Clasificación de los Sistemas de Información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de sistemas de información
Advertisements

6.1CONCEPTO DE PROCESO CONTABLE Las operaciones económicas 6.2FASES DEL PROCESO CONTABLE 6.2.1Identificación de las operaciones Recolección.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
E FECTUAR LA ACTUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CON LA PERIOCIDAD REQUERIDA DE ACUERDO AL TIPO DE REGISTRO. - C ARACTERÍSTICA DE UN SISTEMA DE.
El éxito de la administración radica en un adecuado manejo de la contabilidad, que proporcione una información exacta y oportuna. Actualmente existen.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
CONTROL INTERNO Ing. Yolfer Hernández, CIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
ALUMNO: Angel Minga TEMAS: ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS PLANES Y SIMULACROS PARA LA RECUPERACIÓN EN CASO DE DESASTRE Instituto Superior Tecnológico “Daniel.
Compras Ventas Facturación Inventarios Cuentas por Cobrar Cuentas por Pagar, etc. Son utilizados por las empresas generalmente para: El éxito de un.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
Tipos de Sistemas de Información
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Sistemas de Gestión.
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
INSTALACION DE PROGRAMAS
Costos. La contabilidad y la toma de decisiones Usuarios de la información contable Los usuarios de la información contable se agrupan en dos categorías.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Fundamentos de Auditoría
LOS SISTEMAS DE INFORMACION EN LA EMPRESA
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI)
INSTALACION DE PROGRAMAS
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
EVALUACION DE LOS CONTROLES
Los sistemas de información en las empresas y los demás sistemas.
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
DISEÑO DE ENTRADA.
La Organización vista como un sistema
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
U.T. 1: Teoría General del Costo
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Contabilidad Financiera. Que es la Contabilidad Financiera? El concepto de contabilidad refiere a una ciencia o una técnica cuyo objetivo es aportar información.
REPORTE DE PROYECTOS Y ESTATUS DE TRABAJO
Estructura organizacional y sus herramientas 1. Al término de la unidad el alumno: 1.Identifica y describe en detalle los conceptos y objetivos de las.
CONTROL.
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
Presentación y diversos componentes
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
TIPOS DE SISTEMAS.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
Fundamentos de Sistemas de Información
ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO PARA LA CONTABILIDAD GERENCIAL.
6.1CONCEPTO DE PROCESO CONTABLE Las operaciones económicas 6.2FASES DEL PROCESO CONTABLE 6.2.1Identificación de las operaciones Recolección.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE ACTÚA COMO INTERMEDIARIO ENTRE UN USUARIO Y UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
Plática de Sensibilización
La empresa como sistema
EL ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Tema 2 Sistemas de información y la organización
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Sistemas transaccionales Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Sistemas de Información Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de apoyo gerencial Sistemas de procesamiento.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS FUNDAMENTOS DOCENTE: Prof. JULCA RASHTA PEDRO.
Tipos de Sistemas de Información Cristina Serrano Dito.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
CONCEPTOS BÁSICOS Ing. Sonia Godoy Hortua1 Análisis de sistemas.
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de Hardware y provee.
UNIVERSIDAD TECNOLOGIA DE HONDURAS “UTH” SEDE: SAN PEDRO SULA CONTABILIDAD INTERMEDIA PRESENTACION SOBRE LOS MODULOS I, II Y III PRIMER PARCIAL CATEDRATICA:
Transcripción de la presentación:

Clasificación de los Sistemas de Información. SISTEMA DE INFORMACIÓN INFORMAL: Es una red no estructurada de comunicación en el ambiente de la organización, no tiene objetivo definido, es eficiente pero poco confiable. Ejm: Rumores , chismes. SISTEMA DE INFORMACIÓN FORMAL: Está basado en un conjunto de normas y procedimientos, los cuáles permiten que la información se genere y llegue a tiempo a la persona que la necesite.

SISTEMA DE INFORMACIÓN ORGANIZACIONAL: Cumple el objetivo de transmitir las directrices organizacionales desde los niveles gerenciales hacia los operativos. Provee la información de retroalimentación necesaria para controlar la organización. Puede ser verbal o escrita SISTEMA DE INFORMACIÓN OPERATIVOS: Cumple el objetivo de preparar y mantener los registros de datos originados por operaciones rutinarias. Ejm: Sistema de nómina de pago, Sistema de Contabilidad, Adquisición de Datos, Sistema de Reservación de pasajes.

SISTEMA DE APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES: Se caracteriza por procesar datos para realizar parte o todo el proceso de la toma de decisiones e indicar la acción a tomar en la organización. Esto es posible cuando las decisiones que se deben tomar son: estructuradas, repetitivas y rutinarias. Ejm. Sistema de control de proceso. SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL: Es un tipo de sistema que proporciona la información necesaria, confiable, completa y a tiempo del rendimiento y estado de la organización.

SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS: Es exclusivo para transformar datos en información fácil de entender y utilizar. La información producida puede ser utilizada por el usuario para fines específicos en la realización de actividades. Ejm: Word, Sistemas generadores de Reportes. SISTEMA DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVOS: Son sistemas que constan de varios módulos diseñados para controlar las funciones de comercialización, manufactura, contabilidad. También permite procesar las ventas, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, nómina, entre otros.