Ing. Lilia Yáñez Merchant

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Advertisements

Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
Infancia-Adolescencia
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
Programa de Alimentación y Actividad Física
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
Prevención y Promoción
Administración Municipal de Gómez Palacio
Programa Anual de Trabajo 2018 Vigilancia Epidemiológica
Mejora de la Administración Pública del Estado de Oaxaca basada en los resultados de la evaluación Ing. Ana Rosa Cruz Viloria.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Cáncer en la Infancia y la Adolescencia
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018
GUÍA DE INFORMACIÓN PÚBLICA Avance fase de diagnóstico
BusinessMind Plan Estratégico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE SINALOA 2018 Director de Prevención
Servicios de Salud de Coahuila Programa Anual de Trabajo 2018
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud
ESTRATEGIAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE PADRÓN DE BENEFICIARIOS
Presentación del Grupo de Trabajo en Visión Estratégica
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
Vigilancia Epidemiológica Laboratorio
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
ANÁLISIS DE EVENTOS DEL SIN
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Avances de los Registros Patrimoniales
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
Convenios Multas Administrativas Federales no Fiscales
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS QUE SE TRANSFIEREN A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS A TRAVÉS DEL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE.
Inducción a Jefes de Enseñanza
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Sistema Informático de Contraloría Social (SICS)
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Ing. Lilia Yáñez Merchant
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
PROGRAMA VIGILANCIA POR LABORATORIO PAT 2019
Taller de planeación, programación y presupuesto
Sistema de Gestión de Tecnologías
Plan de Trabajo 2019 CHIAPAS Septiembre, 2018.
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Dirección de Servicios de Salud
Encuentro Nacional de Prevención y Promoción para una Mejor Salud 2018
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Dirección Jurídica 2018.
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
“Programa de Rendición de Cuentas de la APF ”
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 43
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
Transcripción de la presentación:

Ing. Lilia Yáñez Merchant Procedimiento de seguimiento, análisis e informe de los Programas de Acción Específico (PAE)   Ing. Lilia Yáñez Merchant Agosto-Septiembre, 2018

Propósito Establecer los criterios para seguimiento y análisis de objetivos, estrategias, líneas de acción indicadores y metas de los Programas de Acción Especifico (PAE),con la finalidad de realizar ajustes, en caso de ser necesario, a la política establecida en los PAE, así como elaborar un informe ejecutivo anual de la situación que guardan dichos programas.

Alcance Los procedimientos son aplicables a las Unidades Administrativas y a Órganos Desconcentrados adscritos a la SPPS A los Servicios Estatales de Salud A todos los PAE

Aspectos a considerar en el seguimiento, análisis de la política pública y la elaboración del informe del PAE, que se implementa en las entidades federativas: Objetivo del PAE Estrategias Líneas de Acción Indicadores y metas Área de enfoque y en su caso población de riesgo a la que va dirigido Situación epidemiológica Sistema de Información en Salud (SINBA-SIS) u otro relevante para el seguimiento y toma de decisiones (RCC) Sistema de integración de datos (Camex y SIAFFASPE) Información sobre J.S., Unidades médicas u otras instalaciones involucradas con la operación del Programa Espacio geográfico en el que opera el Programa Infraestructura tecnológica Manuel Operativo y Guías del Programa

Descripción del Procedimiento (Actividades en las que participan los Responsables estatales y DSS) No. Actividad Descripción Actividades Docto. o Anexo Responsables federales y estatales de programas 1 1.1 Coordina la implementación de acciones derivadas del PAE en la entidad y Jurisdicciones Sanitarias 1.2 Incluye los datos del PAE en los diversos sistemas de información (SINBA, CAMEX, SIAFFASPE).   1.3 Revisa y depura los datos en los sistemas de información 1.4 Cierra el avance de los indicadores y de las metas programadas. -Documento de PAE y Manual operativo.  -Sistemas de información utilizados por las entidades para incluir datos. -Sistemas de información

Descripción Actividades Termina Procedimiento Descripción del Procedimiento (Actividades en las que participan los Responsables estatales y DSS) Responsable No. Actividad Descripción Actividades Docto. o Anexo Responsables federales y estatales de programas, DSS, DG de las unidades administrativas y Órganos desconcentrados y Subsecretario de PPS 5 5.1 En la Reunión Nacional de Directores de Servicios de Salud, se presentan los resultados del análisis de los PAE y, en su caso, los ajustes de la política pública, para mejorar el desempeño de los operadores. -Presentaciones por PAE - Envío, vía oficio, del informe final Termina Procedimiento