INSTITUCIONALIDAD DE GENERO TRIADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Apoya Conocer el presente para cambiar el futuro.
Advertisements

Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
P ROGRAMA O PERATIVO A NUAL 2016 R. AYUNTAMIENTO DE TORREÓN SEGUNDO REGIDOR Olivia Martínez Leyva Segundo Regidor del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah.
 El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información.
CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO. Marco normativo vigente Código de Ética y Buen Gobierno Adoptado por el Acuerdo No. 5 del 17 de agosto de 2016 El Código.
La compleja y cambiante realidad social de la Provincia de Buenos Aires requiere de renovados e innovadores instrumentos destinados a favorecer el desarrollo.
SECRETARÍA DE LAS MUJERES Municipio de Medellín CONSEJERÍA PARA LAS MUJERES (Depende de la Presidencia de la República). Martha.
La incorporación de una perspectiva de género en la elaboración de memorias sobre normas internacionales del trabajo Programa de formación sobre normas.
Auditoría Coordinada de Pasivos Ambientales
Lucía Martelotte Directora Ejecutiva Adjunta
APRAJUD COMISIÓN DE GÉNERO
INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL CHILENA
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - PCM
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
9 de octubre de 2014 X CONGRESO ESTATAL DE CERMIS AUTONÓMICOS
Fase 1 Fase 1.
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Tercer Año LXII Legislatura
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN IEAL
Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física y La Asociación Cooperativa del Grupo Independiente Pro Rehabilitación Integral Microproyecto:
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
Estructura Organizativa de la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector de Justicia
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Compromiso político del Ministerio de Educación
INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Política de Género de MGAP
Planeación Institucional
VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Implementación de lineamientos de la Red PARF en la subregión.
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
“Políticas de igualdad de género CRE”
“Perspectiva a largo plazo desde la experiencia actual” Tríada Institucional Grupo Parlamentario de Mujeres Diputadas Diputada Karla Prendas Matarrita.
Gerencia de Servicios Compartidos
Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) Funciones de la Contraloría General del Estado y su participación en el SEA.
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Estrategias para la Extensión de
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
El ejercicio de los derechos políticos de las mujeres
Contexto para la operación de la
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS/AS DE LAS DIRECCIONES O DEPARTAMENTOS DE MIGRACIÓN Derechos Humanos de los Migrantes  Dra. Gabriela Rodríguez.
RETOS DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
SISTEMAS LOCALES DE FISCALIZACIÓN
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
Estrategia Integral y Sostenible para la Protección e Integración de las Personas en Contextos de Movilidad Internacional Reunión de coordinación entre.
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
Plan Anual de Evaluaciones
Reunión de la Red de funcionarios de enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Panamá. Reporte de nuevos esfuerzos,
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación CONACYT-INEE Este Fondo constituye para el INEE, un instrumento privilegiado para consolidar.
Niñas, niños y adolescentes migrantes retornados.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICAS EN LA INTERPRETACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, DESDE UN ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA VISIÓN DEL GOBIERNO,
Dirección de Educación de Adultos
AVANCES RESPECTO A POLITICA Y GESTION MIGRATORIA
Sesión de Instalación.
Dirección Jurídica 2018.
Esquema de Reporte de Países relativos a los esfuerzos para combatir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.   Licda. Xinia Sossa Siles.
PODER JUDICIAL-DEFENSA PÚBLICA Unidad de Capacitación Campaña de Divulgación Sustantiva TEMA #1 Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible en el.
Mecanismos de Coordinación Gubernamental y Social
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIONALIDAD DE GENERO TRIADA. ( PIEGAL)

Institucionalidad de género en Costa Rica Poder Legislativo Comisión de la Mujer GPMD Unidad Tecnica de Igualdad y Equidad de Género ( UTIEG) Poder Ejecutivo Junta Directiva del INAMU Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) Poder Judicial Comisión de Genero Secretaría Tecnica de Género UTIEG

3- Unidad Tecnica de Igualdad y Equidad de Género 1- Comisión Permanente Especial de Asuntos de la Mujer. 2- Grupo Parlamentario de Mujeres Diputadas ( GPMD) 3- Unidad Tecnica de Igualdad y Equidad de Género UTIEG

1- COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE LA MUJER. Se creó en el año 1999 (Compromiso de Costa Rica a adherirse a la Plataforma de Acción de Beijing en 1995). Objetivo: Promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres en las labores legislativas . UTIEG

ATRIBUCIONES 1-Conoce y dictamina los proyectos de ley que se relacionan con la situación de las mujeres o la afecten . 2-Estudia los problemas sociales relacionados con la calidad de vida y derechos humanos de las mujeres, con el fin de realizar las reformas necesarias de legislación vigente y efectuar el respectivo control de legalidad. UTIEG

Atribuciones 3- Propondrá las modificaciones que requiera la legislación nacional relativa a la situación de las mujeres para ajustarse a lo estipulado por los tratados internacionales sobre la materia, procurando el desarrollo pleno e integral de la población ,con equidad entre los géneros 4- Realizará control político sobre la actuación de la Administración , en todo lo referente a la situación de la mujer. UTIEG

Comisión de Asuntos de la Mujer Temas específicos de las mujeres (Comisión Permanente Especial de la mujer) Comisión de Asuntos de la Mujer Violencia Cuido Acoso sexual UTIEG

Iniciativas con Intereses Estratégicos de género Todas las comisiones ( Dictaminan) Plenas ( Aprueban leyes) Plenario Legislativo ( Aprueban Leyes ) UTIEG

2- Creación del Grupo Parlamentario de Mujeres Diputadas ( GPMD) - 20 de junio 2015 UTIEG

OBJETIVOS GENERALES   1. Formular y promover una agenda legislativa sin distinción de partido político, orientada al impulso y fortalecimiento de iniciativas en pro de la defensa de los derechos humanos de las mujeres, la igualdad de género y la fiscalización del cumplimiento de las políticas públicas promulgadas con ese objetivo. 2. Realizar control político del cumplimiento de la normativa nacional e internacional de protección a los derechos humanos de la mujer y la igualdad de género . UTIEG

GRUPO PARLAMENTARIO DE MUJERES DIPUTADAS ( GPMD) UTIEG

ALIANZA DE HOMBRES Y MUJERES ABRIL 2016

8 DE MARZO 2018

3- CREACIÒN DE LA DIRECCION TECNICA DE IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO ( 2007) ( Hoy UTIEG) Órgano técnico- administrativo especializado en Género, dependiente de la máxima jerarquía administrativa (Dirección Ejecutiva)de la Asamblea Legislativa OBJETIVOS : 1-Promover, dar seguimiento e incidir en todas la labores legislativas para la incorporación de la perspectiva de género. 2. Apoyar a la Comisión Permanente de la Mujer y todas las demás comisiones para la incorporación de la perspectiva de Género. 3.Promover e incidir en la implementación de la Política de Género institucional UTIEG

Incorporar la perspectiva de género Legislación Administración Control político UTIEG

Inauguración de la UTIEG

UTIEG No es una oficina de la mujer, es una dependencia que promueve la igualdad de género y los derechos de las mujeres. No atiende casos específicos de violencia contra las mujeres, impulsa la activación del protocolo de atención institucional UTIEG

Objetivo General Promover, planificar, proponer, coordinar, orientar, fortalecer y dar seguimiento al proceso de la incorporacion de la perspectiva de género en todas las funciones de la Asamblea Legislativa, en cumplimiento con los compromisos adquiridos por el Estado en pro de la equidad y la igualdad entre los géneros. UTIEG 19

OBJETIVOS Realizar acciones administrativas para fortalecer la UTIEG en la Asamblea Legislativa. Gestionar estrategias legislativas y administrativas para la incorporación de la perspectiva de género en las funciones legislativas. Establecer estrategias de comunicación y coordinación con la sociedad civil, instituciones públicas y privadas que faciliten la participación social en la incorporación de la perspectiva de género en las diferentes funciones legislativas. UTIEG

Comisiones Plenas Plenario Administración UTIEG COMISION DE LA MUJER GPMD Comisiones Plenas Administración Plenario UTIEG

La UTIEG apoya en: Dar seguimiento a las iniciativas de ley relacionadas con el tema de género que se están conociendo en la corriente legislativa. Colabora en preparar insumos desde una perspectiva de género que sirven de base como temas de Control Político para los y las diputadas.. Asesorar a los y las diputadas y su personal técnico en el tema de género y derechos humanos de las mujeres. Asesorar y apoya al área administrativa para que incorporen el tema de género y derechos humanos de las mujeres en sus labores cotidianas. Promueve y da seguimiento a la implementación de la PIEGAL y el SIGIEG UTIEG