INFLACION Y EMPLEO EN EL MODELO IS-LM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE
Advertisements

Tema 7 La Tasa de Cambio de Equilibrio de Largo Plazo
¿Cómo se relacionan entre sí la Tasa de Inflación y la Tasa de Paro en el Corto y en el Mediano Plazo?
Objetivo Comprender cómo se determinan simultáneamente la producción, la tasa de paro y la tasa de interés en el corto y en el medio plazo. Comprender.
DEMANDA AGREGADA I DERIVACION DE EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS. CURVA IS. INTERPRETACION CON TEORIA DE FONDOS PRESTABLES. DERIVACION DE.
Tema 7 Magnitudes y modelos macroeconómicos 1.Medición de los flujos económicos: Contabilidad Nacional 2.Agregados macroeconómicos 3.Cuadro macroeconómico.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
PRIMERA PARTE: IS-LM CON RIGIDEZ DE PRECIOS.
Política monetaria en pleno empleo y en el largo plazo
A. Los efectos de una expansión monetaria
MACROECONOMÍA II ESCUELA: ECONOMÍA PONENTE:
LM Economía de los Negocios
TEMA 4. La economía real 4.1. El Producto Interior Bruto (PIB)
EL MODELO DE LLOYD A. METZLER
TEMA 8. La nueva economía clásica y las expectativas racionales
LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS
Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
¿Qué relación existe entre el crecimiento de la producción, la tasa de inflación y la tasa de paro en el medio plazo?
MODELO DE P. CAGAN VERSION DISCRETA..
Política monetaria en pleno empleo y en el largo plazo
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
Julio César Casaverde Vegas
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
Macroeconomía III Ali Cárdenas Modelos Macroeconómicos Estáticos Tema 1 1. Modelos EstáticosAbril
La Disyuntiva a corto plazo entre inflación y desempleo
1 INDICE RENDIMIENTO BONOS DEL TESORO (USA 10 AÑOS) Tequila Rusia LTCM Brasil Alianza Viento de Cola.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 1.
1 Tema 8 Análisis clásico de los ciclos económicos.
DEMANDA Y OFERTA AGREGADA DEMANDA Y OFERTA AGREGADA VII.2 DEMANDA AGREGADA VII.3 OFERTA AGREGADA Curva de oferta agregada a corto plazo Curva de oferta.
MACROECONOMÍA Sesión 3 GASTO AGREGADO: INGRESO, CONSUMO, AHORRO, INVERSIÓN Dr. Abraham Ulises Castañeda Cortez.
El dinero, las tasas de interés y Los tipos de cambio
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA.
supuestos Introduce activos rentables, además del dinero
Principios y Estructura de la Economía
Repaso para el 2do examen de Econ.4205
Miguel González Ibarra
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
Modelo IS-LM.
Oferta agregada, salarios, desempleo y inflacion.
Análisis de la Demanda Agregada y Oferta Agregada
La Efectividad de las Políticas Macroeconómicas
Modelos Económicos Tema 4.
Análisis Económico y de Empresas
Objetivo Comprender cómo se determina la producción en el corto plazo a través del equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y financieros. Entender.
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA MERCADO DE BIENES, DEL DINERO Y DEL TRABAJO.
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Repaso para el 1er examen de Econ.4025
El tipo de cambio depende de:  La tasa de interés; que se puede obtener de depósitos denominados en esas divisas y;  Del tipo de cambio futuro esperado.
Macroeconomía intermedia
Introducción a la Economía. UCM.
Oferta Agregada.
TEMA 6 La inflación.  ¿Qué es la inflación?  Costes de la inflación  Causas de la inflación.
Macroeconomía I Clase I : Demanda agregada en economía cerrada – ISLM Maximiliano Acevedo O. 18 de Marzo del 2014.
Los mercados de bienes y financieros: El modelo IS-LM.
Es el precio de una moneda en términos de otra El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.
Demanda Agregada Macroeconómica
PRIMERA PARTE: IS-LM CON RIGIDEZ DE PRECIOS.
Macroeconomía. Roque Fernández.
CONSIDERACIONES GENERALES RESTRICCIONES AL MOVIMIENTO DE CAPITALES.
La curva de demanda agregada: Tiene pendiente negativa.
Política monetaria México.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Tema 2: Análisis conjunto de todos los mercados: el modelo OA-DA Referencias: Blanchard: Capítulo 7 Belzunegui: Capítulo 6 Nota importante: estas transparencias.
la llave del compromiso
Equilibrio – Modelo is-lm
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
CAPÍTULO 8 Oferta agregada y demanda agregada Michael Parkin Macroeconomía 5e.
19/08/2019Macroeconomía. Roque Fernández.1 LA ECONOMIA ABIERTA CONSIDERACIONES GENERALES RESTRICCIONES AL MOVIMIENTO DE CAPITALES.
Transcripción de la presentación:

INFLACION Y EMPLEO EN EL MODELO IS-LM. November 29, 2018 R.F.-MACRO

REFORMULACION DEL MODELO IS-LM y LAS RELACIONES ANTERIORES REFORMULAN UNA DEMANDA AGREGADA QUE INCLUYE LA INFLACION ESPERADA COMO ARGUMENTO.OBSERVE QUE EN LA IS (SECTOR REAL) LA TASA DE INTERES ES REAL MIENTRAS QUE EN LA LM LA TASA DE INTERES ES LA NOMINAL. November 29, 2018 R.F.-MACRO

DERIVACION DE CURVA DE PHILLIPS. ESTE CONJUNTO DE HIPOTESIS GENERA EL ANALISIS CONVENCIONAL DE LA CURVA DE PHILLIPS QUE SE AJUSTA CON CAMBIO DE EXPECTATIVAS A UNA TASA NATURAL DE DESEMPLEO. November 29, 2018 R.F.-MACRO

MODELO COMPLETO. DIFERENCIANDO Y SUBSTITUYENDO: November 29, 2018 R.F.-MACRO

FORMA REDUCIDA INTRODUCIENDO LA OFERTA EN HIPOTESIS DE EXPECTATIVAS SE OBTIENE LA PRIMERA ECUACION EN LA FORMA REDUCIDA. LA SEGUNDA SE OBTIENE INTRODUCIENDO LA HIPOTESIS DE EXPECTATIVAS EN LA DEMANDA DIFERENCIADA. A CONTINUACION SE DAN LAS CONDICIONES REQUERIDAS PARA ESTABILIDAD DE LA TRAZA Y DETERMINANTE RESPECTIVAMENTE. November 29, 2018 R.F.-MACRO

ESTABILIDAD Y DINAMICA OBSERVAR QUE LA CONDICION DE LA TRAZA SIGNIFICA QUE LA DEMANDA EXPRESADA CON EXPECTATIVAS EN EL EJE VERTICAL TIENE INCLINACION NEGATIVA. y November 29, 2018 R.F.-MACRO

CIRCULOS DE PHILLIPS LA FORMA DINAMICA ADMITE LOS CIRCULOS DE PHILLIPS FRENTE A UN CAMBIO EN LA TASA DE EXPANSION MONETARIA. y November 29, 2018 R.F.-MACRO

DINAMICA DE LA TASA REAL DE INTERES y November 29, 2018 R.F.-MACRO

PROPIEDADES DEL MODELO EN ESTADO ESTACIONARIO UN AUMENTO EN LA TASA DE EXPANSION MONETARIA SE TRADUCE EN UN AUMENTO EQUIVALENTE EN INFLACION Y EXPECTATIVAS DE INFLACION. EN EL AJUSTE DINAMICO SE PUEDEN GENERAR CIRCULOS CON FLUCTUACIONES EN EL EMPLEO Y UN OVERSHOOTING EN LA TASA DE INFLACION ESPERADA. POR ALGUN TIEMPO LA TASA DE ACTIVIDAD PUEDE ESTAR POR DEBAJO DE LA TENDENCIA DE LARGO PLAZO CON UN OVERSHOOTING EN LA TASA REAL DE INTERES. EN EL LARGO PLAZO, O ESTADO ESTACIONARIO, TANTO EL NIVEL DE ACTIVIDAD COMO LA TASA REAL DE INTERES PERMANECEN INALTERADAS FRENTE A UN AUMENTO EN LA EXPANSION MONETARIA, AUNQUE CON MAYOR INFLACION Y MAYOR TASA NOMINAL DE INTERES. November 29, 2018 R.F.-MACRO

INFLACION Y EMPLEO EN LUCAS-SARGENT. SE DISTINGUE ENTRE PRODUCTO DE LARGO PLAZO Y FLUCTUACIONES CICLICAS DE CORTO PLAZO. LA CURVA IS SE EXPRESA CON LA TASA REAL DE INTERES COMO DESVIO DE LA TASA NATURAL (WICKSELL) “n”. EN LA OFERTA: PRIMER TERMINO EFECTO PRECIOS RELATIVOS, SEGUNDO TERMINO PERSISTENCIA DE LAS DESVIACIONES CICLICAS. POR SIMPLICIDAD SE SUPONE ANTICIPACIONES PERFECTAS Y SE IGNORA EL PRIMER TERMINO. November 29, 2018 R.F.-MACRO

DERIVACION FORMA REDUCIDA November 29, 2018 R.F.-MACRO

DIAGRAMA DE FASES. EL DETERMINANTE DE A ES NEGATIVO INDICANDO LA POSIBILIDAD DE UN EQUILIBRIO PUNTO DE SILLA y November 29, 2018 R.F.-MACRO

DINAMICA 2 4 1 3 y UN AUMENTO EN LA EXPANSION MONETARIA PRODUCE UN SALTO DE IGUAL PROPORCION EN LA TASA DE INFLACION COMO SE INDICA DE 1 A 2. November 29, 2018 R.F.-MACRO

PROPIEDADES DEL MODELO UNA EXPANSION MONETARIA TANTO EN EL PUNTO DE EQUILIBRIO COMO EN LA TRAYECTORIA HACIA EL EQUILIBRIO PRODUCE UN SALTO EQUIVALENTE EN LA TASA DE INFLACION. UN AUMENTO EN LA TASA DE EXPANSION MONETARIA SOBRE LA TRAYECTORIA AL EQUILIBRIO (DE 3 A 4) NO ACELERA LA RECUPERACION DE UNA SITUACION DE DESEMPLEO. NO SE AFECTA LA VELOCIDAD HACIA EL ESTADO ESTACIONARIO. EN EL PUNTO DE EQUILI BRIO (DE 1 A 2)EL NIVEL DE PRECIOS TIENE UN SALTO INSTANTANEO PARA QUE LA CANTIDAD REAL DE DINERO SEA MENOR EN EL LARGO PLAZO. November 29, 2018 R.F.-MACRO

Inconsistencia Intertemporal y el trade-off entre Inflación y Desempleo November 29, 2018 R.F.-MACRO

Pasamos a estudiar el argumento de inconsistencia intertemporal para “reglas”en lugar de “discreción”. Supongamos que la Curva de Phillips describe la relación entre inflación y desempleo. El desempleo está determinado por: Dónde es la tasa de desempleo, es la tasa natural de desempleo, es la tasa de inflación, y es la tasa de inflación esperada. Ahora supongamos que a la Autoridad Monetaria le gusta desempleo bajo y baja inflación.Y supongamos que la función de costos de la misma está representada por: “Función de Pérdida” ( representa lo poco que le gusta la inflación a la Autoridad Monetaria) November 29, 2018 R.F.-MACRO

Bajo una regla fija: La regla compromete a la Autoridad Monetaria a mantener un determinado nivel de inflación. Así, el nivel de inflación esperada por los individuos será la misma que la fijada por la regla. Y como la inflación esperada equivale a la inflación actual, = , esto implica que el desempleo estará en su nivel natural: = . La Autoridad Monetaria puede elegir inflación cero sin producir desempleo mayor al natural. Timing: La autoridad elije Los agentes elijen Se determina u November 29, 2018 R.F.-MACRO

La economía funciona de la siguiente forma: Bajo Discreción: La economía funciona de la siguiente forma: i) Los individuos forman sus expectativas de inflación: ii)La Autoridad Monetaria elije el nivel de inflación actual: iii)Se determina el desempleo basado en la inflación actual y esperada. Timing: Los agentes elijen Se determina u La autoridad elije November 29, 2018 R.F.-MACRO

Para minimizar la función de pérdida, diferenciamos con respecto a Bajo Discreción, la Autoridad Monetaria minimiza la función de pérdida, L(u, ) sujeto a la Curva de Phillips, y dado. Sustituyendo la Curva de Phillips en la función de pérdida se puede determinar el nivel de inflación que la Autoridad elijirá: Para minimizar la función de pérdida, diferenciamos con respecto a Nivel óptimo de inflación Como los individuos son racionales, = = y = November 29, 2018 R.F.-MACRO