Computación 2° Tema: Emplean de manera articulada diferentes clases de técnicas para mejorar procesos y crear productos técnicos. Elaboró: Ing. Gerardo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
Advertisements

UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
FACTORES DEL MARKETING EN LA AFLUENCIA DE PACIENTES A LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO.
PASOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO EDUCATIVO ELABORADO POR LOURDES BARRENO, PORTAL EDUCA PANAMÁ.
Nombre del profesor: María del Carmen Herrera Mejía Nombre del tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Nombre de los integrantes: Méndez Garduño.
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓNES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA CENTRO LOCAL.
MODELO ADDIE Módulo 2. 1.Fundamentos teóricos ADDIE Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Prototipación rápida 2.Actividad de clase.
* *
UNIDAD I CARACTERISTICAS Y CATEGORIAS FUNADMENTALES DE LA ECONOMIA 1.Definición de Economía 2.El principio de Escasez y la Elección a) Necesidades y Bienes.
EL DISCURSO.
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Actividad #2 Los algoritmos
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE MERCADO
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Entrevista..
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
Informática Preparatoria.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS EMPLEADAS POR LA ETNOHISTORIA
Modulo 3 Actividad 3 Wikis.
Tema 1 El método científico
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Informática Preparatoria
TEMA:ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION
Algoritmo Conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema. Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una.
Informática Preparatoria
Metodología de la Investigación EDUCADIS
Informática Preparatoria
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN UCV –TRUJILLO Ing. Mg. Daniel Antonio Miranda Acuña.
Estudio del Trabajo
Introducción a la Simulación
Presentaciones orales efectivas
Mg. Juan A. Manyari De La Cruz
Documentación de Investigación.
Estructura física de una computadora.
¿Cuál es el Ethos del Desarrollo Profesional?
Tema: Técnica y tecnología.
TAREAS Se refiere a los trabajos escolares asignados a estudiantes por sus profesores para completar generalmente fuera de clase. Ver documentos PORTAFOLIO.
Portafolio de aprendizaje
Sabes Que es un ALGORITMO
Diferencias programador vs Ingeniero de software
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Computación 2° Tema: Aplicaciones de las herramientas y máquinas a nuevos procesos según el contexto. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva.
La EVALUAción como proceso científico
MÉTODOS, ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
SEMANA ESCOLAR MAYO 31 DÍA MUNDIAL SIN TABACO "Por una Vida Sana
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Desafío “construcción de puente”
Tema: Técnica y tecnología.
Elementos de Presentaciones en formato PowerPoint (10 de Octubre del 2009) Equipo 1 (15 min) Equipo 2 (15 min) Equipo 3 (15 min)
Universidad de Nariño – Lic. Informática
AREA FISIOLOGÍA Presentación del Curso.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 5a. Clase
Tema: Cambio técnico y cambio social.
Tema: Técnica y tecnología.
Tema: Bloque II . Medios técnico.
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
METODOS Y TECNICAS DE PARTICIPACION 1 JHONY SALGADO.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Por la Prof. Doris Baptista Carrillo
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Las decisiones del investigador
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN Y PRODUCTIVIDAD Para el proyecto a desarrollarse, se presenta cuatro herramientas que permitirán la reducción de las.
Técnica: Mapa de empatía Propósito: Definir el perfil de usuario
Transcripción de la presentación:

Computación 2° Tema: Emplean de manera articulada diferentes clases de técnicas para mejorar procesos y crear productos técnicos. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

Desarrollo Introducción Definición de técnicas: La palabra técnica proviene de téchne, un vocablo de raíz griega que se ha traducido al español como “arte” o ciencia. Esta sirve para describir a un típo de acciones o reglas por norma o un cierto protocolo que tiene como propósito obtener un resultado específico. Tomado de definiciones.de/tenica Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

Desarrollo Definición de proceso. Es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se enfoca en lograr algún resultado especifico. Los procesos son mecanismos de comportamiento que diseña el hombre para lograr la productividad de algo, para establecer un orden o eliminar algún típo de problema. Tomado de definición.mx/proceso. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

Actividad. El alumno: En su cuaderno y en base a la investigación en internet realizará: Compara los elementos descritos y realiza un diagrama de Venn para que identifique las finalidades de estas, sus elementos y establecer sus diferencias. Realizar en PPT una presentación que hable de cada una de estas (técnica y proceso). Enviara estos trabajos como tarea 2 con el nombre de diagrama de Venn y presentación de técnica y proceso. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

Gracias! Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva