LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
Advertisements

LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION Karla Patricia Sandoval Zavala 3ro D Equipo 3.
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
índice Necesidades humanas y su satisfacción La satisfacción de necesidades a través del mercado La sociedad de consumo y la defensa del consumidor.
Thermo Group.C.A Fuente De deslumbrante belleza. Misión y Visión Satisfacer las necesidades de los consumidores que se preparan, desarrollo y comercialización.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
LOGO Lic Ovidio E. Bermudez UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS Facultad de Ciencias Empresariales.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Teoría de la utilidad cardinal. La teoría cardinal de la demanda parte de dos puestos: 1.La utilidad o satisfacción que le reporta al consumidor, el.
TEORIA DE LA COMUNICACIÓN. Teoría de la comunicación.
Se debe tener en cuenta la innovación y el compromiso de cada una de las personas que pertenecen a la empresa. El direccionamiento El servicio Pensar siempre.
MACROECONOMÍA I DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ.
Evaluación social de proyectos. ¿Por qué evaluar proyectos? La necesidad de evaluar la conveniencia de ejecutar un proyecto surge del concepto económico.
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
La economía como ciencia
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
Sistemas Económicos Irene Aranda y Diego Cañadilla 1º Bachillerato C
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
Durante el periodo colonial, Nueva España se incorporó a importantes redes comerciales que la vinculaban con Europa y Asia. Gracias a esto tuvo un papel.
El concepto de economía.
LAS NECESIDADES ECONÓMICAS SE SATISFACEN CON BIENES Y SERVICIOS.
DESARROLLO SUSTENTABLE
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Economía Presentado a: Andres Mena Presentado Por: Doli Yubel Rios G.
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor”
Principios de economía Fundamentos de Economía
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor” M.A. Hiram Villalvazo González.
Las necesidades humanas
Presentado por : Milena Rodríguez
1. Introducción a la economía
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
TEORIA DEL COMSUMIDOR. TEORIA DEL CONSUMIDOR.
Mercados Competitivos
ECONOMÍA: Microeconomía
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
persona obtiene de todas sus opciones de consumo
Bienvenidos a Abridor.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
La producción de la vida material MATERIALISMO De bases sociales, donde las relaciones humanas son para la producción Ha ido cambiando a medida que transcurre.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
El problema Económico y la Administración
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
Introducción a la Macroeconomía
Introducción a la Economía
Colegio San Juan Evangelista. Profesora Sylvia Latorre.
Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Cada uno del grupo traer una hoja papel
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
ECONOMÍA Objeto de estudio Integrantes María Guadalupe Paqui Reséndiz Annel Basilio Rosario María Belén Pérez Conde Yaneth Hernández Vilchis.
Objetivos: Introducción a la Evaluación de Proyectos
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
¿Qué ES LA ECONOMIA? NECESIDADES, RECURSOS, BIENES Y SERVICIOS, FACTORES ECONOMICOS,AGENTES ECONOMICOS, SISTEMAS ECONOMICOS Profesora Daniela Brange 1.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
Necesidades, deseos, satisfactores, demanda, oferta, mercado.
Teoría objetiva y teoría subjetiva del valor. INTRODUCCION Es la base del desarrollo del pensamiento economico. Teoria objetiva del valor trabajo, teoria.
EL OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA. OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA  El objeto de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos.
Obligaciones del consumidor Consumidor masivo. Propiciar un consumo racional. Accede a bienes o servicios con el fin de satisfacción o necesidad.
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
SESION No.3 La Economía como Ciencia Social 1 __________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente del área Ciencias Sociales.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Transcripción de la presentación:

LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION

La satisfacción de las necesidades a través del mercado Hay dos situaciones en que el mercado no garantiza la satisfaccion de la demanda La teoria reclama que la demanda se satiface por medio de la equilibrada oferta de bienes satisfactores Las empresas preparan su existencia pensando en venderle a esta demanda que, en la medida que es “solvente” se considera como “mercado” La satisfacción de las necesidades a través del mercado

La sociedad de consumo y la defensa del consumidor El hombre pone a su afan en tener cada dia mayor bienestar en esta sociedad de consumo se debe proteger y defender al consumidor El hombre por lo tanto trabaja para consumir biniestar y entretenimiento El consumidor no es el Rey, si no mas bien el subdito del aparato mercantil y por lo tanto se le debe proteger

El hombre tiene derecho a satisfacer sus necesidades materiales El bienestar material se equipara al bienestar humano en la medida que el fin de la produccion sea para el servicio del hombre integral Deberan aumentar su condicion de vida La satisfacción de las necesidades humanas como finalidad de la economía: Todos aquellos bienes que los recursos (materiales y espirituales) escasos lo permitan para la satisfacción de las necesidades humanas