1.CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO S.C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
Advertisements

COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
Portafolio virtual de evidencias
Instituto Andersen División Preparatoria
Colegio Victoria Tepeyac
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
Belmont American School
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO Campus Cancún
Academia de Inglés Equipo 6.
Colegio Agustín De Hipona, A.C
Colegio Victoria Tepeyac
Colegio Victoria Tepeyac
«CAUCHO Y PETRÓLEO EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL»
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
Portafolio virtual de evidencias
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
1era Reunión de Trabajo.
COLEGIO MILITARIZADO MODERNO ALARID
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
Universidad Latina S.c. Campus sur Clave 1344
Universidad Latina, S.C. Campus Sur
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS
Colegio Victoria Tepeyac
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
PREPARATORIA EQUIPO 6.
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
Instituto Progreso y Esperanza
Universidad Latina S.C. (Campus Sur) Clave 2344 Profesores:
Universidad Latina Campus Sur Colegio de Ciencias y Humanidades
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL TLALPAN
Instituto Zaragoza Clave 6782
Instituto Zaragoza Clave 6782
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
INSTITUTO UNIVERSITARIO NEZAHUACÓYOTL
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS 1ª Reunión de trabajo
Bachillerato Rudyad Kipling
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Nombre del Proyecto: Zoo-movimiento
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Proyecto Conexiones octubre, 2017
¿Qué nos depara el destino?
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
El terremoto en cifras y experiencias, 1985 y
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS CUERNAVACA
1.CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO S.C
Universidad Latina, S.C. Campus Sur 1344.
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS CUERNAVACA
Cecilia Alejandre (Dibujo) Lidia Hoyos (Biología)
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
PREPARATORIA BADEN POWELL EQUIPO 7
UNIVERSIDAD LATINA S.C. CAMPUS SUR – CLAVE 1344
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
Escuela Tomás Alva Edison
Colegio Ingles Michael Faraday 1316
Transcripción de la presentación:

1.CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO S.C Campus Cancún EQUIPO 5. CIBERBASURA

2.PARTICIPANTES CRISTINA CASTILLEJOS GÓMEZ – INFORMÁTICA JAVIER MOSQUEDA SANTACRUZ- MATEMÁTICAS GUILLERMINA VELASCO AGUILAR- INGLÉS

3.PROYECTO PARA EL LLEVARSE A CABO EL CURSO 2018-2019 4.NOMBRE DEL PROYECTO: CIBERBASURA Ciclo 2018-2019 Fecha de inicio 15 de octubre 2018 Fecha Final 18 de febrero 2019

CIBERBASURA ¿ Cuál será el impacto causado en el medio ambiente en 20 años a causa de la basura digital?

5. ÍNDICE DE APARTADOS DEL PORTAFOLIO 5 a PRODUCTOS GENERADOS Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales. https://drive.google.com/file/d/0B0Z1r22P8tY2SUZFZ3NXR3FkVmc/view?usp=sharing Producto 3. Fotografías de la sesión tomadas por los propios grupos y la persona asignada para tal fin. https://drive.google.com/open?id=0B0Z1r22P8tY2QnBSN3Z2SHdRYjQ 5.b    Organizador gráfico que muestre los contenidos y conceptos de todas las asignaturas involucradas  en el proyecto y su interrelación. (Producto

5. ÍNDICE DE APARTADOS DEL PORTAFOLIO 5c Introducción o justificación. Descripción del proyecto. Integrar tres disciplinas: matemáticas, cómputo e inglés en un proyecto interdisciplinario a fin de tratar un tema actual que es la ciberbasura, analizando la información graficando usando funciones, usando el tiempo futuro en inglés y elaborar algoritmos y conciencia sobre el medio ambiente. 5d. Objetivo general del proyecto. Elaboración de algoritmos y diagramas, modelación de situaciones mediante funciones, usando el tiempo futuro en el idioma inglés.

5. ÍNDICE DE APARTADOS DEL PORTAFOLIO 5e Pregunta/s generadora/s, pregunta/s guía, problema/s a abordar, asunto a resolver o a probar, propuesta, etcétera, del proyecto a realizar

5. ÍNDICE DE APARTADOS DEL PORTAFOLIO 5e Pregunta/s generadora/s, pregunta/s guía, problema/s a abordar, asunto a resolver o a probar, propuesta, etcétera, del proyecto a realizar

5. ÍNDICE DE APARTADOS DEL PORTAFOLIO 5f Contenido. Temas y productos propuestos.

5. ÍNDICE DE APARTADOS DEL PORTAFOLIO 5g Planeación general Elaboración de Proyecto (Producto 8) https://1drv.ms/b/s!AnfJ0HK5uZQ7i18lPoFZ_VtHHzds En el siguiente link encontrarán el producto 6 de la 2da reunión de conexiones https://1drv.ms/b/s!AnfJ0HK5uZQ7i169Hhx7LqHmkyDY

Producto 7 Trabajo en sesión plenaria

PRODUCTO 10 Organizadores gráficos de evaluación

PRODUCTO 10 Organizadores gráficos de evaluación

PRODUCTO 10 Organizadores gráficos de evaluación

PRODUCTO 11. EVALUACION FORMATOS POR EQUIPOS Descargar los archivos aquí https://drive.google.com/open?id=1ty_x--f57KBt9YLzpYTZzc4mEAeBcb_F https://drive.google.com/open?id=1tcH1sVM3tgS8vF95Ij2kuvYWDRFEZDOw

PRODUCTO 12.- FORMATOS HETEROGÉNEOS Plan General del proyecto interdisciplinario https://drive.google.com/open?id=1lRKFRz3kS3Jdv6qPuWuREV6z8tCfovDQ https://drive.google.com/open?id=1ty_x--f57KBt9YLzpYTZzc4mEAeBcb_F

PRODUCTO 13 PASOS PARA HACER UNA INFOGRAFÍA 1.- Elegir el tema a desarrollar y el objetivo 2.- Definir el problema principal y a la audiencia a la que va a ir dirigida. 3.- Definir la estructura para simplificar el proceso de creación. 4.- Buscar la información. (fuentes fiables) 5.- Plasmar el conocimiento de forma ordenada a partir de hechos y conclusiones. 6.- Diseño y creación. 7.- Elegir colores 8.- Elegir tipografía 9.- Elegir gráficos 10.- Revisar los recursos disponibles en internet que permiten elevar la calidad de la infografía. 11.- Publicar y difundir

PRODUCTO 14 INFOGRAFÍA Link descargable PDF https://drive.google.com/open?id=1tcH1sVM3tgS8vF95Ij2kuvYWDRFEZDOw

PRODUCTO 15 REFLEXIONES Cristina Castillejos Gómez   REFLEXIONES Cristina Castillejos Gómez Los proyectos interdisciplinarios, en mi experiencia son de gran aprendizaje, ya que no solo el alumno aprende si no al igual el maestro, los proyectos realizados de esta manera no solo representan un aprendizaje significativo, si no que dan competencias a los alumnos para la vida real, el modelo utilizado el cual es el constructivismo de vigostky, representa una cambio en la mentalidades de los profesores, enfocado a la nueva educación, a romper con viejos paradigmas en la educación. Es importante realizar más proyectos como este, enfocados a la solución e innovación, combinado con las tecnologías, y recordar que todo empieza por una idea.

PRODUCTO 15 Guillermina Velasco Aguilar   Guillermina Velasco Aguilar El proyecto interdisciplinario requirió de compromiso, tiempo y creatividad. Se tuvieron que crear espacio y tiempo entre los miembros de equipo para poder reunirnos, llegar a acuerdos y llevar a cabo el proyecto. Los resultados fueron óptimos hasta este momento, sin embargo los resultados finales se obtendrán hasta llevar a cabo el proyecto en las aulas y medir el éxito del mismo. Todo este proceso de aprendizaje repercute de forma positiva en nuestra labor docente ya que amplía nuestra visión y podemos expandir el área de enseñanza-aprendizaje al vincular nuestras materias con otras.

PRODUCTO 15 Javier Mosqueda Santacruz   Javier Mosqueda Santacruz El Proyecto Conexiones fue una experiencia novedosa y enriquecedora, ya que durante su proceso se presentaron situaciones a las que no estábamos habituados ya que en este proyecto, trabajamos profesores del área de Psicología, Inglés, Informática y Matemáticas. Uno de de los grandes retos fue el realizar un trabajo colaborativo, la discusión desde distintos enfoques y sobre todo el poder llegar a acuerdos y poder aterrizar y plasmar éstos en algo concreto, como fue: un poster, un documento, una infografía, etc. Por otro lado estábamos acostumbrados a trabajar con profesores de la misma área. El trabajo que realizamos con compañeros de diferentes disciplinas, nos permitió conocer las diferentes maneras en que trabajan y se conducen, lo cual nos permitió abrir un panorama más amplio para poder abordar un tema, una tarea o un problema. El tema a tratar pienso que fue el pretexto, pero sin duda el poder trabajar con compañeros en forma interdisciplinaria, fue lo más enriquecedor.