HALTEROFILIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Carmen Jiménez Lara y María Fernández
Advertisements

MARCHA ATLÉTICA POR: CELSO DIZ PÉREZ OSCAR JIMÉNEZ OLIVEIRA DIEGO SUÁREZ ALCALDE.
LANZAMIENTO DE PESO Gloria Silva Coira. Jesús Sainz Tresguerras.
Colegio de Bachilleres Plantel 3 “Iztacalco” TIC II Prof
MARCHA ATLÉTICA POR: CELSO DIZ PÉREZ OSCAR JIMÉNEZ OLIVEIRA DIEGO SUÁREZ ALCALDE.
TIRO CON ARCO PARALÍMPICO
Juegos odesur 2014 NNombre : Josefa Mella PProfesora : Carolina Pincheira CCurso: 6ºB.
Levantamiento en potencia
Blanca Huallpa Mancilla
María del Carmen Pardal Picallo
deportes Fútbol Natación atletismo fútbol deporte de equipo practica do por dos conjuntos de once jugadores con una pelota esférica. Es el que más se.
CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA “Relaciones entre el Movimiento Olímpico y los Gobiernos” ANDRES BOTERO PHILLISPBOURNE DIRECTOR.
 Su función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras.
“PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO LESIONAL EN RIO 2016” Dra. Manuela González Santander Jefe de Servicio Imagen y Dinámica Postural Miembro de la.
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta ¡Atención! 1,2,3 ¡Vámonos! Se revela la pregunta Sumarás los puntos o no ¡¡¡¡PREMIO!!!!
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS I Docente: Ing. Tania Ivette Morales Hernández BLOQUE II. UTILIZA MAGNITUDES Y NÚMEROS REALES.
LEVANTAMIENTO DE POTENCIA EDU. FISICA MUSCULCION Realizado por: Kevin Molina NRC: 2911.
Taekwondo Juegos Deportivos Nacionales Escolares De La Educación Básica Juegos Deportivos Nacionales Escolares De La Educación Básica
EL ATLETISMO Presentado por: -Ashly Coronel -Edwin Núñez.
DEPORTES OLÍMPICOS DE RIO DE JANEIRO 2016
Borja Díaz Valle – 2*TAFAD
DEPORTISTAS ESPAÑOLES DESTACADOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO
TORNEO DE BALONCESTO DE VUELTA AL PODIUM 2016.
Promoción en salud Chile deportes
Curso de Juez Cronometrador
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Christian Amor Esteban Lima Sara García
Unidad Deportes Individuales Atletismo
UNIDAD IV: DEPORTES INDIVIDUALES, ATLETISMO
Saltos y lanzamientos para discapacitados
HOCKEY El hockey es una familia de deportes en la cual dos equipos compiten para llevar una pelota o un disco a la portería contraria para anotar un tanto.
SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE COLOMBIANO
FRANCISCO BURDALO ALVAREZ
ATLETISMO ADAPTADO ATLETISMO ADAPTADO.
Baloncesto en silla de ruedas
TIRO CON ARCO PARALIMPICO
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
Salto Largo HISTORIA El salto largo es una prueba del atletismo moderno, pero era practicado en las olimpiadas de la antigüedad como parte de la prueba.
Universidad manuela Beltrán ingeniería industrial ergonomía
Anayansi Hernández Salas
Federación Colombiana de Judo
PRESENTACION MODULO 2 “Areas Clean”- Analizando Datos
Itzel Andrea Juárez Martínez
EL DEPORTE PARALIMPICO DE LA HIPICA (PARA-EQUITACION O PARA-ECUESTRE)
TORNEO DE FUTBOL 5 MINISTERIO DE TRABAJO
LANZAMIENTO DE LA JABALINA
AREAS CLEAN LTDA Elaborado por: ALEXANDER ARDILA.
EL JUDO COMO DEPORTE PARALÍMPICO
He fallado más de 9000 tiros en mi carrera
PROGRAMACIÓN 1 INTRODUCCIÓN
ATLETISMO (pista) DOCENTE:LIC. T.M GLENY SEQUEIROS.
Normas para la redacción de casos clínicos
LEO MESSI.
MAESTRIA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
COMO FUNCIONAN LAS COSA PALANCAS
PIRAGUISMO ADAPTADO.
Roberto Martinez monjardin
GIMNÁSTICA RÍTMICA LAURA Y PAULA 6º B.
Vela paralímpica.
MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA CONCURSO INTERNO PARA CONFORMAR REGISTRO DE ELEGIBLES PLAZAS DE ENFERMERA (O) 1, PARA EL SERVICIO DE VIGILANCIA AEREA.
GUÍA DIDACTICA 2. Ingresa a
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
Tenis en silla de ruedas
XXVII TRIATLÓN DE SALINETAS
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
El “sledge hockey” es una versión del hockey sobre hielo para que pueda ser practicada por deportistas discapacitados. Los deportistas se desplazan en.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
GUÍA DE APLICACIÓN ESTUDIANTES AVANCEMOS 4º6º8º
SI Forma correcta de levantar peso Forma incorrecta de levantar peso.
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
Transcripción de la presentación:

HALTEROFILIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INTRODUCCIÓN El levantamiento de pesas para deportistas en situación de discapacidad, hizo su primera aparición en los segundos Juegos Paralímpicos en Tokio el año 1964, con la participación de un reducido número de atletas con Lesión Medular, pero no fue hasta Barcelona 1992 que se instauró la modalidad de levantamiento, similar a los deportistas convencionales. Las mujeres tuvieron que esperar hasta los juegos de Sydney 2000 para poder participar.

CLASIFICACIÓN DE CATEGORÍAS Se clasifican en función de su peso corporal y no de su lesión, en diez categorías masculinas y otras similares femeninas. Los hombres compiten en divisiones de: 49kg, 54kg, 59kg, 65kg, 72kg, 80kg, 88kg, 97kg, 107kg, y más de 107kg. Las mujeres compiten en las divisiones de: 41kg, 45kg, 50kg, 55kg, 61kg, 67kg, 73kg, 79kg, 86 kg y más de 86 kg.

PARTICIPANTES Pueden participar en esta disciplina los deportistas con las siguientes discapacidades: - Lesión medular - Amputación. - Parálisis cerebral. - Enanismo. - Otras que les capacite mediante diagnóstico médico a levantar pesas. A continuación se mostrarán algunos de los tipos de discapacidades que nos podemos encontrar en este deporte:

PODIO RÍO DE JANEIRO 2016 CATEGORÍA MASCULINA HASTA 49 KG

PODIO RÍO DE JANEIRO 2016 CATEGORÍA FEMENINA MÁS DE 86 KG

VLADIMIR BALYNECT LONDRES 2012

ONIGER DRAKE REALIZANDO LEVANTAMIENTO DE PESO

LOIDA ZABALA RÍO DE JANEIRO 2016

EJECUCIÓN DEL LEVANTAMIENTO El deportista será llamado por el juez, ingresará en la pista y a partir de ese instante tendrá dos minutos para realizar el levantamiento. Una vez dentro de la pista se colocará en el banco de ejecución e iniciará el movimiento hacia el pecho, donde hará una pausa obligatoria. Después de la pausa en el pecho comienza el ascenso hasta la extensión total de los brazos, que se mantendrá hasta que sea aprobada por los jueces.

VALIDEZ DEL LEVANTAMIENTO - Tres luces blancas: VÁLIDO. - Dos luces blancas y una roja: VÁLIDO. - Dos luces rojas y una blanca: NULO. - Tres luces rojas: NULO.