MUESTREO DE ACEPTACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE MUESTREO Facilitador: Ing. Nilsson Villa.
Advertisements

Muestreo para la inspección por atributos
Unidad 4. Muestreo de Aceptación
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE LOTES POR VARIABLES
MUESTREO JUNIO 2010.
Tema 8. Control Estadístico de la Calidad. Parte II
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
MUESTREO DE ACEPTACIÓN
Sección B Control Estadístico de calidad
Norma MIL-STD-105D (ANSI/ASQC Z1.4)
PLANES DE MUESTREO Y GRAFICAS DE CONTROL
Muestreo de Aceptación
PLANES DE MUESTREO Y GRAFICAS DE CONTROL
MUESTREO DE ACEPTACIÓN
PLANES DE MUESTREO Y GRÁFICAS DE CONTROL
Prueba de hipótesis. Hipótesis estadísticas: Test estadístico: Procedimiento para determinar, a partir de una muestra aleatoria y significativa, extraer.
Adquisiciones y Logística Curso Acuerdos: Compra y Comerciales Programa de Capacitación.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) ISO QES Quality Environment & Strategies
NCh 43 Of61 “SELECCIÓN DE MUESTRAS AL AZAR”
PRUEBA DE HIPÓTESIS. 1. Una prueba de hipótesis consiste en contrastar dos hipótesis estadísticas. Tal contraste involucra la toma de decisión acerca.
Control Estadístico de la Calidad Profesor: Luis Omonte 2017 ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS NCh 43 Of61 “SELECCIÓN DE MUESTRAS AL AZAR”
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
Programación Extrema (XP) Alan Quirino Eder Ramírez Edgar García Alberto Borrell Raúl Bribiesca
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Administración de Pasivos Corrientes.
Ingeniería Financiera
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Muestreo.
Análisis de varianza Paramétricos vs. No Paramétricos
Administración de Pasivos Corrientes.
Control Son los mecanismos usados para garantizar que las conductas y desempeño cumplan con las reglas y procedimientos de una organización Mecanismos.
Clase 8: Contraste de Hipótesis
ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA.
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
RECEPCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
Justo a tiempo Sistema de Producción
Verificación y Validación de Software
6.4 Grados de libertad Nazira Calleja.
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
MUESTREO DE ACEPTACIÓN Control de Calidad UMSA. Objetivos de un muestreo de aceptación Aceptar o rechazar un lote (sentenciar un lote): –No es una herramienta.
Luis Zapatel Arriaga Herramientas y Control Estadístico de la calidad Escuela Profesional de Ingeniería Industrial.
“Formulación de Hipótesis Estadística”
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Investigación de mercados
Capítulo 10 Test de Hipótesis Capítulo 10 Test de Hipótesis.
NORMA ISO SEGURIDAD ALIMENTARIA INTEGRANTES: - CANDO MARIBEL - CHUQUILLA PAOLA ESPINALES ERIKA - RODRÍGUEZ VERÓNICA - VIVANCO VANESSA.
ACUMULACIÓN DE COSTOS. Introducción Las empresas buscan la utilidad surtiendo a sus clientes de bienes y servicios necesarios. Para.
ESTIMACIÓN (Inferencia Estadística) Intervalos de Confianza
NORMAS ISO SERIES 9000, Y Gestión de la Calidad.
1
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
NORMA ISO 9000.
Identificación y Clasificación de los Componentes Reutilizables.
Identificación y Clasificación de los Componentes Reutilizables.
Metodología de la Investigación
N BIENVENIDOS. ADMINISTRACION del INVENTARIO Administración de inventarios, es decir, la planificación y control de los inventarios para cumplir las.
SOPORTE TÉCNICO Y SERVICIO AL CLIENTE. Dentro de la fase de Operación del Servicio se encuentran las siguientes funciones :
Zegelipae.edu.pe. Aseguramiento de la Calidad Sesión 6.
MUESTREO ALEATORIO Toma de una muestra de tal manera que cualquier miembro de la población tiene una oportunidad igual de ser seleccionado.
MUESTREO PRESENTADO POR : AIDEE GONZALEZ LILIANA ARAUJO DIANA SALAZAR LEIDY HERRERA PRESENTADO POR : AIDEE GONZALEZ LILIANA ARAUJO DIANA SALAZAR LEIDY.
MÉTODO OWAS. INTRODUCCIÓN El método Owas permite la valoración de la carga física derivada de las posturas adoptadas durante el trabajo. A diferencia.
Tamaño de muestra.
OUTSOURCING CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD ES LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA CANTIDAD DE PRODUCTOS GENERADOS Y LA CANTIDAD DE INSUMOS UTILIZADOS UNIDADES PRODUCIDAS.
Prueba de Hipótesis Concepto Asignar Probabilidades de ocurrencia a un evento basado en la suposición (hipótesis) de un evento o distribución.
Unidad 3. Objetivo  Reduce el esfuerzo de inspección.  Entender que el muestreo de aceptación, al tratarse de una “inspección”, comporta un coste y.
ANÁLISIS DE ALIMENTOS I. MILITARY STANDART. MUESTREO POR ACEPATACIÓN
Transcripción de la presentación:

MUESTREO DE ACEPTACION En las actividades de control de calidad es necesario inspeccionar lotes de materias primas, partes o productos terminados para asegurar que se cumplen ciertos niveles de calidad con un buen grado de seguridad. El muestreo de aceptación es el proceso de inspección de una muestra de unidades extraídas de un lote.

Un muestreo de aceptación se puede aplicar a cualquier relación cliente-proveedor, sea interno o externo. Es una medida defensiva para protegerse contra la amenaza del posible deterioro de la calidad. Con la información obtenida con la inspección se tomará una decisión: aceptar o rechazar el lote.

Pueden ser variables o atributos. Los elementos son: Tamaño del lote “N”, un tamaño de muestra “n” y el número de aceptación “c”. El muestreo de aceptación es una forma particular de inspección, pero por si solo no mejora la calidad.

El muestreo por aceptación se recomienda: 1.- Cuando la inspección se hace con pruebas destructivas. 2.- Cuando los costos de inspección 100% son altos. 3.- Cuando la inspección 100% no es técnicamente posible o inconveniente. 4.- Cuando los proveedores son de buen historial y se desea reducir el nivel de inspección. 5.- cuando de desee mejorar la confiabilidad del producto.

VENTAJAS: 1.- Menor costo. 2.- Menor personal. 3.- Menos daño del producto. 4.- Es aplicable a pruebas destructivas. 5.- Reduce el error de inspección. 6.- Presiona al fabricante a mejorar la calidad.

DESVENTAJAS Riesgo de aceptar lotes defectuosos. Proporciona menos información acerca del nivel de calidad de fabricación. Se requiere de una mejor planeación y capacitación del personal que inspecciona.

CONCEPTOS BASICOS INSPECCION: ES EL PROCESO DE MEDIR, EXAMINAR, PROBAR O COMPARAR UNA UNIDAD DE PRODUCTO. INSPECCION POR ATRIBUTO: ES AQUELLA DONDE SE CLASIFICA EN DEFECTUOSO O NO DEFECTUOSO.

CONCEPTOS BASICOS INSPECCION: ES EL PROCESO DE MEDIR, EXAMINAR, PROBAR O COMPARAR UNA UNIDAD DE PRODUCTO. INSPECCION POR ATRIBUTO: ES AQUELLA DONDE SE CLASIFICA EN DEFECTUOSO O NO DEFECTUOSO.

CLASIFICACION DE DEFECTOS: ES LA ENUMERACION DE LOS POSIBLES DEFECTOS EN UN PRODUCTO CLASIFICADOS DE ACUERDO A SU SERIEDAD. UNDEFECTO ES CUALQUIER NOCONFORMANCIA CON LAS ESPECIFICACIONES. DEFECTO CRITICO: ES AQUEL QUE GENERA CONDICIONES INSEGURAS, O QUE IMPIDE EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO EN EL USO DE UN PRODUCTO.

AQL (ACCEPTABLE QUALITY LABEL): ES EL MAXIMO PORCENTAJE DEFECTUOSO O EL MAXIMO NO. DE DEFECTO POR CIEN UNIDADES QUE, PUDE SER CONSIDERADO SATISFACTORIO EN UN PROCESO DE MUESTREO. LO ANTERIOR NO SIGNIFICA QUE EL PROVEEDOR TIENE EL DERECHO DE ENVIAR PRODUCTOS DEFECTUOSOS.

ACEPTABILIDAD DE LOTES: ESTA DEPENDERA DEL USO DEL PLAN DE MUESTREO Y DEL AQL.

Planes de muestreo Plan de muestreo simple: se extrae una muestra “n” si en ella se encuentran “c” o menos unidades defectuosas, el lote es aceptado. De lo contrario se rechaza. Plan de muestreo doble: Se toma una primera muestra y si en esa muestra no se puede decidir si aceptar o rechazar, entonces se toma una segunda muestra, para decidir si aceptar o rechazar tomando en cuenta las unidades defectuosas.

FORMACION DEL LOTE LOS LOTES DEBEN SER HOMOGENEOS: CONDICIONES DE FABRICACION SIMILARES. DEBEN SER FORMADOS DE TAL MANERA QUE NO COMPLIQUEN EL MANEJO DEL MATERIAL. EL LOTE DEBE SER TAN GRANDE COMO SEA POSIBLE.

SELECCIÓN DE LA MUESTRA LA MUESTRA DEBE SER ALEATORIA. DEBE SER REPRESENTATIVA.

MILITARY STD. 105 D FUERON DESARROLLADOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y ACTUALMENTE ES EL MAS UTILIZADO EN EL MUNDO. ACTUALMENTE ES ADOPTADO POR ISO. OFRECE TRES PLANES DE MUESTREO: SIMPLE, DOBLE Y MULTIPLE. PARA CADA PLAN EXISTEN TRES TIPOS DE INSPECCION: NORMAL, SEVERA Y REDUCIDA.

LA INSPECCION NORMAL ES USADA AL INICIAR UNA ACTIVIDAD DE INSPECCION. LA INSPECCION SEVERA SE ESTABLECE CUANDO EL PROVEEDOR HA TENIDO UN MAL DESEMPEÑO. LA INSPECCION REDUCIDA ES USADA CUANDO EL PROVEEDOR HA TENIDO UN BUEN DESEMPEÑO. EL TAMAÑO UTILIZADO EN UNA INSPECCION REDUCIDA ES MENOR QUE EN UNA INSPECCION NORMAL.

ESQUEMAS DE DISEÑO DE MUESTREO CON MIL STD 105D DETERMINE EL TAMAÑO DEL LOTE. ESPECIFIQUE EL AQL. ESCOGER EL NIVEL DE INSPECCION, USUALMENTE ES UN NIVEL II. DE ACUERDO CON EL TAMAÑO DEL LOTE Y EL NIVEL DE INSPECCION ENCONTRAR LA LETRA DE CODIGO CORRESPONDIENTE AL TAMAÑO DE MUESTRA. DETERMINAR EL TIPO DE MUESTREO A UTILIZAR: SIMPLE, DOBLE, MULTIPLE. BUSCAR EL PLAN DE INSPECCION.

REGLAS DE CAMBIO LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE EL ESTÁNDAR PARA CAMBIAR DE UN TIPO DE INSPECCIÓN A OTRO, SE ENUNCIAN A CONTINUACIÓN: 1.- DE INSPECCIÓN NORMAL A SEVERA, CUANDO SE RECHAZAN 2 DE 5 LOTES CONSECUTIVOS. 2.- DE INSPECCIÓN SEVERA A NORMAL, CUANDO SE ACEPTAN 5 LOTES CONSECUTIVOS.

3.- DE INSPECCION NORMAL A REDUCIDA, CUANDO 10 LOTES CONSECUTIVOS SE ACEPTAN. 4.- DE INSPECCIÓN REDUCIDA A NORMAL, CUANDO UN LOTE ES RECHAZADO