La Resistencia 3º de la ESO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 3º E.S.O. PROFESOR ISMAEL MASEDO.
Advertisements

Las cualidades físicas básicas
EL EJERCICIO FÍSICO PARA MEJORAR LA SALUD
LA RESISTENCIA Reyes Torrejón.
Guillermo Martín Martínez
LA RESISTENCIA (repaso)
APARATO CARDIOVASCULAR
I. E. S OTERO PEDRAYO. OURENSE
LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO. ADAPTACIONES A NIVEL FÍSICO  EFECTOS DEL TRABAJO DE RESISTENCIA AERÓBICO:  A nivel CARDIOVASCULAR: Aumento.
«Conceptos de actividad física»
BLOQUE I EL CUERPO EN MOVIMIENTO UNIDAD 2 Educación Física 1 / 2 ESO El calentamiento.
BASES PARA UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
Signos Vitales.
CUALIDADES FÍSICAS IES Siete Palmas 1º A de Bachillerato Fabianna Lissette Gaffuri Macías.
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
Unidad Didáctica de CONDICIÓN FÍSICA Asignatura:Educación Física Curso:1º ESO Profesor:Manuel Sánchez.
Programa PONTE SANO VIVE SANO y VIVE ACTIVO Beneficios de la Actividad Física y el Deporte E. Secundaria y Bachillerato Autores: Colectivo Pontesano.
Una Vida Saludable Ejercicios para una vida sana y con energía
Ejercicio para Vivir.
CONDICIÓN FÍSICA, CUALIDADES, SISTEMAS, BENEFICIOS ENTRENAMIENTO.
LA SALUD Y EL EJERCICIO FÍSICO
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESOR Luis González.
SIGNOS VITALES.
CICLO MENSTRUAL Y ACTIVIDAD FÍSICA
LA CONDICIÓN FÍSICA.
LA PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
LA RESISTENCIA.
Cualidades físicas.
Pruebas Atléticas: EL BOOKLET
La Actividad Física Universidad Fermín Toro
EL CALENTAMIENTO deportivo
NUTRICIÓN DEPORTIVA OILASOR FRAUSTO PEREZ
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 4º ESO
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
El Sistema Circulatorio
EL EJERCICIO FÍSICO.
LA TOMA DE PULSACIONES.
Aptitud física Instituto Universitario de tecnología
CIRCULACION SANGUINEA Y SU REGULACION
Actividad física para una mejor estilo de vida
Ejercicio para la vida.
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
CUALIDADES FÍSICAS LA RESISTENCIA.
Cualidades físicas.
LA ACTIVACION FISICA Y DEPORTES BENEFICIOS SOBRE LA SALUD
El Calentamiento 6º Primaria 2017/2018 Alejandro González López.
Diabetes Mellitus tipo 2
RESISTENCIA: VO 2 máximo-Frecuencia Cardiaca óptima-Calorías gastadas con el ejercicio. 1.FRECUENCIA CARDIACA ÓPTIMA DE TRABAJOFRECUENCIA CARDIACA ÓPTIMA.
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
CARGA DE ENTRENAMIENTO
EL APARATO CIRCULATORIO
Tema I: El organismo como un todo en la actividad
Programa de actividad física para la prevención y mejora de la salud
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD.
Sedentarismo y enfermedades asociadas
ESFUERZO FISICA.
Actividad física Lic. Rolando Deras Badillo.. Antecedentes Los hábitos de los mexicanos para realizar actividades físicas o deportivas
La condición física APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESOR Luis González.
Bases del Deporte Educativo
MÚSICA Y DEPORTE PAULA ALCALDE BOLAÑOS
DIABETES
“ AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD ” COLEGIO: ALFONSO UGARTE VERNAL TEMA : LA VELOCIDAD AREA : DOCENTE : EDGAR MATHIAS SOLIS ALUMNOS :
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
El sistema respiratorio
¿ Cuanto cuesta hacer ejercicio?
SIGNOS VITALES ADULTOS Y NIÑOS. Concepto. Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria,
Transcripción de la presentación:

La Resistencia 3º de la ESO

Hacer que la fatiga aparezca lo más tarde posible. ¿Qué es? Es la capacidad de un sujeto para soportar y aguantar un esfuerzo físico durante el mayor tiempo posible, manteniendo el grado de eficacia y calidad. Hacer que la fatiga aparezca lo más tarde posible.

Tipos de resistencia Dependiendo de la duración del esfuerzo y la intensidad del mismo podemos distinguir 2 tipos: Resistencia Aeróbica: Cuando el esfuerzo es de larga duración (>10’) y a una intensidad suave. La energía que se utiliza para realizar el ejercicio se obtiene con la presencia de O2. Ejemplo: 35’ de carrera continua. Resistencia Anaeróbica: Cuando el esfuerzo es de corta duración (<35”) y a una intensidad alta. La energía que se utiliza para realizar el ejercicio se obtiene sin la presencia de O2 . Ejemplo: 100m lisos.

¿Cómo controlar la intensidad? Como vimos, según la duración y la intensidad, trabajaremos un tipo u otro de resistencia. La duración la controlamos con cualquier cronómetro pero, ¿la INTENSIDAD? A través del pulso. Si nuestro pulso es (180-200ppm), estaremos trabajando a ritmos altos. Si nuestro pulso es (140-170ppm), estaremos trabajando a ritmos medios. ZONA DE ACTIVIDAD Si nuestro pulso es (120-140ppm), estaremos trabajando a ritmos suaves.

¿Cómo coger el pulso? Para saber cuántas pulsaciones tenemos por minuto (ppm), después de cualquier ejercicio, contaremos los latidos en 6” y lo multiplicaremos por 10. Por ejemplo: si cuento 14, tendría 140ppm Las pulsaciones las podemos tomar en: CARÓTIDA RADIAL EN EL PECHO

¿Cómo entrenar la resistencia? De muchas maneras, siempre que tengamos como objetivo durar haciendo el ejercicio que sea. Actividades en la naturaleza Bailando Jugando Deportes

¿Por qué es necesario el trabajo de la resistencia? Aumento del tamaño del corazón Aumento de la circulación capilar. Aumento de la cantidad de glóbulos rojos y de hemoglobina en la sangre. Aumenta la captación de oxígeno por los pulmones. (VO2max.). Movemos más litros de O2 en cada inspiración Disminuye la Frecuencia Cardiaca Llega más O2 a los músculos ¡¡¡Nos cansamos menos!!!

¿Por qué es necesario el trabajo de la resistencia? Se regula el nivel de colesterol en la sangre, alcanzando los valores idóneos. Disminuye la presión arterial. Descienden los cúmulos de grasa a nivel subcutáneo Ayuda a controlar el peso ideal. Regula el nivel de grasa en sangre Evita la ARTEROSCLEROSIS. MEJORA EL ASMA ¡¡¡Evitamos enfermedades!!!