CURSO I: “ESPACIO Y FORMA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II ESCUELA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA “MIGUEL DE GUZMÁN”
Advertisements

Escribir aquí el título de la WQ
GILDA FIABANE ESCUELA REPÚBLICA DE LA INDIA
COMO MEJORAR LOS PROBLEMAS LEM
Área y volumen de cuerpos geométricos
Especificaciones Prueba MATEMÁTICA - TERCE
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS)
¿QUÉ SE EVALUA EN EL AREA DE MATEMATICAS?
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS
Mtro. José Salvador Beltrán León y Cols.
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°5
VOLUMEN Y SUPERFICIE DE FIGURAS EN EL ESPACIO
Agosto, 2008 Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior Resultados por Entidad Federativa.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Catálogo de Recursos Pedagógicos
Repaso PPAA 2012 Matemáticas Para los grados del 4-6
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
OA 5º BÁSICO MATEMÁTICAS.
MAPAS DE PROGRESO de geometría VI y vii CICLO
IMAGINACIÓN ESPACIAL En sentido general es aquello relacionado con aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos.
Volumen.
OA 6º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Módulo N°4 Plan de Nivelación Introducción a la Geometría.
CUERPOS GEOMÉTRICOS matemáticas 5º.
COMUNICACIÓN Año INSUFICIENTE ELEMENTALBUENOEXCELENTE Escuela INSUFICIENTE Sólo eres capaz.
Características generales del reactivo Tres reactivos Respuesta simple Dos de respuesta abierta Cambio y relaciones El estudiante: Reconozca y comprenda.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
PROYECTO INTEGRADOR MATERIAL DIDACTICO GUSTAVOENGQINTO CORTES.
Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos
OA 3º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Educación Matemática NB1 y NB2 ¿Qué se espera de la educación matemática? Puedan interpretar el mundo con ayuda de herramientas matemáticas Desarrollen.
MOVIMIENTOS GEOMÉTRICOS EN LA NATURALEZA
OA 2º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Análisis Pruebas Saber Grados 3º y 5º
Ajuste Curricular Sector: Matemática.
CUERPOS EN EL ESPACIO.
POLÍGONOS TÍA ANDREA 4° BÁSICO.
Estrategias Heurísticas
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
CENTRO DE MAESTROS 1546 NICOLÁS ROMERO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Geometría Prof.: Camila San Martín
LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Estándares de Matemáticas
OCTAVO ENCUENTRO FIGURAS PLANAS. CUERPOS POLIEDROS Y REDONDOS.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Figuras geométricas ¿Qué es la geometría ?
Las pruebas de la ECE do de secundaria.
¿Qué aprendimos ? Revisemos que procedimientos y conceptos trabajamos en la unidad de resolución de problemas con área y perímetro.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS CURRICULARES 27 – 30 DE ENERO 2014 PRESENTADO POR: Rosana Pittí.
Explorando las Figuras del Espacio
Área y volumen de cuerpos geométricos
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
Sesión 13 Tema: Nociones de geometría Víctor Manuel Reyes Feest Carrera: Técnico en Electricidad Asignatura: Matemática I Sede: Osorno Objetivo: Calcular.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Material de apoyo para el docente CURSO III: “CAMBIOS Y RELACIONES”
Valladolid, Febrero 2011 Ana García Lema
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N°3
Elaborado por: José Manuel Montoya Misas. POLIEDROS Un poliedro es un cuerpo limitado por polígonos. Los polígonos que limitan el poliedro, se llaman.
TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN
DIBUJO TÉCNICO II Ponente: Luis Romero Cuadrado Coordinador: Manuel Domínguez Somonte
UNIDAD 8: CUERPOS GEOMÉTRICOS
Transcripción de la presentación:

CURSO I: “ESPACIO Y FORMA” Material de apoyo para el docente CURSO I: “ESPACIO Y FORMA”

CURSO I: “ESPACIO Y FORMA” A CONTINUACIÓN PRACTICARÁS REACTIVOS SOBRE ESPACIO Y FORMA. Se refiere a la capacidad que has adquirido de reconocer patrones, imágenes, ubicaciones, movimientos o cualidades espaciales de los objetos, así como codificar y decodificar información de estos en contextos concretos (imágenes) y abstractos (descripciones).

RECOMENDACIONES Este material es de apoyo exclusivo para el docente es una recopilación de reactivos de las pruebas ENLACE agrupadas por temas y en secuencia histórica. Se recomienda utilizarlo en base a tres momentos: Primero proyectar con el cañón el reactivo según el tema a considerar para que cada alumno resuelva y proponga un resultado. Segundo socializar los diferentes caminos que utilizaron (Razonamientos) para llegar a la respuesta correcta. Tercero el docente expone la teoría o el procedimiento matemático para resolver el problema. Cuarto el docente propone otros reactivos similares tomados de otros sitios para que los alumnos los resuelvan en equipo y/o individualmente.

RECOMENDACIONES Identifica la representación gráfica que En la parte superior encontrarás de donde esta tomado el reactivo, además puedes asignarle un grado de dificultad según la evaluación diagnóstica o el porcentaje de acierto Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 41 Espacio y forma El siguiente cuadro sombreado (Agrupados por color según cada tema) le indica al docente cual el la habilidad que debe dominar el alumno, en este caso los cuerpos geométricos. Identifica la representación gráfica que corresponda con una descripción de los cuerpos que componen una figura tridimensional. Por último aparece el reactivo como se le presenta al alumno en la Prueba ENLACE, si el alumno conoce los cuerpos geométricos podrá resolver este y muchos otros reactivos relacionados

LOS PROCESOS QUE DEBES DOMINAR SON: Reproducción. Relación. Reflexión. CADA UNO DE ELLOS CON SUS NIVELES DE COMPLEJIDAD: NIVEL 1 Básico NIVEL 2 Medio NIVEL 3 Complejo

NIVELES DE COMPLEJIDAD: Procesos Reproducción Conexión Reflexión 1 Resolución de tareas directas que implican identificar conceptos matemáticos en el mismo contexto en que se aprenden cotidianamente, y se resuelven con un solo paso o cálculo matemático. Resolución de problemas que se desprenden de situaciones cotidianas en donde la tarea se precisa de forma directa y se resuelve con un cálculo o tarea matemática, selección y/o relación de modelos. Resolución de problemas que requieren de una interpretación antes de reconocer la técnica matemática que hay que utilizar; además implican transitar y discriminar entre diferentes formas de representación de las situaciones, y aplicar un proceso matemático. 2 Resolución de tareas directas que requieren realizar dos o tres cálculos o tareas matemáticas básicas y/o identificación de modelos. Resolución de problemas que se desprenden de situaciones cotidianas en donde la tarea se precisa de forma directa. Los problemas se resuelven con dos o tres cálculos o tareas matemáticas diferentes, decodificación, recodificación, selección y/o relación de modelos. Resolución de problemas que requieren de una interpretación antes de reconocer la técnica matemática que hay que utilizar; además implican codificar y transitar entre diferentes formas de representación de situaciones cotidianas complejas, y exigen la aplicación de dos o tres operaciones diferentes y/o dos procesos matemáticos. 3 Resolución de tareas directas que requieren realizar cuatro o más cálculos o tareas matemáticas básicas diferentes y/o aplicación de modelos establecidos. Resolución de problemas que requieren identificar y aplicar las técnicas matemáticas necesarias. Los problemas se resuelven con cuatro o más cálculos o tareas matemáticas diferentes, procesos básicos y complejos, decodificación y/o recodificación de modelos y/o identificación de sus elementos faltantes. Resolución de problemas en contextos que impliquen diferentes variables, que requieran reconocer diferentes estructuras antes de aplicar la técnica matemática pertinente y/o transitar entre diferentes formas de representación de situaciones; además, requieren de cuatro o más operaciones diferentes, tres o más procesos matemáticos similares.

Identifica la representación gráfica que Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 41 Espacio y forma Identifica la representación gráfica que corresponda con una descripción de los cuerpos que componen una figura tridimensional. Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 41 Espacio y forma Identifica la representación gráfica que corresponda con una descripción de los cuerpos que componen una figura tridimensional. Respuesta: D 41. Patricia tiene un juego de bloques para construir, ella busca un bloque que tenga cilindro, cubo, prisma pentagonal y prisma hexagonal. ¿Qué figura es la que busca Patricia?

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 42 Espacio y forma Identifica las figuras que conforman una composición tridimensional de figuras geométricas. Respuesta : D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 42 Espacio y forma Identifica las figuras que conforman una composición tridimensional de figuras geométricas. Respuesta : B

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 115 Espacio y forma Identifica el tipo de figuras geométricas que conforman una composición tridimensional. Respuesta : D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 126 Espacio y forma Identifica el tipo de figuras geométricas que conforman una composición tridimensional. Respuesta : A

Determina las coordenadas de dos puntos en un plano cartesiano. Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 43 Espacio y forma Determina las coordenadas de dos puntos en un plano cartesiano. Respuesta: C

Determina las coordenadas de dos puntos en un plano cartesiano. Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 43 Espacio y forma Determina las coordenadas de dos puntos en un plano cartesiano. Respuesta: C

Determina las coordenadas de dos puntos en un plano cartesiano. Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 119 Espacio y forma Determina las coordenadas de dos puntos en un plano cartesiano. Respuesta: B

Determina las coordenadas de dos puntos en un plano cartesiano. Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 134 Espacio y forma Determina las coordenadas de dos puntos en un plano cartesiano. Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 44 Espacio y forma Identifica una figura tridimensional a partir de su vista frontal, lateral y superior. Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 44 Espacio y forma Identifica una figura tridimensional a partir de su vista frontal, lateral y superior. Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 124 Espacio y forma Identifica una figura tridimensional a partir de su vista frontal, lateral y superior. Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 45 Espacio y forma Identifica la combinación de operaciones y técnicas matemáticas que resuelven un problema de la vida cotidiana. Respuesta: B

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 45 Espacio y forma Identifica la combinación de operaciones y técnicas matemáticas que resuelven un problema de la vida cotidiana. Respuesta: B

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 46 Espacio y forma Reactivo invalidado Identificar el movimiento que sufrió un sólido teniendo como referencia su representación gráfica antes y después del movimiento.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 46 Espacio y forma Identificar el movimiento que sufrió un sólido teniendo como referencia su representación gráfica antes y después del movimiento. Respuesta: B

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 112 Espacio y forma Identificar el movimiento que sufrió un sólido teniendo como referencia su representación gráfica antes y después del movimiento. Respuesta: A

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 128 Espacio y forma Identificar el movimiento que sufrió un sólido teniendo como referencia su representación gráfica antes y después del movimiento. Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 47 Espacio y forma Determina el número de rectas notables de un polígono después de sufrir un cambio. Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 47 Espacio y forma Determina el número de rectas notables de un polígono después de sufrir un cambio. Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 113 Espacio y forma Determina el número de rectas notables de un polígono después de sufrir un cambio. Respuesta: D

Calcula el área de una composición geométrica plana. Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 48 Espacio y forma Calcula el área de una composición geométrica plana. Respuesta: B

Calcula el área de una composición geométrica plana. Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 48 Espacio y forma Calcula el área de una composición geométrica plana. Respuesta: B

Calcula el área de una composición geométrica plana. Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 117 Espacio y forma Calcula el área de una composición geométrica plana. Respuesta: B

Calcula el área de una composición geométrica plana. Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 118 Espacio y forma Calcula el área de una composición geométrica plana. Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 49 Espacio y forma Identifica la figura que complete una figura tridimensional cortada sobre uno de sus ejes de simetría. Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 49 Espacio y forma Identifica la figura que complete una figura tridimensional cortada sobre uno de sus ejes de simetría. Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 121 Espacio y forma Identifica la figura que complete una figura tridimensional cortada sobre uno de sus ejes de simetría. Respuesta: B

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 130 Espacio y forma Identifica la figura que complete una figura tridimensional cortada sobre uno de sus ejes de simetría. Respuesta: A

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 50 Espacio y forma Reactivo invalidado Estima el número máximo de objetos iguales entre sí que caben dentro de un cuerpo geométrico distinto.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 50 Espacio y forma Estima el número máximo de objetos iguales entre sí que caben dentro de un cuerpo geométrico distinto. Respuesta: B

86.- ¿Qué imagen sigue en la sucesión? Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 86 Espacio y forma Identifica la imagen que completa la serie de una figura tridimensional que gira sucesivamente sobre su eje transversal o longitudinal. Respuesta: D 86.- ¿Qué imagen sigue en la sucesión?

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 86 Espacio y forma Identifica la imagen que completa la serie de una figura tridimensional que gira sucesivamente sobre su eje transversal o longitudinal. Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 87 Espacio y forma Calcula el volumen de prismas o cilindros convexos a partir de su representación gráfica. Respuesta: B

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 87 Espacio y forma Calcula el volumen de prismas o cilindros convexos a partir de su representación gráfica. Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 88 Espacio y forma Identifica la posición de un observador al presentar una vista panorámica tomada desde esa perspectiva. Respuesta: A

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 88 Espacio y forma Identifica la posición de un observador al presentar una vista panorámica tomada desde esa perspectiva. Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 122 Espacio y forma Identifica la posición de un observador al presentar una vista panorámica tomada desde esa perspectiva. Respuesta: A

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 127 Espacio y forma Identifica la posición de un observador al presentar una vista panorámica tomada desde esa perspectiva. Respuesta: A

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 129 Espacio y forma Identifica la posición de un observador al presentar una vista panorámica tomada desde esa perspectiva. Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2010 138 Espacio y forma Respuesta: D Resuelve un problema que involucra el uso de funciones trigonométricas.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 89 Espacio y forma Obtiene el valor de uno de los lados de un paralelogramo o un trapecio utilizando el teorema de Pitágoras. Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 89 Espacio y forma Obtiene el valor de uno de los lados de un paralelogramo o un trapecio utilizando el teorema de Pitágoras. Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 90 Espacio y forma Resolver un problema de la vida cotidiana que implique determinar la figura geométrica con volumen máximo o superficie total mínima. Respuesta: B

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 90 Espacio y forma Reactivo invalidado Resolver un problema de la vida cotidiana que implique determinar la figura geométrica con volumen máximo o superficie total mínima.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 91 Espacio y forma Calcula el número máximo de paralelepípedos iguales entre sí y de menor dimensión que quepan dentro de otro paralelepípedo representado de forma gráfica. Respuesta: A

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 91 Espacio y forma Calcula el número máximo de paralelepípedos iguales entre sí y de menor dimensión que quepan dentro de otro paralelepípedo representado de forma gráfica. Respuesta: A

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 92 Espacio y forma Determina el número de caras o puntos notables después de un cambio en un poliedro. Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 92 Espacio y forma Determina el número de caras o puntos notables después de un cambio en un poliedro. Respuesta: A

Calcula el perímetro de una composición geométrica. Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 93 Espacio y forma Calcula el perímetro de una composición geométrica. Respuesta: B

Calcula el perímetro de una composición geométrica. Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 93 Espacio y forma Calcula el perímetro de una composición geométrica. Calcula el perímetro de una composición geométrica. Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 94 Espacio y forma Identifica la figura que se obtiene al modificar una imagen bidimensional. Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 94 Espacio y forma Identifica la figura que se obtiene al modificar una imagen bidimensional. Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2012 95 Espacio y forma Calcula el área de dos o tres caras de una figura tridimensional a partir de su representación gráfica y los valores de algunos de sus lados. Respuesta: B

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto Prueba Enlace 2011 95 Espacio y forma Calcula el área de dos o tres caras de una figura tridimensional a partir de su representación gráfica y los valores de algunos de sus lados. Respuesta: A