Complejidad proteica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPRESIÓN GENÉTICA: SÍNTESIS DE PROTEÍNAS. El código genético Características: Específico Degenerado (con redundancias) Universal (algunas excepciones)
Advertisements

Bioquímica 3e James R. Mckee
Química Biológica Clase I y II. ESTRUCTURA DE LOS  -AMINOÁCIDOS C  (central) Grupo amino Grupo carboxilo Átomo de Hidrógeno Cadena lateral R R  CH.
  LAURA MARIA SANTOS  EDGAR ISAIAS VANEGAS RODRIGUEZ  GLADYS ARIZA ALMANZAR Importancia del ATP.
Control Expresión genética
¿Cómo es posible que la información escrita en un gen se manifieste, por ejemplo,como color celeste en los ojos, o color amarillo en la semilla, o la forma.
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Laboratorio de.
LA RESPIRACIÓN CELULAR. El catabolismo aerobio Utilizada por la mayor parte de eucariontes y procariontes Se realiza en 4 fases: 1.- Glucólisis en citoplasma.
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
GRUPO #5 ORGANIZACIÓN MOLECULAR DEL CITOESQUELETO República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Medicina Biología.
PROTEÍNAS Proteínas estructurales. Constituyen estructuras corporales como la piel, tendones y cartílago (colágeno). Proteínas de transporte. Transportan.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL Facultad de Ciencias Medicas Catedra: Biología Molecular Tema: *Locus *Alelos *Genotipo *Fenotipo *Dominante Grupo 4: Laura Montaño.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Un modelo de la respuesta a proteínas desplegadas (UPR, unfolded protein response) de los mamíferos. El ER contiene proteínas transmembranosas que funcionan.
PRUEBA FINAL CURSO Biomoléculas 3d.
Teoría celular II.
Células eucariontes: células animales y vegetales
Estructura y función de la mitocondria
Inducción de proteína recombinante
Proyecto genoma humano
Formación y mecanismo de acción de siRNA y miRNA
construcción del mensaje
¿Cuál es el mecanismo de especialización de las células?
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
Moléculas Químicas en Biología
Los dominios helicoidales α en forma de varilla de dos polipéptidos de queratina forman una espiral. Dos hileras de estos dímeros colocadas de modo antiparalelo.
(a) Dos formas de lámina plegada β: antiparalela y paralela
TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
La unión específica de lectinas (proteínas que se unen a carbohidratos) a los grupos oligosacárido (óvalos coloreados) de las moléculas de glucoconjugados.
Importación de proteínas al cloroplasto
Reconocimiento de las células: Robert Hooke, 1655
Sistema endomembranoso
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y OTROS ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
CIENCIAS NATURALES Genética Molecular.
IV SEMESTRE QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO
LA CÉLULA Biología 1º medio.
Departamento de Ciencias
SINTESIS DE PROTEINAS Dra. Mary Dominguez.
Endomembrana Terapia Ocupacional Biología 30 de marzo de 2009
Sinapsis neuroefectora colinérgica que muestra características de la síntesis, almacenamiento y liberación de acetilcolina (ACh) y los receptores sobre.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Universidad Autónoma de Chile
Tema 1: La Química Biológica 2017
Los orgánulos celulares
Tema 1: ¿Qué tipos de células existen y cómo funcionan?
MODIFICA, SINTETIZA, ALMACENA Y TRANSPORTA SUSTANCIAS
Síntesis de proteínas Requerimientos: mRNA Aa-tRNA ribosomas Ribosomas
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA.
Proteína recombinante
Partes de la célula animal
Procesos Genéticos Objetivo de la clase:
HIALOPLASMA, CITOESQUELETO Y ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS
Proteína recombinante
MITOCONDRIAS Estructura y funciones. Estructura.
La Célula.
EpisodioN° 2: Entrando al mundo de la célula
ESTRUCTURA CELULAR (ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS)
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Estructuras y organelos del citoplasma
TEMA 2 GENÉTICA MOLECULAR.
Complejidad proteica.
Proteínas IV Organización de la clase
Clase
Transcripción de la presentación:

Complejidad proteica

Modificaciones post-traduccionales

Modificaciones post-traduccionales

Compartimentos intracelulares de una célula animal

Sistema co-traduccional y post-traduccional para la translocación de proteínas

Características de las distintas clases de secuencia señal

Transporte co-traduccional hacia el ER

Importe de proteínas a la mitocondria: sistema post-traduccional

Plegamiento de proteínas

En algunas proteínas los dominios se forman desde que la síntesis se lleva a cabo

Las chaperonas moleculares son necesarias para el plegado correcto de las proteínas

Control de calidad en la formación de proteínas

Proteosoma

Ubicuitina

Degradación de proteínas en el proteosoma

Mecanismo de ubicuitinación