dirección. El acceso será inmediato a RC mediante el panel de navegación, si se está matriculado en la asignatura

27 Problemas de acceso a Moodle
En caso de problemas de acceso hacer clic en el botón “alumnos”

28 Bibliografía básica [1] William Stallings: Comunicaciones y Redes de Computadores. (7ª ed 2004). Prentice Hall [2] J Kurose & K Ross: Computer Networking a Top Down Approach (6ª ed 2013) [3] Andrew S. Tanenbaum: Computer Networks (5ª ed 2003). Prentice Hall

29 Anexo

30 Tareas y cuestiones (30/100 p)
Evaluación continua Cuestiones y tarea del T1 Q: 2,5/100 p T: 5/100 p 26 Sep Cuestiones y tarea del T2 Q: 7,5/100 p T: 5/100 24 Oct Cuestiones y tarea del T3 Q:,2,5/100 p 14 Nov Cuestiones y tarea del T4 Q:2,5/100 p T:5/100 p 12 Dic Práctica 10/100 p 5 Dic Examen escrito 60/100 p 9 Enero Examen escrito 10/10 p 9 Enero 26 Oct Oct Nov Dic Tareas y cuestiones (30/100 p) Nota: Todas las fechas expresadas son orientativas, excepto la del examen escrito Q: Grupo de cuestiones de un tema T: Tarea de un tema determinado

31 Evaluación continua Cuestiones y tarea del T1
Q: 2,5/100 T: 5/100 p 26 Sep Cuestiones y tarea del T2 Q: 7,5/100 T: 5/100 24 Oct Cuestiones y tarea del T3 Q:,2,5/100 14 Nov Cuestiones y tarea del T4 Q:2,5/100 T:5/100 p 12 Dic Práctica 10/100 p. 5 Dic Examen escrito 60/100 p. 9 Enero Nota: Todas las fechas expresadas son orientativas, excepto la del examen escrito Q: Grupo de cuestiones de un tema T: Tarea de un tema determinado


Descargar ppt "Redes de Computadores Presentación del curso"

Presentaciones similares


Anuncios Google