AGUA DURA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ELEMENTOS DE LA VIDA
Advertisements

Un generador de vapor es un conjunto de aparatos y equipos auxiliares que se combinan para generar vapor.(caldera, economizador, sobrecalentador de vapor,
Tipos de Reacciones Químicas
Clases de Agua El agua se clasifica de acuerdo a su composición y contenido de sustancias disueltas : Aguas minerales: -son las que tienen disueltas en.
IONES EN FASE ACUOSA Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
AGRESIVIDAD EN AGUA.
La base química de la vida
NaCl  Na + (ac) + Cl - (ac) CaCl 2  Ca +2 (ac) + 2Cl - (ac) Na 2 CO 3  2Na + (ac) + CO -2 3(ac) Na + Ca +2 CO -2 3 Cl
Aguas de uso Industrial
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
RESINAS INTERCAMBIADORAS DE IONES
Precipitación química: El carbonato de calcio CaCO3 y el hidróxido de magnesio Mg(OH)3 son sales sumamente insolubles, por lo que precipitan fácilmente.
HIDRÓXIDOS O BASES Un hidróxido o una base es el resultado de la combinación de un óxido metálico (óxido básico) con agua: Óxido básico + Agua.
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
ACIDOS, BASES PH.
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS DE LA VIDA
Diferencias entre la solubilidad de una sal y un compuesto molecular Los cationes y aniones se separan en una sal La molécula permanece intacta cuando.
Profesora: Valeria Del Castillo B. Asignatura: Química Electivo
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
OPERACIONES UNITARIAS
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
H2O + CO2 H2CO3 H2CO3 (HCO3)- + H+ 1. El agua de lluvia se acidifica.
Minerales.
BIOLOGÍA II.
AGUA CARACTERÍSTICAS H y O unidos por enlaces covalentes
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.52 Números de oxidación.
FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE. QUÍMICA AMBIENTAL I Unidades de Concentración Unidades de Concentración: Los siguientes dos sistemas.
FUNDAMENTOS DE QUIMICA ACUATICA Río Cali.Colector marginal izquierdo. Dagma- UV 2006.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UNIDAD REGIONAL TEHUACÁN FACULTAD DE ARQUITECTURA INSTALACIONES HIDRÁULICAS TEMA: AGUAS DURAS Presentado por:
PRICIPIPIOS DE LA TERMODINAMICA PATRE 6 PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
El Calcio en las Plantas 1.- La Absorción de Calcio y su Movilidad en la Planta La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
AGUA PARA USO FARMACEUTICO  INTEGRANTES:  Aquise Sucasaca Ernesto  Barzola Elescano Maria  Bernabe Zuñiga Gina  Diaz Jenny  Sanchez Cordova Ruben.
Equilibrios Sólido-Líquido
Sales minerales disueltas. Sales minerales precipitadas. ÓSMOSIS
Equilibrios de formación de complejos
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
SOLUCIONES.
Acidos Polipróticos   .
PH. s d e b s p  Los electrolitos son compuestosque se ionizan (o se disocian ensusionesconstituyentes)endisolucionesacuosasy conducencorriente eléctrica.
Suelos salinos INTRODUCCIÓN.
Función Del agua en el cuerpo
LICDA. CORINA MARROQUIN
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
TRATAMIENTO DE AGUA DURA LA DUREZA DE LAS AGUAS NATURALES ES PRODUCIDA SOBRE TODO POR LAS SALES DE CALCIO Y MAGNESIO, Y EN MENOR PORCIÓN POR EL HIERRO,
Equilibrio Iónico.
AGUA.
ÁCIDOS Y BASES.
OPCIÓN E2: DEPÓSITOS ÁCIDOS
INDICADORES DE CALIDAD DEL AGUA
AGUAS INDUSTRIALES. DUREZA DEL AGUA: SALES DE CALCIO Y MAGNESIO TIPOS DE AGUAS INDUSTRIALES: AGUA DURA (DE MAR, DE RIO, DEL SUBSUELO) AGUA TRATADA PARA.
TRATAMIENTO QUIMICOS DE RESIDUOS PELIGROSOS Tipo de tratamiento: Intercambio iónico con resina Maestra: Adriana Guadalupe Mendoza Argüello Alumno: Oscar.
Características de la Materia
Reacciones Químicas OBJETIVO: Describir que son las reacciones químicas e identificar las partes de una ecuación química.
CAMBIOS FÍSICOS y CAMBIOS QUÍMICOS.
Reacciones de precipitación
EQUILIBRIOS HETEROGÉNEOS:
Equilibrios de precipitación
METALES.
TRATAMIENTO DE AGUAS Ing. Henry Esquerre Pereyra Dpto. de Ingeniería Química ABLANDAMIENTO DE AGUAS DESMINERALIZACIÓN.
IDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO.
MOLECULAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Lluvia ácida La lluvia natural es ligeramente ácida con un pH de 5.6 a 5.8 debido a la presencia de ácido carbónico H2CO3 formado a partir del CO2 del.
ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio El pH del suelo es una medida de la acidez o de la alcalinidad de la solución del suelo pH = - log[H+]
 ALVA SALDAÑA, Luis José  BERNABÉ SAAVEDRA, Gary  NARRO VIDAURRE, Estefany  QUIROZ SALAZAR, Daniel.
UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS.
 Reacción química: es el proceso en el que una o más sustancias, los reactantes, se transforman en otras sustancias diferentes, llamados los productos.
Química U.3 La cantidad en Química A.39.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

AGUA DURA

OBJETIVO Diferenciar entre aguas duras y blandas, dependiendo de la presencia de sales de calcio y/o de magnesio que estén presentes en ella.

Se denomina agua dura al agua que contiene disueltos iones calcio (Ca 2+ ) y/o iones magnesio (Mg 2+ ) o iones Fe2+ o Fe3+ En el agua dura el jabón no hace espuma y forma una capa de impurezas.

Los iones positivos reaccionan con los iones negativos del jabón para formar una nata que se pega a la ropa y hace que se vea sucia. La misma nata es la causante del conocido “anillo” de la bañera, por lo tanto, en el agua dura el jabón no hace espuma y forma una capa de impurezas, insoluble.

Los iones calcio o magnesio llegan al agua de dos maneras. 1_ La lluvia al caer sobre minerales solubles de calcio o magnesio, los disuelve. 2_ La lluvia (que es ligeramente ácida) reacciona con minerales básicos de calcio o de magnesio.

El agua de lluvia es ácida porque contiene dióxido de carbono disuelto El agua de lluvia es ácida porque contiene dióxido de carbono disuelto. Por lo tanto la lluvia es ácido carbónico diluido. Además contiene óxidos de azufre y óxidos de nitrógeno disuelto, que provocan la acidez del agua.

VENTAJAS DEL AGUA DURA Mejor sabor Más sana (menos enfermedades cardiacas, huesos y dientes más fuertes) Mejor para la elaboración de la cerveza.

DESVENTAJAS DEL AGUA DURA Forma una capa de impurezas con el jabón. Forma una especie de costras en las teteras o recipientes para hervir agua.

AGUA BLANDA Se denomina agua blanda al agua que no contiene disueltos iones calcio (Ca 2+ ), iones magnesio (Mg 2+ ) o iones hierro Fe2+ o Fe3+, pero sí puede contener iones sodio Na + o iones potasio K+

ABLANDAMIENTO DEL AGUA El agua se ablanda cuando se le ha eliminado su dureza . Este ablandamiento se puede realizar a través de los siguientes procesos 1_ Precipitando los iones calcio o magnesio por adición de carbonato de sodio. Ca 2+ (aq) + CO3 2- (aq) → CaCO3 (s) Precipitado (sólido insoluble)

2_ Intercambio iónico: El agua dura se pasa por una resina que reemplaza los iones calcio o magnesio con iones sodio. 2Na-resina + Ca 2+ (aq) → Ca-resina + 2Na+ (aq) El intercambio iónico es una técnica que permite intercambiar iones entre un líquido y un sólido. El sólido es llamado resina y hay de dos tipos: catiónicas y aniónicas. Para ablandar el agua se usan las resinas catiónicas, ya que se desean remover los cationes Ca2+ y/o Mg2+. Inicialmente la resina esta cargada con cationes sodio (Na+), éstos pasaran al agua y los cationes Ca2+ y/ Mg2+ serán retenidos por la resina.

Agua dura + Resina → Agua blanda + Resina Los iones sodio (Na+) que son introducidos al agua , no confieren dureza a la misma, ya que no forman sarro. Agua dura + Resina → Agua blanda + Resina Con alta concentración de Ca2+ y /o Mg2+ Saturada de Ca2+ y /o Mg2+ Saturada de Na+ Con Na+

El carbonato de calcio es el principal componente de la costra de sarro que se acumula en los calentadores, calderas, tuberías y teteras. Esta gruesa capa de sarro reduce la transferencia de calor y disminuye la eficacia y durabilidad de los calentadores y tuberías. Para eliminar estos depósitos se introduce una pequeña cantidad de ácido clorhídrico (HCl), el cual reacciona con el carbonato de calcio y lo disuelve. CaCO3 (s) + 2HCl(ac) → Ca(HCO3)2 (ac) + H2O(l) + CO2 (g)