LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICIONES. TIPOS. SEMANA 12
Advertisements

LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
Sistemas Gestores de Ficheros
Planificación de la Información.
Almacenamiento de la información IES Virgen del Espino.
Filas Secuenciales.
Programación II Concepto de Archivos.
Preparado por: José Enrique Cartagena Ortiz Diseñador Instruccional C_DATA.
Componentes físicos de un ordenador MSc. Lic. David Escalera.
En bases de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Tema II Unidad de memoria. 2.1 Definiciones y conceptos básicos. 2.2 Jerarquía de memorias. 2.3 Memorias de semiconductor. 2.4 Memorias asociativas. 2.5.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Índices Ing. Catherine Naranjo D.. Introducción Los índices son objetos de base de datos diseñados para mejorar el rendimiento de las consultas. En este.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Componentes y funciones de los SGDB.. El objetivo de un SGBD es proporcionar una interfaz adecuada y eficaz para la manipulación de la información que.
Conceptos generales de base de datos
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
BASE DE DATOS.
Ingreso , proceso y salida de datos
Estado del arte y Gestión de la Información
L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
Sistema Informático Las nuevas tecnologías informáticas han evolucionado la forma de acceder a la información. Estamos en una época caracterizada por la.
¿Qué es una consulta? En bases de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar,
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Unidad II: Clasificación del Hardware y del Software
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y SOFTWARE PROPIETARIO
BASES DE DATOS.
Conceptos y definición básicos
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
Una de las obligaciones del sistema operativo es usar el hardware de forma eficiente. En el caso de las unidades de disco, esto implica tener un tiempo.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE FICHEROS
Listas enlazadas particulares
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
INTERNET Y OTRAS REDES Blanca Romero Silva 2ºGVEC
Unidad 7: Nivel Interno Algunos Conceptos Importantes
Tipos de Datos abstractos
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
Refuerzo teórico Miguel Vargas 2°D T.V
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
TECNOLOGIA.
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
UD1 (PARTE 2: NUMERACIÓN)
Convenio CECC/SICA-Intel-Embajada de Taiwán
Programación.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
ORAGANIZACION DE LA INFORMACION DE UNA COMPUTADORA
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION EN ENTORNO WEB. Rodrigo Cabello Ing. Informático Director de proyectos Think – Ideas in Motion FUNDAMENTOS.
INVESTIGACION DE MERCADOS MBA. Ivana Tejerina Arias.
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
Introducción de Base de Datos
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ing. Diana E. López.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
ABSTRACCION DE DATOS   Estructura de Datos Básicos: En programación una estructurad de datos, es una forma particular de organizar datos en una computadora.
Instituto Tecnológico de Minatitlán
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ingeniería
Introducción a las bases de datos (I)
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Ing. Héctor Cabrera SISTEMA DE ALMACENAJE  El concepto de almacenar es un concepto que se utiliza para hacer referencia a un acto mediante el cual.
Access Este programa permite manipular datos en forma de tablas, realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos.
2. PRINCIPIOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS. -Sistema que tiene la capacidad de realizar tareas de distinta índole utilizando herramientas que interactúan.
Base de datos años  En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL, un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia,
La combinación de Correspondencia es un proceso a través del cual los datos de una lista de direcciones son insertados y colocados en una carta o documento.
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Transcripción de la presentación:

LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION Organización de Datos Tercer Cuatrimestre

Unidad II. Criterios para la definición de archivos 2.1 Organización y proceso de archivos secuénciales, directo y secuénciales con índice 2.2 Características de un archivo maestro 2.3 Características de los archivos Históricos y de trabajo

Tipos de Archivos Por su Acceso Archivo Por su Función Secuénciales Indexados Directos Por su Acceso Archivo Maestros Temporales Históricos Por su Función

Archivo Secuencial Un archivo organizado secuencialmente es el formado por una sucesión de registro relacionados de manera que su acceso está determinado por su ordenamiento. Los archivos secuénciales operan de la misma forma como la cola larga, el primer registro (físico) es el primer registro escrito. La principal ventaja de la organización secuencial es la capacidad para acceder rápidamente al siguiente registro.

Archivo Secuencial

Archivos: Operaciones Decidir la manera como se va a usar el archivo es fundamental para determinar como se debe organizar el archivo, los métodos de acceso que se aplicarán para su manipulación y las posibles operaciones a realizar, tales como: Creación Consulta Actualización Clasificación Reorganización Fusión

Archivo Indexado Indexación: Es una forma de organizar datos de almacenamiento secundario. Tiene como objetivo fundamental organizar de manera efectiva una colección de registros para facilitar y agilizar su acceso. Índice: Es un recurso para encontrar información. El índice contiene una lista de temas (llaves) y números de páginas donde encontraremos esos temas (campos de referencia).

Archivo Indexado

Archivo Indexado El tipo de sus registros contiene un campo clave identificador. Los registros están situados en un soporte direccionable por el orden de los valores indicados por la clave. Existe un índice con cada una de las posiciones direccionables que almacena la dirección de la posición y el valor de la clave, es decir, en el índice encontramos la clave del último registro y la dirección de acceso al primer registro bloque.

Archivo Indexado

Archivo Directo Cuando en un archivo el orden físico no se corresponde con el orden lógico decimos que está organizado de un modo directo. Los datos se sitúan en el archivo y se acceden a ellos directamente mediante su posición. Las condiciones para que un archivo sea de organización directa son las siguientes: Almacenamiento en un soporte direccionable. Cada registro debe contener un campo clave. Debe haber correspondencia entre los posibles valores de la clave y las direcciones existentes en el soporte. Conocer el número el número de registros que van a almacenar.

Archivo Directo

Archivo Directo PROCESAMIENTO DE ARCHIVOS DIRECTOS O ALEATORIOS Un archivo es directo o aleatorio si podemos acceder directamente a cualquier registro mediante la especificación de un índice que da la posición del registro con respecto al origen del fichero. Estos archivos tienen gran rapidez para el acceso. Mediante la función Hash o función de conversión se obtienen una dirección. DIRECCIÓN ABSOLUTA O RELATIVA Es un soporte direccionables cada posición se realiza por su dirección absoluta, número de pista y número de sector de disco. Los archivos directos manipulan direcciones relativas en lugar de absolutas esto hará al programa independiente de la posición absoluta del archivo en el soporte.

Tipos de Archivos En base a su función, existen 6 tipos básicos de archivos clasificados por la función que desempeñan en un sistema de información Archivo Maestro Archivo de Transacciones Archivo de Trabajo Archivo de Programa Archivo de Texto

Archivos Maestro Representa una visión estática de algún aspecto de los negocios de una organización en un momento dado. Un Registro en un archivo maestro registra el estado de alguno de sus componentes. Ejemplo: el estado de un empleado Un archivo maestro contiene datos relativamente permanentes o datos de estados históricos. Los cambios que han de ser aplicados al archivo maestro, son recolectados en un archivo de transacciones.

Archivos de Transacciones Puede contener datos para agregar un nuevo registro o para borrar, modificar un registro maestro. cada registro en un archivo de transacciones representa un evento a un cambio de alguna cosa.

Archivos de Trabajo Es un archivo temporal en el sistema, no tiene las características de E/S de un archivo de transacciones de reporte; ejemplo: Archivo de trabajo para el ordenamiento de empleados. El archivo de trabajo se usa comúnmente para pasar datos creados por un programa a otro programa.

Archivos de Programa Contiene instrucciones para procesar datos, las cuales pueden almacenarse en otros archivos o recibir en la memoria principal. Ejemplo: El código de un lenguaje : de alto nivel (lenguaje c, c++,etc), lenguaje ensamblador, lenguaje maquina. Estos también pueden ser el resultado de una compilación de un ligado, de una interpretación o de otros procesos.

Archivos de Texto Contiene datos alfanuméricos y gráficos ingresados a través de un editor de texto.

Archivos Histórico Es Archivo que se utiliza para respaldar la información de una empresa ( Archivo Maestro), puedes contener la información de semanas, meses o años. Es una manera de salvaguardar información.