La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Instituto de Ciencias Económico Administrativas

2 Área Académica: Comercio Exterior
Tema: Demanda y oferta en un mercado competitivo Profesor(a):Dr. Danae Duana Avila Periodo: Enero Junio 2017

3 Tema: Demanda y oferta en un mercado competitivo
Resumen La economía se basa en la construcción de modelos de los fenómenos, es decir, representaciones simplificadas de la realidad. El poder de un modelo está en su capacidad de omisión de los detalles irrelevantes, lo cual permite al economista centrarse en los rasgos esenciales de lo que se intenta comprender. En general, lo mejor es adoptar un modelo sencillo capaz de describir la situación que se analiza, posteriormente añadir nuevas y sucesivas complicaciones. Palabras Clave: mercado competitivo, transacción, mercado

4 Tema: Demanda y oferta en un mercado competitivo
Abstract Economics is based on the construction of models of phenomena, that is, simplified representations of reality. The power of a model lies in its ability to omit irrelevant details, which allows the economist to focus on the essential features of what is intended to be understood. In general, it is best to adopt a simple model capable of describing the situation being analyzed, then adding new and successive complications. Keywords: Competitive market, transaction, market

5 Objetivo General Introducir al alumno en el estudio de los agentes económicos, en el uso de los recursos de manera racional mediante, el conocimiento y aplicación de las herramientas que proporciona la microeconomía, para que pueda aplicar las teorías de la demanda, productor y construir el punto de equilibrio.

6 Objetivos Específicos
Analizar el estudio de la ciencia económica en aspectos básicos como son: problemas del sistema económico, necesidades bienes y servicios así como la metodología de la ciencia económica. Distinguir los principios o leyes relacionados con la conducta de los consumidores estudiando los tres enfoques de la teoría de la demanda de bienes y servicios.

7 Siempre que se trata de explicar la conducta de las personas, es necesario disponer de algún modelo en que basar el análisis. Por lo regular, en Economía se utiliza un modelo basado en alguno de los principios siguientes. El principio de la optimización: Los individuos tratan de elegir las mejores pautas de consumo que están a su alcance.

8 El principio del equilibrio: Los precios se ajustan hasta que la cantidad que demandan los individuos es igual a la cantidad que se ofrece. El primero de estos principios es casi tautológico. Si una persona puede elegir libremente, es razonable esperar que buscará obtener las cosas que desea y no las que no desea. Este principio, es prácticamente un acto de fe en la inteligencia de las personas.

9 Desde luego, siempre hay excepciones, pero éstas se encuentran fuera del dominio de la economía y se relacionan más con las cuestiones psicológicas o patológicas de la naturaleza humana.

10 El segundo principio es un tanto más complicado
El segundo principio es un tanto más complicado. Es razonable pensar que en algún momento cualquiera las ofertas y las demandas de los individuos no sean compatibles, y que por lo tanto algo está variando. Tales cambios pueden ser muy tardados y eventualmente ocasionar que se distorsiones todo el sistema.

11 Cabe señalar que la definición de equilibrio puede variar de un modelo a otro. Sin embargo, el equilibrio normalmente exige que los actos de los agentes económicos sean mutuamente coherentes.

12 Las dos caras de cada transacción que se realiza en el mercado se denominan oferta y demanda
Ejemplos (mercado de factores): Ofrecemos recursos cuando buscamos trabajo Empresas demandan recursos cuando contratan Ejemplo mercado de productos

13 Oferta es la capacidad y deseo de vender (producir) cantidades específicas de un bien a los distintos precios en un determinado periodo de tiempo, ceteris paribus. Demanda es la capacidad deseo de comprar determinadas cantidades de un bien a los distintos precios en un determinado periodo de tiempo, ceteris paribus

14 El hecho de que un agente se encuentre se en el lado de la oferta o demanda depende de la naturaleza del intercambio, no de las personas o instituciones que participen en él. Toda transacción que se realiza en el mercado implica un intercambio y por tanto algún elemento tanto de la oferta como de la demanda

15 Referencias Bibliográficas
Nicholson, Walter. Teoría Microeconómica. 6a edición. Mc Graw Hill, España, 1997. Varian, Hal. Microeconomía Intermedia, 4a edición. Antoni Bosch, España, 1992.


Descargar ppt "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO"

Presentaciones similares


Anuncios Google