La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1er Seminario taller “Herramientas y aprendizajes en el manejo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1er Seminario taller “Herramientas y aprendizajes en el manejo"— Transcripción de la presentación:

1 IMPORTANCIA DEL MONITOREO DEL CLIMA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA GESTIÓN DE RIESGOS
1er Seminario taller “Herramientas y aprendizajes en el manejo de eventos hidro meteorológicos en Suramérica” Bogotá DC - Febrero del 2017

2 Claves sobre Información climática
Importancia del Clima Todos los sectores de la sociedad, alimentación, agua, turismo, transporte y energía, utilizan la información y las predicciones climáticas precisas y oportunas para planificar y orientar sus actividades. Claves sobre Información climática Adaptación al cambio climático. Información Oportuna y Precisa. Pronósticos y predicciones que salvan vidas. Mejoramiento de servicios de suministro de información.

3 Tipos de desastres o eventos extremos en el Paraguay
Toda información de índole hidro-meteorológico es provista por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), institución encargada de la medición, tratamiento y distribución de toda la información que respecta a los eventos meteorológicos en el país. El Centro de Información y Alerta Temprana de la SEN, es la encargada de recibir la información meteorológica pertinente ante la probabilidad de eventos de tiempo severo. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), institución encargada de la GRRD en el Paraguay, dirige y participa de forma activa en las tres etapas del Ciclo de Respuesta Humanitaria, tanto para los tipos de desastres naturales como para otros tipos de desastres que pudieran ocurrir como: - Incendios forestales y estructurales. - Apoyo en las actividades en caso de desastres ecológicos que afecten directamente a la población. - Desastres químicos.

4 Tornados y corrientes descendentes Granizos Descargas Eléctricas Ráfagas de Viento
Sequías Inundaciones Olas de Frío Olas de Calor

5 Eventos extremos en el Paraguay
Dentro de los tipos de eventos que pueden causar daños y pérdidas, que ocurren con frecuencia dentro del territorio paraguayo y en la región son: - Lluvias intensas que puedan ocasionar inundaciones repentinas. - Eventos de tiempo severo con ráfagas de viento y lluvias intensas, - Caída de granizos, - Corrientes descendentes, - Tornados, - Descargas eléctricas, - Olas de frío y olas de calor, - Heladas en todos sus tipos. - Eventos de sequía en todos sus tipos. - Fenómenos climáticos como El Niño y La Niña. - Aumentos y disminuciones extremas en las alturas hidrométricas, como también en los caudales de los causes hídricos del país.

6 Concepción Asunción Asunción Alberdi

7 Sistema de Alerta Temprana centrada en la gente
Hay SAT que utilizan tecnología que requiere de conocimiento técnico experto en lo que se refiere a la observación y monitoreo del fenómeno y en la elaboración de los pronósticos, generalmente se apoya en información proporcionada por redes globales o telemáticas y utiliza una base científica que requiere la participación de profesionales entrenados. Un SAT centrado en la gente comprende necesariamente cinco elementos fundamentales: - Conocimiento del riesgo - Análisis y el pronóstico de las amenazas Seguimiento cercano de la amenaza (o monitoreo) Comunicación o la difusión de las alertas y los avisos Capacidades locales para responder frente a la alerta recibida.

8 Sistemas de Monitoreo para Fenómenos Meteorológicos
Estaciones meteorológicas Radar meteorológico Imágenes Satelitales Medios de Medición y Observación Uno de los pilares de los sistemas de Alerta Temprana es el monitoreo constante de las condiciones del tiempo. Tanto los datos como el pronóstico depende de los recursos tegnológicos, como también de la capacidad técnica del personal. Detector de Rayos Modelos Numéricos

9 Oficinas de Monitoreo Meteorológico
Departamento de Análisis y Predicción del Tiempo Dirección de Meteorología e Hidrología - DINAC Centro de Información y Alerta Temprana Dirección General de Prevención - SEN

10 Importancia del Clima La incidencia (daños y beneficios) del clima en sectores como: agropecuario, infraestructura, seguridad alimentaria, ambiente, salud, educación, agua y saneamiento, turismo, comercio, transporte y energía, utilizan la información y las predicciones climáticas a fin de realizar inversiones, tomar decisiones, planificar actividades a fin de contribuir a un desarrollo seguro.

11 Procedimientos Actuales
Activación de Estrategias - Logistica Comunicación vía Llamada Telefónica DMH CIAT-SEN Comunicación vía mensajeria Comunicación vía Correo Electrónico

12

13 Preparativos para la atención a eventos hidro-meteorológicos
Antecedentes y acciones de gobierno Sobre la base casuística y estadística de la SEN, y reforzado con el informe «Perspectivas climáticas e hidrológicas» para nuestro país, nuestra institución ha diseñado el Plan de contingencia que responde a los escenarios y las variables previstos en materia de eventos adversos. En el marco de la respuesta a situaciones de emergencias y desastres provocadas por eventos hidro-meteorológicos se busca la eficiencia, eficacia y rapidez para paliar el sufrimiento humano en diferentes regiones o departamentos del Paraguay. En ese sentido, se ha optado por el preposicionamiento de materiales e insumos, recursos humanos y equipos destinados a la inmediata respuesta en el terreno.

14 Preparativos para la atención a eventos hidro-meteorológicos
Antecedentes y acciones de gobierno Se han identificado siete (7) puntos estratégicos en el país, en los cuales se realizarán alianzas estratégicas con gobiernos sub nacionales, actores locales clave y socios humanitarios para fortalecer la capacidad operativa de los mismos. Se atenderán los sectores de educación, salud, líneas vitales, agua y saneamiento, infraestructura y medios de vida.

15

16 Importancia del monitoreo
Se basa en la colecta de datos y generación de información, la cual es vital para la protección de los habitantes, bienes e infraestructura contribuyendo a la sostenibilidad del modelo de desarrollo. La importancia de la inversión pública en tecnología, ciencia, redes, educación, capacitación, entrenamiento, así como políticas públicas son esenciales para la generación de los insumos que requiere un monitoreo adecuado.

17 Perspectiva de gestión de riesgos
La perspectiva de la gestion de riesgos y el clima es: Buscar la articulación entre la ciencias , tecnologías, innovación, educación, generación de conocimientos , imaginarios y concepciones, que aporten a la reducción de riesgos y contribuyan a los procesos de desarrollo en los sectores ya mencionados con anterioridad.

18 “NO ESPEREMOS QUE OCURRAN DAÑOS, PERDIDAS Y NI UNA MUERTE MÁS PARA GESTIONAR LOS RIESGOS”

19 Secretaría de Emergencia Nacional-SEN
Francisco Anibal Antonioli Lucca, director general de prevención Teléfonos: /8 Correo: Sitio web: Facebook: Secretaria de Emergencia Nacional – Paraguay |

20 Muchas Gracias!!!


Descargar ppt "1er Seminario taller “Herramientas y aprendizajes en el manejo"

Presentaciones similares


Anuncios Google