REACCIONES ORGÁNICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACCIONES QUÍMICAS ORGANICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA
ALQUENOS U OLEFINAS ( CnH2n )
Reacciones en Química Orgánica
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Haluros de Alquilo Capítulo 10.
Alquenos.
Tipos de reacciones orgánicas
Alquinos.
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
LOS HIDROCARBUROS ALQUENOS
INTRODUCCIÓN La química orgánica es una parte de la química, por lo que en ella son aplicables las mismas leyes y procedimientos de la química general.
ALQUINOS Hidrocarburos alifáticos que contienen por lo menos un triple enlace carbono-carbono.
REACCIONES DE SUSTITUCION  Se rompen en enlaces simples en átomos de C  Se separan ciertos átomos los cuales son sustituidos.  Por otros átomos o grupos.
Alquenos síntesis y reacciones
FORMAS DE REPRESENTAR UNA CADENA
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
Instituto Superior Carmen Molina de Llano
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
Profesoras: Magdalena Loyola Katherine Espinoza.  Son transformaciones que ocurren por ruptura y formación de nuevos enlaces en compuestos del carbono.
LOS ALDEHÍDOS. Los aldehídos son compuestos que resultan de la oxidación suave y la deshidratación de los alcoholes primarios. son orgánicos caracterizados.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CARRERA BIOQUIMICA CLINICA CATEDRA: ORGANICA II INTEGRANTES:
Prof.Tatiana Zuvic I.-QUIMICA BIOLOGICA Isomería de los compuestos orgánicos Hidrocarburos. Clase N°8.
PPTCES037CB33-A16V1 Clase Reactividad en química orgánica II.
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana. 1 Los hidrocarburos alcanos también son conocidos con el nombre de parafinas, (del latín,parum = poca, y.
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA Como en los alcanos, también se presenta el fenómeno de isomería Estructural de cadena como: CH 2 ═ CH─CH 2 ─CH.
SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMATICOS y HALOGENUROS DE ALQUILO
Universidad Autónoma del Estado de México
Hidrocarburos aromáticos
Halogenuros de alquilo
QUÍMICA ORGÁNICA Estudia la química de los compuestos del carbono que contienen hidrógeno. Estos compuestos también pueden contener otros elementos como.
La Química del Carbono Metodología de la Física y Química
QUÍMICA DEL CARBONO.
Química Orgánica I Facultad de Farmacia y Bioquímica
Ciencias de la tierra II
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Reactividad de la química orgánica (Parte II)
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS. Benceno y sus Derivados.
HIDROCARBUROS.
HIDROCARBUROS.
Reacciones químicas orgánicas
Reacciones en la química del carbono polímeros
QUIMICA ORGÁNICA Departamento de Química Profesor: Pedro Manuel Soto Guerrero Universidad Francisco de Paula Santander.
COMPUESTOS AROMÁTICOS:
“ En todo amar y servir” alcoholes
SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS QUÍMICA 2016
HIDROCARBUROS INSATURADOS
ALQUINOS Christian Alcívar, Ph.D.. ALQUINO.- Hidrocarburo que contiene un enlace triple carbono–carbono.
AROMÁTICOS PROFESOR: PEDRO MANUEL SOTO GUERRERO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DEPARTAMENTO DE QUÍMICA.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Ecuación Química: representa la transformación de sustancias.
SEMANA No. 23 AMINAS.
HIDROLISIS Los haluros reaccionan con agua transformándose en ácidos carboxílicos. La hidrólisis transcurre a una temperatura ambiente y sin catálisis.
COMBUSTIÓN COMPLETA  LOS ALCANOS SON BUENOS COMBUSTIBLES AL CONTACTO CON LA LLAMA. FORMULA:
QUÍMICA DEL CARBONO.
SEMANA No. 23 AMINAS.
ALCOHOLES.
Alcoholes JULIO QUISHPE. ¿Qué es un grupo funcional?  Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS SATURADOS (ALCANOS Y CICLOALCANOS)
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Transcripción de la presentación:

REACCIONES ORGÁNICAS

TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS _ Adición _ Eliminación _ Sustitución _ Reordenamiento

REACCIONES DE ADICIÓN Son reacciones en las que enlaces múltiples se transforman en enlaces sencillos. Pueden ser reacciones de adición a enlaces: carbono-carbono dobles (C=C) o tiples (C≡C), a grupo carbonilo (C=O) o a grupos nitrilo (C≡N)

REACCIONES DE ADICIÓN Es la adición de dos especies químicas al enlace múltiple de una molécula insaturada. Son: hidrogenación, halogenación, adición de agua, hidrácidos y polimerización

HIDROGENACIÓN CATALÍTICA Las condiciones para que se produzca la hidrogenación es el uso de un catalizador (Niquel, Platino o Paladio) o altas temperaturas entre 150 °C a 200 °C

ADICIÓN DE UN HIDRÁCIDO (HX) Alqueno reacciona con un halogenuro de hidrógeno (bromuro de hidrógeno, etc.) y forma un halógeno alcano

ADICIÓN DE HALÓGENO (Cl2 o Br2) La reacción de los alquenos con agua de bromo constituye un ensayo de insaturación. Se produce un cambio de color de marrón a incoloro

HIDRATACIÓN La hidratación de un alqueno, produce un alcohol. Como catalizador se usa ácido sulfúrico (H2SO4) concentrado y calor

Sustitución de un hidrocarburo insaturado por un hidrácido (HCl, HBr, HI)

POLIMERIZACIÓN Alquenos sufren polimerización por adición, debido a la presencia del doble enlace

REACCIONES DE ELIMINACIÓN Son las reacciones inversas a la adición. Consisten en la pérdida de átomos, ó grupo de átomos de una molécula, con formación de enlaces múltiples o anillos. La formulación general de las reacciones de eliminación es:

REACCIÓN DE ELIMINACIÓN DE UN HALURO DE ALQUILO

DESHIDRATACIÓN DE UN ALCOHOL

REACCIONES DE SUSTITUCIÓN Las reacciones de sustitución son aquellas en las que se sustituye un átomo o grupo atómico de una molécula por otro. ( Un grupo entra y otro sale) Ejemplos sustitución nucleofílica y electrofílica

Ejemplos de este tipo de reacciones son las que experimentan los alcoholes con hidrácidos o las reacciones de sustitución nucleofílica de haluros de alquilo

REACCIÓN DE SUSTITUCIÓN Sustitución de un alcohol por un hidrácido (HCl, HBr, HI)

REACCIÓN DE SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA

REACCIÓN DE SUSTITUCIÓN Alcano más halógenos (Cl2, HBr2), producen derivado halogenado

SUSTITUCIÓN ELECTROFÍLICA AROMÁTICA Se utiliza como catalizador cloruro férrico (FeCl3) , para agregar un halógeno (Cl2, Br2 o I2). Se obtienen 3 productos isómeros entre sí

REACCIONES DE REORDENAMIENTO Esta clase de reacciones consisten en un reordenamiento de los átomos de una molécula que origina otra con estructura distinta. Un ejemplo de este tipo de reacciones es el proceso de conversión del n-butano en isobutano en presencia de determinados catalizadores.

La isomerización es un ejemplo de reacción de reordenamiento La isomerización es un ejemplo de reacción de reordenamiento. En la isomerización se interconvierten especies que tienen la misma fórmula molecular , pero diferente estructura