Unidad 1 Capítulo II Ecuaciones Diferenciales ¿por qué?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Advertisements

Centre for Microcomputer Aplications CMA. Introducción Un estudiante en 1940 en una clase ciencias 2013 Estudiantes en una clases de ciencias.
Novena sesión Orbitales: gráficas de la parte angular.
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Diferencial Total; Regla de la Cadena.
TIPOS DE ESTUDIOS EN LA INVESTIGACIÓN UVAQ. TIPOS DE ESTUDIOS Exploratorio Descriptivo Correlacional Explicativo Del tipo de estudio depende la estrategia.
LEYES DE MAXWELL.
UNIDAD II.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Los Científicos CIENCIA
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS
Unidad 1 Capítulo IV Clasificación de las Ecuaciones Diferenciales
Unidad 2 Capítulo I Descripción general
LAS ETAPAS DE LA SIMULACIÓN NUMÉRICA
Qué es la Econometría No hay acuerdo en la definición ya que:
Unidad 4. Capítulo II. Clasificación.
Cap. 2 – Movimiento en Una Dimension
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
Programa de Mejora de la Formación en Ciencias: Matemática
Sistemas de Partículas
Unidad 3 Capítulo II Crecimiento poblacional
Unidad 1 Capítulo VI Resolución por integración directa
Unidad 3 Capítulo VI Caída de cuerpos
RELACIONES Y FUNCIONES
Unidad 2 Capítulo III Ecuaciones separables
Unidad 4. Capítulo VIII. Ecuaciones no homogéneas.
Modelado de Sistemas Eloy Edmundo Rodríguez Vázquez
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
Unidad 2 Capítulo VI Ecuaciones de factor integrante
MECANICA CLASICA.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Formulación del Problema.
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
Unidad 4. Capítulo IX. Búsqueda de Yp: Variación de parámetros.
Medida y método científico
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo III. Vibraciones libres sin amortiguación.
Diseño geodésico II II ciclo, 2017 José Francisco Valverde Calderón
Expresión de Bernoulli
COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA
Capítulo 1: Concepto de Esfuerzo
Ecuaciones diferenciales exactas
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Unidad 3 Capítulo I Teoría general
Introducción a las Finanzas AEA 504
Introducción ¿Qué es una ecuación diferencial?  Toda ecuación que establece la dependencia de una variable respecto a otra u otras mediante derivadas.
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
Pérdidas por fricción Tecnológico Nacional de Méxic
Movimientos verticales en la tierra
Día 4 Un poco de álgebra Movimiento rectilíneo uniforme
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Formulación del Problema de Investigación
¿En qué puede trabajar un matemático?
1. MÉTODO CIENTÍFICO 1.
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Modelos Científicos ¿Cómo se representan en la ciencia los objetos y las ideas? Preparado por S. Vega para curso de Ciencias Terrestres CBCMR.
La Medición en las Ciencias de Ingeniería
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
2. La probabilidad de encontrar una partícula con función de onda  en
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.24 Segunda ley de la dinámica.
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
1 Deseña un experimento para comproba-la seguinte hipótese: O rozamento é debido ás rugosidades que existen nas superficies dos corpos en contacto. 2 Debuxa.
Unidad 3 Capítulo IX Reacciones químicas consecutivas
Unidad 4. Capítulo I. Introducción.
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
Modelo Educativo Origen del Modelo Educativo Perfil de Egreso
Unidad 6 Anexo 1. Capítulo I. Introducción.
Unidad 1 Capítulo I Introducción
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
REGRESION LINEAL SIMPLE
Unidad 2 Capítulo IX Ecuación de Riccati
Transcripción de la presentación:

Unidad 1 Capítulo II Ecuaciones Diferenciales ¿por qué?

Una ecuación diferencial es una relación U-1. Cap. II. Ecuaciones diferenciales ¿por qué? Una ecuación diferencial es una relación entre una función y sus derivadas. La descripción de los problemas dinámicos reales implica relaciones entre cambios de algunas variables. Las ecuaciones diferenciales ofrecen la formulación matemática que permite modelar principios y leyes físicas, representando los cambios como derivadas. Éstas se usan para investigar una amplia variedad de problemas. Su estudio es una parte integral de la formación de científicos e ingenieros.

1 Identificar las variables que afectan al fenómeno. U-1. Cap. II. Ecuaciones diferenciales ¿por qué? El estudio de los fenómenos dinámicos se puede sintetizar en los siguientes pasos: 1 Identificar las variables que afectan al fenómeno. 2 Realizar suposiciones y aproximaciones razonables. 3 Estudiar la interdependencia de las variables. 4 Especificar leyes y principios físicos pertinentes. 5 Formular matemáticamente el problema. 6 Resolver el modelo usando un método apropiado. 7 Obtener una expresión para la función desconocida en términos de la(s) variable(s) independiente(s).

U-1. Cap. II. Ecuaciones diferenciales ¿por qué? Ejemplo: Considere que un objeto cae libremente y se requiere saber el tiempo que tardará en llegar al piso (ver figura). Una forma de saberlo: Registre la hora en que se deja caer, la hora del impacto y determine la diferencia. Otra: Use las leyes físicas aplicables para formular el problema, y resuélvalo para calcular el tiempo requerido.

U-1. Cap. II. Ecuaciones diferenciales ¿por qué? La determinación experimental depende de la precisión de los instrumentos de medición y del factor humano. La determinación a través de un modelo matemático depende de la robustez del mismo; es decir, cuanto más realista el modelo, más exacto el resultado. De la física, se sabe que la caída libre de un cuerpo está gobernada por la gravedad, y el tiempo de caída se determina en la forma: donde h es la distancia y g es la aceleración local de gravedad.