UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSTRUCCIÓN DE MODELOS
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contabilidad Nombre de la asignatura: Administración Financiera.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la Gestión del Inventario de Medicamentos Vigentes Para la Farmacia General del Hospital Universitario San.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Escuela Superior Ciudad Sahagún Profesor: L.C. María Eugenia Alcántara Hernández Materia: Introducción a las.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Licenciatura en Contaduría Tema: 1.2 Punto de equilibrio.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Gráficas lineales Área Académica: Licenciatura en Contaduría
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Implementación de Sistemas de Costeo
Licenciatura en Contaduría
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ÁREA ACADÉMICA: Preparatoria TEMA: 1. 2
Licenciatura en Contaduría Tema: Integración del Control Presupuestal
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN
Licenciatura en Contaduría Tema:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Tecnología aplicada al costeo
AUDITORIA OPERACIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Teoría de la Administración
Área académica: Contabilidad
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ÁREA ACADÉMICA: Innova TEMA: Proceso Administrativo PROFESOR: Adriana Contreras Basurto. PERIODO: Enero- Junio 17.
INVESTIGACION OPERTATIVA
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Tema: Alimentación Saludable
Justificación y Delimitación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Área académica: Contabilidad
Punto de Equilibrio Área Académica: Licenciatura en Contaduría
Métodos Cuantitativos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Tema: Unidad I Introducción
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Optativa noveno semestre Métodos modernos de costos y manufactura
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas

Área Académica: Mercadotecnia Tema: La Investigación de Operaciones en las Organizaciones Profesor: Antonio de Jesús Ángeles Villeda Periodo: Julio – Diciembre 2016

La Investigación de Operaciones en las Organizaciones Abstract: Operations Research is a quantitative methodological tool that allows to make optimal allocation of resources with some limited within any organization, uses mathematical models that are the support for developing and solving problems related to the management and allocation of activities, processes, tasks, resources and production. Keywords: optimization, earnings, profits, organizations, mathematical models.

La Investigación de Operaciones La Investigación de Operaciones (IO) o Investigación Operativa, es una rama de las matemáticas que utiliza modelos y algoritmos matemáticos, con el objetivo de tomar decisiones de manera efectiva y eficiente dentro de una organización.

La Investigación de Operaciones Al utilizar algún modelo o algoritmo de la IO las decisiones serán más eficientes y seguras en cuanto a costos, tiempos, recursos, beneficios, entre otros aspectos, en comparación con aquellas decisiones que son tomadas de forma arbitraria sin hacer uso de alguna técnica, herramienta o método matemático.

La IO dentro de las Organizaciones Recursos Humanos Recursos Financieros Planes de Marketing OPTIMIZA: Procesos de Producción Asignación de Recursos Distribución de Productos…

La IO dentro de las Organizaciones Administra, coordina y controla

La IO dentro de las Organizaciones Determina las unidades a producir, a partir de una disponibilidad en tiempo y materia prima. Determina el correcto sistema de distribución de los productos desde las fábricas (origen) hacia las sucursales (destinos).

La IO dentro de las Organizaciones Elabora un plan de producción, balanceando la oferta y la demanda, de manera que se satisfaga adecuadamente las variables que intervienen en los mismos procesos para así aumentar la utilidad y producción.

Conclusión La IO se enfoca principalmente en determinar la mejor solución para un problema de decisión, con la restricción de recursos limitados. La toma de decisiones en problemas reales dentro de una organización es altamente compleja sobre todo porque en algunas ocasiones se involucran un gran número de variables. El propósito de la Investigación de Operaciones consiste en preparar y capacitar al profesional para decidir entre diferentes medios, técnicas y/o métodos disponibles una mejor solución, de modo que se alcance un resultado óptimo de producción y distribución que genere mayores utilidades dentro de la empresa u organización.

Referencias Bibliográficas Faulin, J. & Juan, A. (s.f.). Introducción a la Investigación Operativa. Universidad Abierta de Cataluña. Recuperado de http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/Intro_IO.pdf Introducción a la Investigación de Operaciones (s.f.). Recuperado de http://www.fing.edu.uy/inco/cursos/io/archivos/teorico/todo.pdf Izar, J. (1996). Fundamentos de la Investigación de Operaciones para Administración. Universidad Autónoma de San Luis Potosí UASLP. Recuperado de http://ninive.uaslp.mx/jspui/bitstream/i/3133/2/ceu0073.pdf