La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL"— Transcripción de la presentación:

1 1 3 2 5 4 SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO Boletín Tropical No. 020 para el Pacífico Oriental, Golfo de México, Mar Caribe y Océano Atlántico Xalapa, Ver., 20 de junio de 2016 TT. Danielle OT OT 1 OT OT 2 3 4 5 (1) Disturbio tropical 94L evolucionó rápidamente a la tormenta tropical Danielle con centro analizado a las 7 am a 150 km al Este-Sureste de Tuxpan y a 160 km al Nor-Noreste del Puerto de Veracruz, se prevé el impacto del sistema en un punto comprendido entre Laguna Verde y Tampico alrededor del mediodía. Otras 4 ondas tropical se desplazan hacia el oeste, la primera (2) con eje sobre y al sur de República Dominicana, otra (3) con eje cruzando Puerto Rico, la tercera y cuarta onda se ubican sobre el centro del Atlántico. Elaboró: YLR*/EEG

2 1 4 3 2 Pronóstico Pacífico Oriental próximos 5 días
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO Boletín Tropical No. 020 para el Pacífico Oriental, Golfo de México, Mar Caribe y Océano Atlántico Xalapa, Ver., 20 de junio de 2016 Pronóstico Pacífico Oriental próximos 5 días Pronóstico Atlántico-Caribe próximos 5 días Pronóstico de trayectoria 94L Se espera que el Disturbio tropical 94L gane organización en las próximas horas y podría alcanzar la categoría de depresión tropical esta tarde o el día de mañana. El pronóstico de trayectorias indica que podría tocar tierra en algún punto del norte de Veracruz. El NHC ha programado un vuelo de reconocimiento para investigar al sistema. Activa la Alerta Gris con posibilidad de pasar a las del SIAT-CT. Por el momento no se observa actividad ciclónica en los siguientes días. Pronóstico de sistema en superficie para la tarde del martes 21 de junio de 2016. Remanentes de TT Danielle 1. Remanente de la Tormenta Tropical Danielle sobre el centro de México, favoreciendo lluvias en el oriente y centro de México. 2. Eje de una Onda Tropical cruzando Honduras y Nicaragua. 3. Eje de la Onda tropical cruzando Jamaica. 4. Ondas Tropicales desplazándose sobre el centro del Atlántico. 1 4 3 2 Elaboró: YLR*/EEG

3 SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO Boletín Tropical No. 020 para el Pacífico Oriental, Golfo de México, Mar Caribe y Océano Atlántico Xalapa, Ver., 20 de junio de 2016 3 Temperatura superficial del mar (°C) 1 2 Cizalladura del viento Polvo del Sahara Algunas condiciones favorables para el desarrollo de ciclones tropicales Existencia de un sistema de baja presión (disturbio o perturbación tropical) en superficie. Temperatura superficial del mar mayor a 26.5°C Cizalladura menor a 20 nudos. Concentraciones bajas o nulas de polvo del Sahara (SAL). Condiciones actuales que determinan la intensificación-debilitamiento de los sistemas tropicales Gran parte del Pacífico mexicano, Golfo de México y Mar Caribe la temperatura superficial del mar registra valores entre 28-30°C. Por su parte, en el centro del Atlántico tropical entre 26-29°C y en el centro-noreste del mismo océano entre 21 a 25 °C. La zona donde se ubica Danielle la temperatura esta entre 29 a 30°C favorable para que se mantenga organizada. La cizalladura (cortante del viento) muestra valores de nudos a lo largo del litoral del Pacífico Mexicano, de 5 a 10 nudos sobre Danilelle favorables para que se mantenga como tormenta tropical antes de su impacto y mayores a 30 en el resto del Golfo de México, de 40 a 50 nudos en el Mar Caribe y de 10 a 40 nudos en el Atlántico tropical. Se observa para el día de mañana un aumento en la propagación de polvo del Sahara (SAL) hacia el centro del Atlántico, sin embargo no alcanzaría llegar al Mar Caribe y ni el Golfo de México. Elaboró: YLR*/EEG.

4 SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO Estadística de Ciclones Tropicales. GLOSARIO Onda tropical: Perturbación ondulatoria débil que se propaga hacia el oeste, con tendencia a formar circulación ciclónica de baja presión (contraria a las manecillas del reloj). Disturbio Tropical: Perturbación ondulatoria moderada con indicios de que se está desarrollando una circulación ciclónica bien definida. Depresión Tropical: Ciclón tropical que presenta un presión central es de 1005 mb y El viento máximo (valor medio durante un minuto) alcanza velocidades de hasta 62 km/h. Localmente tiene efectos destructivos. Tormenta Tropical: Ciclón tropical organizado con viento máximo entre 63 y 117 km/h, la presión central varía de 1004 a 985 mb. Causa mareas de tormenta de hasta 1.1 m y tiene efectos destructivos Huracán: Ciclón tropical bien organizado con viento máximo superior de 118 km/h. Se distinguen cinco categorías de huracán y el grado de destrucción aumenta de la 1 a la 5. Puntos de origen de los Ciclones Tropicales por periodos de 11 días (11-20 de junio ). Base de datos de 1851 a 2009 para la cuenca del Atlántico y de 1949 a 2009 para el Pacífico Oriental. Zonas de origen y trayectorias de los Ciclones Tropicales para el mes de junio NOTA ACLARATORIA: El presente boletín es únicamente informativo y no es un alertamiento. El objetivo del mismo es darle seguimiento a los sistemas tropicales, no necesariamente de peligro para el país y en particular para el Estado de Veracruz. En caso de situaciones adversas se estarán difundiendo en forma oportuna, como hasta ahora, los AVISOS ESPECIALES, incluyendo la ALERTA GRIS Elaboró: YLR*/ EEG.


Descargar ppt "SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL"

Presentaciones similares


Anuncios Google