La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Repaso para el 2do examen de Econ.4205

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Repaso para el 2do examen de Econ.4205"— Transcripción de la presentación:

1 Repaso para el 2do examen de Econ.4205
Incluye los capítulos de Finanza Internacional

2 Tasa de intercambio Internacional
Utilice la siguiente tabla para contestar las preguntas Cantidad dólares Cantidad ofrecida por euros demandada de euros de euros 50 $ 40 $ 30 $ 20 $ 10 $

3 1. El equilibrio en la tasa de intercambio internacional se obtiene bajo la siguiente tasa _______ dólares por euro. Dólares por Euros Oferta de Euros $1.50 Demanda de Euros 30 Cantidad de Euros

4 1. El equilibrio en la tasa de intercambio internacional se obtiene bajo la siguiente tasa _______ dólares por euro. El equilibrio en la tasa de intercambio internacional se obtiene en $1.5 por Euro Dólares por Euros Oferta de Euros $1.50 Demanda de Euros 30 Cantidad de Euros

5 Si la tasa de intercambio de dólares por euro fuera de $2
Si la tasa de intercambio de dólares por euro fuera de $2.00 por euro, se observaría una _________(apreciación, depreciación) del dólar con respecto al euro. desbalance Dólares por Euros Oferta de Euros $2.00 $1.50 Demanda de Euros 30 Cantidad de Euros

6 Si la tasa de intercambio de dólares por euro fuera de $2
Si la tasa de intercambio de dólares por euro fuera de $2.00 por euro, se observaría una apreciación (apreciación, depreciación) del dólar con respecto al euro. desbalance Dólares por Euros Oferta de Euros $2.00 $1.50 Demanda de Euros 30 Cantidad de Euros

7 Si la tasa de intercambio de dólares por euro fuera de $1
Si la tasa de intercambio de dólares por euro fuera de $1.00 por euro, se observaría una __________ (apreciación, depreciación) del dólar con respecto al euro. Dólares por Euros Oferta de Euros El equilibrio en la tasa de intercambio internacional se obtiene $1.50 $1.00 Demanda de Euros desbalance 30 Cantidad de Euros

8 Si la tasa de intercambio de dólares por euro fuera de $1
Si la tasa de intercambio de dólares por euro fuera de $1.00 por euro, se observaría una _depreciación_ (apreciación, depreciación) del dólar con respecto al euro. Dólares por Euros Oferta de Euros El equilibrio en la tasa de intercambio internacional se obtiene $1.50 $1.00 Demanda de Euros desbalance 30 Cantidad de Euros

9 La paridad del poder adquisitivo relativo
Determine la tasa de intercambio esperada para el periodo t, si tenemos los siguientes valores: Usemos los siguientes valores: PA t = 175 PA t-1 = 100 PB t = 125 PB t-1 = 100 St-1 = $1.00

10 Respuesta _____________ PB t / PB t-1 125/ 100
Fórmula: St = St-1 x PA t / PA t-1 _____________ PB t / PB t-1 St = x / 100 125/ 100 St = 1.75/1.25 = 1.40 Si la inflación aumento un 40% más en el país A que en el país B, su moneda debe depreciar un 40%.

11 Ley de un solo precio Supongamos que un I-Phone cuesta en los Estados Unidos $500 dólares. Mientras que en Europa, el mismo producto cuesta €300 euros. Según la ley de un solo precio, la razón de precio del dólar y el euro debe ser igual a

12 Respuesta Según la ley de un solo precio, y bajo las condiciones indicadas, la razón de precio del dólar y el euro debe ser dada por la siguiente relación: $/€ = e = tasa de cambio $500/ €300 = e Es decir, el precio de un euro es $1.67

13 Indice del “Big Mac” Ir a la siguiente página electrónica de la Revista “The Economist”

14 Country local_price dollar_ex dollar_price dollar_ppp dollar_ valuation Argentina 19.00 4.98 3.82 4.35 -12.58 Australia 4.70 0.96 4.90 1.08 12.21 Brazil 11.25 1.99 5.64 2.58 29.22 Britain 2.69 0.63 4.25 0.62 -2.73 Canada 5.41 1.00 5.39 1.24 23.51 Chile 471.75 469.39 -0.50 China 16.00 6.22 2.57 3.66 -41.10 Colombia 4.85 11.05

15 Preguntas claves ¿De que consiste el mercado de intercambio internacional? ¿Que determina el valor de intercambio de una moneda en relación a la demás monedas internacionales? Analizar gráficamente el mercado de intercambio internacional

16 Preguntas claves 4. ¿De que consiste la demanda por moneda extranjera? 5. ¿ De que consiste la oferta de moneda extranjera? 6. ¿Cuales son las ventajas y desventajas de la apreciación de una moneda?

17 Preguntas claves 7. Mencione y explique las variables que determinan los cambios en el valor de la moneda. Las variables determinantes se dividen en dos grupos: Fundamentos del mercado o variables económicas (¿Cuáles son? ) ¿Qué efectos tiene cada variable en la tasa de cambio internacional? Expectativas del mercado (¿Cuáles son?)

18 Preguntas claves 8. Un concepto básico del poder adquisitivo es la ley de un solo precio. ¿Qué nos dice la ley? 9. ¿Qué nos dice la paridad del poder adquisitivo relativo? 10.¿Qué nos dice la tasa de inflación de un país, con respecto al movimiento en su tasa de cambio internacional? 11. Saber usar la fórmula para determinar la tasa de cambio internacional en el próximo periodo.

19 Preguntas claves 12. Las autoridades monetarias intervienen en los mercados monetarios y en los mercados internacionales. Analice los efectos de un intervención en los mercados no esterilizada versus una intervención en los mercados esterilizada.

20 Intervención no esterilizada
Una intervención en el mercado internacional no esterilizada en la cual las autoridades monetarias venden reservas internacionales a cambio de la moneda del país, conduce a una reducción en las reservas internacionales, una reducción en la oferta monetaria y una apreciación de la moneda. Una intervención en el mercado internacional no esterilizada en la cual las autoridades monetarias compran reservas internacionales y venden moneda del país, conduce a un aumento en las reservas internacionales, un aumento en la oferta monetaria y una depreciación de la moneda.

21 Intervención esterilizada
Una intervención en el mercado internacional esterilizada en la cual las autoridades monetarias venden reservas internacionales a cambio de la moneda del país, unido a la compra de bonos del gobierno, no tendrá efectos alguno en la Base Monetaria ni en la tasa de intercambio internacional. Una intervención en el mercado internacional esterilizada en la cual las autoridades monetarias compran reservas internacionales y venden moneda del país, unido a la venta de bonos del gobierno, no tendrá efectos alguno en la Base Monetaria ni en la tasa de intercambio internacional.

22 Efectos directos del mercado de intercambio internacional en la política monetaria
Cuando las autoridades monetarias vende o adquieren reservas internacionales… se afecta la Base monetaria Cuando las autoridades monetarias intervienen en el mercado de intercambio internacional… pierde parte de su control de su política monetaria

23 Preguntas claves 13. Analice los efectos de una intervención de las autoridades monetarias en las siguientes variables, a consecuencia de una venta o compra de bonos, si se quiere evitar la depreciación de la moneda: Base Monetaria Tasa de interés nominal Inversión privada Rendimiento de los bonos Tasa de cambio internacional

24 Efectos directos del mercado de intercambio internacional en la política monetaria
Asuma que “EL FED” lleva acabo una compra de bonos, con el objetivo de aumentar la Base Monetaria, con el fin de reducir la tasa de interés y aumentar la inversión privada. A consecuencia de la disminución en la tasa de interés y en el rendimiento de los bonos, los bonistas internacionales buscan mejores alternativas en otros países, reduciendo sus activos financieros. Esta acción de parte de los bonistas internacionales tiene el efecto de provocar la depreciación del dólar. Si se quiere evitar la depreciación del dólar, “EL FED” tendría que vender Reservas Internacionales. Por lo que la Base Monetaria regresa a su valor anterior.

25 Preguntas claves 13. Analice los efectos de una intervención de las autoridades monetarias en las siguientes variables, a consecuencia de una venta o compra de bonos, aunque provoque un cambio en la tasa de cambio internacional. Base Monetaria Tasa de interés nominal Inversión privada Rendimiento de los bonos Tasa de cambio internacional Precio de bienes importados Tasa de inflación

26 Efectos directos del mercado de intercambio internacional en la política monetaria
Asuma que “EL FED” lleva acabo una compra de bonos, con el objetivo de aumentar la Base Monetaria, con el fin de reducir la tasa de interés nominal y aumentar la inversión privada. A consecuencia de la disminución en la tasa de interés y en el rendimiento de los bonos, provoca la depreciación del dólar. Esto tiene el efecto de aumentar el precio de los bienes importados, aumentando la inflación. Al aumentar la expectativa de inflación, aumenta la tasa de interés nominal. Por lo que la tasa de interés puede terminar regresando a su valor anterior.


Descargar ppt "Repaso para el 2do examen de Econ.4205"

Presentaciones similares


Anuncios Google