Hecho por: Girón Villalobos Jesús Bernardo Ixtepan Jiménez Magdiel

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S O F T W A R E Son todos los componentes virtuales y no tangibles de una computadora. Esto incluye el sistema operativo, programas varios y drivers. Es.
Advertisements

E-Procurement Introducción. Definición. Tipos de E-Procurement.
integrantes Avalos Aguilar María Cristina
SISTEMAS DE INFORMACION
¿Qué es Sofware? Son el conjunto de instrucciones que dirigen las actividades del Hardware Consiste en programas, módulos de soporte y archivos de datos,
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
UNIX COMP 240.
EVALUACION DEL PERSONAL
Uniclass Activos Fijos Gestión del Inmovilizado
INDUSOFT Software para generación de completas aplicaciones industriales multi-plataforma Se compone de un completo y potente conjunto de herramientas.
Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón
Unidad II Interfaces Hombre Máquina
2. Diseño y Desarrollo del Producto
AUTOMATIZACION Y CONTROL 06. SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE (FMS)
Introducción a la Programación
Técnicas de Programación con Visual Basic
Universidad Autónoma San Francisco
Unidad IV Lenguajes de Simulación
Software La buena programación no se aprende de generalidades, sino viendo cómo los programas significativos pueden hacerse claros, “fáciles” de leer,
Clasificación de SO por usuarios
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
Simulación Dr. Ignacio Ponzoni
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Tecnología de la información
ING. CATALINA DONCEL GONZÁLEZ ING. MÓNICA LORENA TORRES VIVAS
Tema 12 – Conceptos Básicos
Se viven nuevos escenarios
Administración de datos con MS-SQL Server y Visual Basic
Mara III Este es un software de adquisición de datos que se presenta como paquete cerrado, de bajo costo y amplias prestaciones Software de Adquisisción.
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
CONCEPTOS DE NUEVOS SISTEMAS 1. Un sistema de manejo de información 1. Un sistema de manejo de información Desde la perspectiva del usuario final todas.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
El kanBan.
Programación de Sistemas
3.1NORMAS DE EMPAQUE → El cliente generalmente cuenta con normas de empaque que debieran incorporarse en las especificaciones de empaque para los productos.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Ingeniería en Sistemas de Información
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Sistema De Soporte a La Toma De Decisiones (DSS)
Aplicaciones del office para windows Word Word ofrece ahora la posibilidad de copiar tablas con arrastrar y colocar, y se pueden personalizar los estilos.
OPTIMIZACION DE FUNCIONES
(Software) 1. Definición de Software:  conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos.  Sin el software, la computadora.
SOFTWARE WITNESS Alumna: Lucia Pantoja Obando. ¿Qué es el software Witness? Es una herramienta de simulación que permite modelar el entorno de trabajo,
Presentaciones Electrònicas
Automatización Es la tecnología utilizada para realizar procesos o procedimientos sin la ayuda de las personas.
Servicio Remoto de Monitoreo
Nombre: Germania Ruiz UNIVERSIDAD TECNOLOGICA AMERICA.
¿Cuáles son los programas
Manual violento de Navicat
CASO LINUX.
III. DESARROLLO DE SISTEMAS.. Podemos definir el desarrollo de sistemas informáticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Solid Edge es un sistema de diseño asistido por computador (CAD) para el modelado de máquinas y elementos mecánicos, todo guiado a la producción de dibujos.
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
UNITEC NEGOCIOS ELECTRÓNICOS ”DESARROLLO DE SOFTWARE ”
Automatización simulación promodel.
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Definición, tipos y usos dentro de las
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Activos Fijos Gestión del Inmovilizado.
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
LOGO Profa. Oly Mata. Concepto de Datos: Un dato puede considerarse como un elemento no tratado; como una señal emitida. 25% es un dato Son los elementos.
UNIDAD 1. INTRODUCCION A LOS SITEMAS DE INFORMACION AUTOR:ARACELI RODRIGUEZ LUNA 02/10/2015.
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
Herramientas de Office. Que es Office Microsoft Office es una suite ofimática que abarca el mercado completo en Internet e interrelaciona aplicaciones.
CELULAS DE MANUFACTURA
Paquete de computadoras
LENGUAJES DE SIMULACIÓN Y SIMULADORES DE
Transcripción de la presentación:

Hecho por: Girón Villalobos Jesús Bernardo Ixtepan Jiménez Magdiel Simuladores Hecho por: Girón Villalobos Jesús Bernardo Ixtepan Jiménez Magdiel

Simulador SIMFACTORY II.5 Es un simulador escrito en SIMSCRIPT II.5 y MODSIM III Opera en una PC bajo ambiente Windows y OS/2, y en muchas estaciones de trabajo (Workstations). El modelo resultante puede ser modificado usando una interface gráfica o un editor de textos. La distribución es creada posicionando Iconos. Los productos son definidos por planes de proceso que definen las operaciones desarrolladas por cada parte y la duración de la operación.

Simulador AutoMod Combina las características de los lenguajes de propósito especial (lenguajes de simulación) y un simulador de propósito especial de manejo de materiales. Tiene características generales de programación Del proceso y procedimientos del proceso recursos Cargas colas, variables Están disponibles en el proceso del sistema numerosas declaraciones de control, llamadas acciones. Funciones en C pueden ser llamadas en caso necesario, pero no son requeridas en la mayoría de los modelos.

Simulador ProModel Es una herramienta de simulación que funciona en computadoras personales en un ambiente Windows. Fue concebido como una herramienta para ingenieros y gerentes para: reducciones de costos mejoras en la productividad incrementar las ventajas estratégicas en la producción de bienes y servicios. Tiene la habilidad para determinar el uso de los recursos disponibles. . Algunas aplicaciones típicas : · Líneas de ensamble · Sistemas de manufactura flexible · Producción por lotes · Justo a tiempo (JAT) y Sistemas de producción KANBAN. · Sistemas de colas. (Para servicios o manufactura tales como líneas de empaque). · Optimización de la distribución en planta y el manejo de materiales. · Servicio Financieros · Logística · Reingeniería de Negocios · Evaluación, planeación y re-diseño de sistemas de servicios

Simulador Taylor Ed Es un paquete de software desarrollado por la compañía fabricante de software FLEXIM. Utiliza encadenamiento DDE para integrarce con otro software. DDE usa diferentes formatos de accesos de datos SQL XML Excel En el Taylor ED, todo es un átomo (producto,máquina, el modelo mismo, la aplicación del software)

Simulador FLEXSIM Es un simulador orientado a objetos basado en un ambiente deWindows. Modela  flujos de eventos discretos en una asombrosa realidad virtual de 3D como: manufactura manejo de materiales flujo en oficinas Etc Completamente orientado a objetos con una integración completa de C++. Creada gráficamente usando la animación virtual ED excepcionalmente intuitiva de atrapa y suelta. FLEXSIM se puede encadenar: base de datos ODBC ( como el Oracle o el Access) estructuras de datos comunes ( como archivos de texto, de Excel o Word), virtualmente a cualquier dispositivo de hardware que pueda ser conectado a la PC.

Simulador WITNESS Fuue desarrollado durante los 1970´s por AT&T Istel. Actualmente es distribuido porel Grupo Lanner. Es uno de los más usados, mas confiables y mejor conocidos entre los softwares SED (Simulación de eventos discretos). El concepto de construcción de modelos en WITNESS consiste en la construcción de bloques similares a los de SIMUL8 excepto por los bloques Inicial y  Terminal.  

Simulador WITNESS Contiene muchos elementos: Para manufactura discreta de partes Es fuertemente orientado a máquinas. Por ejemplo: sencillas en lotes Producción ensamble, multi-estaciones multi-cíclo. bandas transportadoras acumular No acumular. flujo de fluidos a través de: Procesadores Tanques pipas.

Simulador AIM Analizyer for Improving Manufacturing Desarrollado por la corporación Pritsker Esta disponible para la plataforma OS/2 Los modelos son construidos gráficamente con iconos que representan: máquinas Operadores Transportadores Las animaciones son creadas en una ventana virtual. Durante la simulación, el modelo puede ser detenido para verificar su estatus o añadir otros componentes

Simulador  Extend Es un software orientado a apoyar el proceso de toma de decisiones Permite ver los efectos de contar con eventos dependientes. Las fluctuaciones estadísticas, o variabilidad natural de los sistemas, son fácilmente modelables para dar realismo a los modelos. Extend ofrece una excelente relación costo / beneficio. El software permite modelar y simular cualquier tipo de sistema. Está orientado a manejo de objetos Gráfica y Animación incorporadas Permite tratar diferentes procesos

Simulador  Extend Reportes de simulación entregan toda la información necesaria para tomar las mejores decisiones Manejo jerárquico Recolección de estadísticas en forma gráfica Parámetros simples para representar y medir la realidad de un modelo: Tiempo por tarea o actividad Tiempos de transferencia o traslado Inventario en cada etapa del proceso Calidad del resultado en cada etapa Productividad de los recursos Tiempos de espera y flexibilidad Permite efectuar un estudio de tiempos para mejorar la productividad global y local de un sistema. Estudio de volúmenes de trabajo para detectar recursos con capacidad restrictiva

Simulador ARENA Desarrollado por la Systems Modeling Corporatiion Utiliza el lenguaje de simulación SIMAN Es un paquete de simulación y animación extendible El código interno en SIMAN puede evaluarse, modificarse o adicionarse de subrutinas en lenguaje C, Fortran, etc. Permite programar visualmente mediante asociación de bloques (Crea modelos de simulación sin la necesidad de codificar programas) Admite simulación continua y discreta Gran flexibilidad de uso Permite la programación a bajo nivel Proporciona un entorno gráfico para visualizar la evolución de los sistemas simulados (Permite mostrar la animación del modelo construido)