Se hizo popular en la década de 1980 y todavía es utilizado por muchos. Consiste en interpretar el concepto del sistema (o situaciones del mundo real)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis y Diseño Estructurado
Advertisements

Fundamentos de Ingeniería de Software
Diagrama de flujo Andrés Mutis.
Análisis de Sistemas.
Organización y Estructuración de Datos Profesor Titular: Mg Carlos G. Neil 2009.
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
Trainning DFD.
CRISTIAN MATEO SEVILLA MARTINEZ 701
Ingeniería de Requisitos
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
3. Paradigmas de la ingeniería de software.
Licda. Noelia Gómez Gutiérrez
AGENDA 1.Qué es una entrevistaQué es una entrevista 2.Pasos para realizar una entrevistaPasos para realizar una entrevista 3.Concertar citaConcertar cita.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Diagrama de Arquitectura de Procesos M. en TI. Omar Téllez Barrientos.
El diseño industrial es una profesión cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
Ingeniería del Software Diseñó de Software Universidad de los Andes Demián Gutierrez Abril 2009.
¿Qué es y cómo se clasifica?. El software es un conjunto de programas y aplicaciones que forman el sistema informático (datos y programas de la computadora),
TECNICAS DE INVESTIGACION LA ENCUESTA Y OTRAS. Técnicas de investigación de Procedimientos para Recoger Generar Conjunto Herramientas Analizar Presentar.
Análisis de usuario. Perfil de usuario Al hablar de usuario nos referimos al 90% de la población. Se determinan por medio de la investigación de campo.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
Modulo: ADSI Competencia del módulo: Se expresa y comunica.
Análisis de Proyecto de Software.
El Lenguaje de Modelación Unificado
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
Ingeniería de requisitos y
DE LA MANO CON PITÁGORAS.
Sistema de Base de datos
Legisoffice Versión 1.0..
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
INTERFAZ La interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos.
Estructura de Base de Datos
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
APLICACIONES DE WINDOWS
Estudio de la interacción humano-máquina
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Presenta: TSU. Yuridia Luna Marcos Asesora de tesis:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Actividad 3 Herramienta tarea
Maracaibo ; Septiembre 2017 Ing. Orlando Marcano.
Evaluación de sitios web
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
Modelo de bases de datos y sus relaciones
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
ANALISTA FUNCIONAL Proyecto Diplomatura FCE/UNC
Ingeniería del Software
Base de Datos TECNICATURA SUPERIOR EN INFORMÁTICA PROF.: GUANUCO, JUAN CARLOS.
Diseño de software educativo
Comprensión y obtención de los requerimientos
Desarrollo de Software (SIG) Estudiante: Alejandro Milan Villarroel Hidalgo.
Page 1. Page 2 Los lineamientos básicos que debe contener las paginas HTML.
Diseño de Datos Create By Thaylor Mosquera Castro For InterSoft Corporation © 2013.
2.2 Diseño de la lógica. El esquema lógico es una fuente de información para el diseño físico. Además, juega un papel importante durante la etapa de mantenimiento.
Introducción de Base de Datos
DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
MODELOS DE DATOS Ing. Laura Bazán Díaz. Diseño de Base de Datos Modelo Conceptual Modelo E-RModelo Lógico Modelo Relacional Modelo FísicoSGBD Ing. Laura.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
Computadora La computadora o computador es una maquina electrónica que recibe y procesa dato para convertirlos en información útil.
Unidad 1. Introducción a las Bases de Datos FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
BASE DE DATOS (Parte N°1) Docente: Lic. David I. López Pérez.
Diagramas de Interacción. Escuela de Ingeniería en Sistemas Computacionales Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Universidad Estatal
PRESENTACION DE INGENIERIA ORIENTADA A OBJETOS. INTRODUCCION. ¿ Qué es UML ?. UML, por sus siglas en Ingles, Unified Modeling Languaje.(Lenguaje Unificado.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
ICI 502 Procesos de Software
Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML.
Transcripción de la presentación:

Se hizo popular en la década de 1980 y todavía es utilizado por muchos. Consiste en interpretar el concepto del sistema (o situaciones del mundo real) en datos y controlar la terminología representada por el diagrama de flujo de datos

Es un conjunto de metadatos que contiene las características lógicas y puntuales de los datos que se van a utilizar en el sistema que se programa, incluyendo nombre, descripción, alias, contenido y organización. En un diccionario de datos se encuentra la lista de todos los elementos que forman parte de flujo de datos en todo el sistema. Es un archivo que define la organización básica de una base de datos.

Identifica los procesos donde se emplean los datos y los sitios donde se necesita el acceso inmediato a la información, se desarrolla durante el análisis de flujo de datos. Porque auxilia a los analistas que participan en la determinación de los requerimientos del sistema, su contenido también se emplea durante el diseño.

Es un conjunto de herramientas conceptuales para describir datos, sus relaciones, su significado y sus restricciones de consistencia. CARACTERÍSTICAS  Analiza los aspectos de interés para una or- ganización y la relación que tienen unos con otros.  El modelado hace la pregunta ¿Qué?.  Es una tarea difícil, pero es una actividad necesaria cuya habilidad solo se adquiere con la experiencia.  Resulta en el descubrimiento y documentación de los recursos de datos del negocio.  Analiza los aspectos de interés para una or- ganización y la relación que tienen unos con otros.  El modelado hace la pregunta ¿Qué?.  Es una tarea difícil, pero es una actividad necesaria cuya habilidad solo se adquiere con la experiencia.  Resulta en el descubrimiento y documentación de los recursos de datos del negocio.

Registrar los requerimientos de datos de un proceso de negocio. Permite observar. Patrones de datos. Usos potenciales de los datos. Dicho proceso puede ser demasiado complejo y se tendrá que crear un “Enterprise data model”, el cual deberá estar, constituido de líneas individuales.

 Es una representación gráfica del flujo a través de un sistema de información.  También se puede utilizar para la visualización de procesamiento de datos.  Es una practica común para un diseñador dibujar un contexto a nivel de DFD que primero. muestra la interacción entre el sistema y las entidades externas.

Es el medio con el que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo. Normalmente suelen ser fáciles de entender y accionar.

Presta en marcha y apagado. Control de acceso. Información de estado. Sistema de ayuda interactivo. Manipulación de archivos y directorios. Intercambio de datos entre aplicaciones. Herramientas de desarrollo de aplicaciones. Control de las funciones manipulables del equipo.