Presentación por país- Uruguay- .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Advertisements

MARZO 2013 Coordinación de convivencia escolar Hábitos y técnicas de estudio 2013.
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO.
GT-1 REDPA MATRIZ DE POLÍTICAS Diseño de la matriz Relevamiento de la información Análisis de los contenidos Comparación e intercambio de los trabajos.
CENTRO LOCAL LARA (Código 342)
– ESCUELA ASOCIADA A LA UNESCO – ESCUELA ESPACIO DE PAZ – CENTRO PAF – CENTRO TIC – EL DEPORTE EN LA ESCUELA – CENTRO BILINGÜE.
Promover el uso de herramientas innovadoras. Brindar asistencia técnica para comunicar, difundir y transferir metodologías. Coordinar sistemas transversales.
Introducción Miguel Ángel Bordas 5ª Reunión del GSIAR Madrid, 25 de febrero de 2010.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
1er Seminario taller “Herramientas y aprendizajes en el manejo
Una oportunidad para el cambio
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
Alerta Climática por efectos de El Niño/La Niña
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
2. ¿Sabían ellos cuál era la razón científica de ese fenómeno?
Estudio de Empleo de Egresados de Profesional
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Aspectos Metodológicos de la medición de pobreza CASEN 2015
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Dirección Ejecutiva Presenta: Leydies Portillo
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
OT OT L OT SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL H2 ‘Eugene’ OT 12 OT 13
Comunicación y educación
Presentación del Grupo de Trabajo en Visión Estratégica
REUNION CONJUNTA DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA AR-III DE OMM
El Servicio Meteorológico Nacional Redes de Observación en México
Taller para la aplicación de la encuesta a empleadores
Agenda Cargraphics Tendencias y situación actual de la Industria
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
Por: Paola Peña (AV11100 – Técnicas de la Comunicación Virtual)
Nota Especial Por Tormenta tropical “Harvey”
Aquellas actividades cuyos productos no son tangibles.
Curso en línea Liderazgo Empresarial
Reunión P. Local Jaén 03/04/2013 Titular de portada Subtítulo
Transparencia y Acceso a la Información Pública: avances de Chile durante 2017 Juan Andrés Roeschmann Jefe Departamento de Estudios Noviembre.
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION (MPS)
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.

La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
LANTEX09 Ejercicio de Tsunami para PR/IV, Atlántico y Golfo de Méjico:
República Bolivariana de Venezuela
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
Comunidades de Aprendizaje
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
AVISOS - ALERTAS - ALARMAS
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
Taller de creación de capacidad para la ARIII de la OMM sobre los servicios de Pronósticos y Alertas Basados en Impacto y el Protocolo de Alerta Común.

Porque lo mas importante eres Tú MARZO
Buenos Aires, Argentina
¿Quienes Somos? Somos una empresa formada por profesionales en el área de la Informática, Con sólidos y amplios conocimientos en diseño, programación,
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 6:
SUBCUENTA DE INVESTIGACIÓN DEL FOPREDEN INFORMES TÉCNICOS TRIMESTRALES
Dirección del Servicio Exterior Departamento Consular
Pacífico Oriental y Cuenca del Atlántico
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 04 de V1
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 24 de V1
DIRECTOR/A CENTRO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO CERRILLOS
AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN INFANCIA E IGUALDAD
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 48 de V1
AEMET, Agencia Estatal de Meteorología,
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
“LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL”
ETAPAS PRINCIPALES PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO
Tareas y Organización del Colegio Arbitral
Transcripción de la presentación:

Presentación por país- Uruguay- . Taller de creación de capacidad para la ARIII de la OMM sobre los servicios de Pronósticos y Alertas Basados en Impacto y el Protocolo de Alerta Común Presentación por país- Uruguay- . Perspectiva para los próximos 10 días. Se elabora una vez por semana y se sube la información a la Web Para todos los usuarios. Pronóstico diario, mañana/noche, se actualiza cada 6 horas en la página Web del INUMET.

Emisión de aviso al S. I. N. A. E Emisión de aviso al S.I.N.A.E. (uso interno): el mismo se elaborará (si la situación lo permite) entre 18-30 hs. de antelación al inicio del fenómeno meteorológico. Este boletín es solo de carácter informativo/descriptivo y de distribución interna (INUMET-SINAE), no representando una alerta en sí mismo. El predictor le manda un correo y el Jefe Tec. se comunica vía telefónica. Se suben a la web Informes Especiales, cuando sabemos que se puede llegar a dar alguna situación atmosférica complicada, principalmente si es próximo a algún fin de semana largo debido a un flujo mayor de personas en espacios públicos, en muchos casos la información actualizada en el pronóstico no es suficiente. Emisión de Advertencia, predictor CNAP coordina con DMAe Para posterior comunicar al Jefe. Técnico

Coordinación y comunicación

Comunicación

toma de decisión de los organismos de emergencia a partir de los servicios de información meteorológica

Gracias Francisco Pereyra F.Pereyra@inumet.gub.uy