ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA (lógica aristotélica) DESTREZA: Analizar las estructuras y los principios generales de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lógica ¿Para qué sirve? Para distinguir un razonamiento correcto de uno incorrecto. Considera la forma o estructura del razonamiento y no su contenido.
Advertisements

Introducción a la Lógica
Las Operaciones Intelectuales
El Pensamiento creativo
EL JUICIO (Proposición, enunciado)
Conocimiento científico. El proceso de conocimiento, es necesario tener medios tanto teórico-metodológicos (conceptos, categorías, hipótesis, leyes, teorías)
PRINCIPIOS LOGICOS.
El principio de no contradicción, o a veces llamado principio de contradicción, es un principio clásico de la lógica y la filosofía, según el cual una.
las nociones fundamentales de la crítica
DILEMAS MORALES SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA. DILEMAS MORALES El empleo de los dilemas morales en el aula se inscribe dentro de lo que se denomina.
La mente y la inteligencia humana. La mente  La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad.
Dualismo Cuerpo-Mente. DEFINICIONES: Dualismo: doctrina filosófica que explica el origen y naturaleza del universo por la acción de dos esencias o principios.
Marco Antonio Carrillo Zevallos. Los principios y axiomas lógicos. La lógica como ciencia pretende darnos a conocer leyes universales del pensamiento.
BLOQUE I : DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO TEMA: EL CONOCIMIENTO.
UNIDAD III ARGUMENTACIÓN ARGUMENTO, LUEGO EXISTO: LA NECESIDAD DE ARGUMENTAR PARA CONSTRUIR UNA IDENTIDAD.
Lógica Extensión e intensión de los términos La ambigüedad y vaguedad de los términos El uso y la mención de los términos Las proposiciones y sus tipos.
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
Tema 4 La lógica y la argumentación
Universidad Técnica Federico Santa María
La inferencia o racionamiento y Principios lógicos.
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
NOTICIAS ASPIRANTES PSICOLÓGICAS 03
Una proposición molecular (o compuesta) se dice:
PRINCIPIOS LOGICO Y LA INFERACION O RAZONAMIENTO
Antecedentes de la Psicolingüística
Los conectores lógicos
El concepto de pensamiento se refiere a la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos.
Revisiones Exámenes pasados
La lógica aristotélica
Necesidad de hacer un giro curricular en los planes de estudio de educación superior.
Los personajes en textos literarios
Diccionario ilustrado
Meditaciones Metafísicas
Problemáticas filosóficas
MÓDULO 2 Repaso bloque 4.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN PERSPECTIVA
Proposiciones Matemáticas
Evaluar para aprender DINEIP
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
EL PARRAFO El párrafo es la exposición coherente y por escrito de una idea completa. Es unidad de pensamiento y sentimiento, forma la unidad de expresión.
8° básico Liceo 1 Javiera Carrera/ Departamento de Historia
EL CONOCIMIENTO ES EL REFLEJO DE LA REALIDAD OBJETIVA, EN LA CONCIENCIA DEL HOMBRE. PROCESO POR EL CUAL EL PENSAMIENTO SE APROXIMA INFINITA Y ETERNAMENTE.
El texto argumentativo
APRENDIZAJE Y MENTE CONSCIENTE
ESTADISTICA GENERAL.
Procedimientos gramaticales Procedimientos léxicos
PRINCIPIOS LOGICOS.
ARGUMENTACIÓN. Objetivo/Estructura/Fases.
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
Psicología de la Educación
¿Qué es validar?.
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL
Los Primeros Principios de la Lógica
Programación Lógica.
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
Área de Matemática.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
COMUNICACIÓN JURÍDICA
Método de demostración
Consiste, en términos generales, en un
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
Critica al relativismo moral
El conocimiento Unidad 2.
Los niveles del análisis lingüístico
Julio Angeles Morales Universidad San Pedro
¿Qué es la sociología? LOS PRIMEROS TEÓRICOS.
Mente y cerebro El cerebro es como un hardware: es un conjunto de neuronas y sus conexiones, que se llaman sinapsis, que forman un circuito de “cables”.
EPISTEMOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA (lógica aristotélica) DESTREZA: Analizar las estructuras y los principios generales de la argumentación lógica. (lógica aristotélica) para cultivar el pensamiento coherente y riguroso.

¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO LÓGICO? El pensamiento lógico es la capacidad que posee el ser humano para entender todo aquello que nos rodea y las relaciones o diferencias que existen entre las acciones, los objetos o los hechos observables a través del análisis, la comparación, la abstracción y la imaginación

¿Cómo interpretas la expresión: “hay personas que hablan mucho y dicen poco”? Varios estudios han demostrado a lo largo de los años el vínculo entre la personalidad y el lenguaje. Por ejemplo, una persona extrovertida y otra más sociable no hablan de la misma manera. ¿Puedes brindar ejemplos?

LOS CONCEPTOS La lógica aristotélica estudia la estructura del pensamiento, para lo cual distingue tres componentes. ABSTRACCIÓN JUICIO RACIOCINIO

ABSTRACCIÓN Nivel de los conceptos. Es una operación mental destinada a aislar conceptualmente una propiedad o función concreta de un objeto, y pensar qué es, ignorando otras propiedades del objeto en cuestión.

JUICIO Intelectual, por medio de las proposiciones. Es un pensamiento en el que se afirma o se niega algo de algo. Según Aristóteles, el juicio es el "pensamiento compuesto de más de una idea, pero dotado, a la vez, de una unidad especial que se logra por medio de la cópula".(Término que une dos oraciones, dos sintagmas o dos proposiciones sintácticamente análogas)

RACIOCINIO Nivel de conclusiones. (silogismo o inferencias) Argumento o razón que se aduce para demostrar algo.

CONCEPTOS

EJEMPLOS DE CONCEPTOS

LA LÓGICA Hacer resumen en el cuaderno. https://www.youtube.com/watch?v=BKnsgFU57qA Hacer resumen en el cuaderno.

Hacer resumen en el cuaderno. JUICIO LÒGICO https://www.youtube.com/watch?v=zvj7bjJ9YCU Hacer resumen en el cuaderno.

PROPOSICIONES Una proposición es una oración o enunciado que se comprende como una afirmación respecto a un acontecimiento falsable, y que por lo tanto puede determinarse como verdadero o falso. Todos los agrupamientos de palabras que conservan un sentido son proposiciones, por lo que se dice que las proposiciones son la forma más elemental de la lógica.