INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRACCIONES Profesor: LUIS GONZALO PULGARIN R. Cuarto Grado
Advertisements

INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
NÚMEROS FRACCIONARIOS (Antes Quebrados)
Fracciones Una fracción, en general, es la expresión de una cantidad dividida por otra, y una fracción propia representa las partes que tomamos de un.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Fracciones NUMEROS FRACCIONARIOS Y SUS COMPONENTES.
LOS NUMEROS FRACCIONARIOS
LIC. LUIS GONZALO PULGARÍN R .
AMIGOS DE SANTIAGO VILA
NUMEROS FRACCIONARIOS
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LIC. LUIS GONZALO PULGARÍN R. GRADO CUARTO MEDELLÍN ANTIOQUIA
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 4º
FRACCIONES O FACCIONARIOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
Tableros.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
¡BIENVENIDOS! PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
LAS FRACCIONES ● Cuando nos referimos a una parte de algo usamos las fracciones. ● “Una o varias partes iguales en que se divide la unidad es una fracción”.
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
NÚMEROS FRACCIONARIOS (Antes Quebrados)
FRACCIONES.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
Maria Del C. Vélez Quinto Grado
Operaciones con notación exponencial y científica
Lucia Rojo Ballesteros 5ºB
Adición y sustracción de fracciones de igual y distinto denominador
Los Números Racionales
AMIGOS DE SANTIAGO VILA
NÚMEROS DECIMALES 5°.
(Teoría para 5º de Primaria)
EL DIVERTIDO JUEGO DE LAS MATEMATICAS 3 1 2
Fracciones Equivalente
Matemática Quinto Básico
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Representación de números fraccionarios y decimales en recta numérica
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Números mixtos y comparaciones de fracciones
LOS NUMEROS FRACCIONARIOS
FRACCIONES.
OBJETIVO Resolver adición y sustracción de fracciones con unidades.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Potenciación de Números Enteros
Números fraccionarios
Matemáticas : Fracciones
El uso de Fracciones en las Finanzas
FRACCIONES Y NÚMEROS MIXTOS OBJETIVO: Demostrar, usando modelos, que una fracción impropia representa un número mayor que 1. Expresar fracciones impropias.
FRACCIONES Y DECIMALES
1. Términos de un fracción 2. Equivalencia de fracciones
Fracciones Términos de una Fracción Son dos:  Numerador: indica el número de partes que se toman de la unidad  Denominador: indica el número de partes.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN CON FRACCIONES UNIDAD 3.
¡BIENVENIDOS! Leslie Caroca Reyes Profesora educación Diferencial.
ÁLGEBRA. DEFINICIÓN DE ÁLGEBRA El Álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para hacer referencia a las distintas operaciones.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
Fracciones 4° Básico.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
LIC. LUIS GONZALO PULGARÍN R .
Números enteros.
¡BIENVENIDOS! PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
¡BIENVENIDOS!.
LAS FRACCIONES. LAS FRACCIONES Una fracción expresa partes iguales de una unidad. 5 numerador: número de partes coloreadas 8 .- denominador: número.
Unidad 1 Lección 3: Números Enteros Lección 4: Fracciones
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
© GELV AULA 360 Números decimales UNIDAD 6 1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS 1.Números decimales. Ordenación y representación 2.Tipos de números decimales.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela NÚMEROS FRACCIONARIOS GRADO quinto Luis gonzlo pulgarín r. http://pinomat.jimdo.com/ Medellín antioquia

OBJETIVO Identificar fracciones propias e impropias y representarlas en forma gráfica y numérica

NÙMEROS FRACCIONARIOS FRACCIÒN: a una o mas partes iguales en que se divide la unidad, se llama fracción. Los términos de una fracción son el numerador y el denominador : 58 Numerador Denominador http://pinomat.jimdo.com/

Indica cuantas partes se ha tomado de la unidad. Numerador : Indica cuantas partes se ha tomado de la unidad. Denominador : Indica en cuantas partes iguales se divide la unidad Ejemplo: 3 5 Hay 3 partes pintadas de un total de 5. esto se representa como 3 ( se lee tres quintos) 5 http://pinomat.jimdo.com/

6 8 b. Hay 6 partes pintadas de un total de 8. esto se representa como 6 ( se lee seis octavos) 8 http://pinomat.jimdo.com/

3 4 c. Hay 3 partes pintadas de un total de 4. esto se representa como 3 ( se lee tres cuartos) 4 http://pinomat.jimdo.com/

Se lee: Cuatro séptimos Las partes en que se divide la unidad se llama denominador y las partes que se toman se llama numerador. ejemplo: a) 3 5 Se lee: tres quintos b) 4 7 Se lee: Cuatro séptimos http://pinomat.jimdo.com/

Se lee: siete cuartos Se lee: Cuatro octavos Se lee: Tres decimos c) 7 4 Se lee: Cuatro octavos = 4 8 d) Se lee: Tres decimos = 3 10 e) http://pinomat.jimdo.com/

Se lee: Seis doce avos = 6 12 e) http://pinomat.jimdo.com/

TIPOS DE FRACCIONES 1 8 1. PROPIAS 3 1 8 2. IMPROPIAS 8 7 13 3. MIXTAS SON AQUELLAS EN LAS QUE EL NUMERADOR ES MENOR QUE EL DENOMINADOR. 3 5 1 2 8 15 2. IMPROPIAS SON AQUELLAS EN LAS QUE EL NUMERADOR ES MAYOR O IGUAL QUE EL DENOMINADOR. 8 6 7 5 13 10 3. MIXTAS SON AQUELLAS QUE ESTÁN COMPUESTAS POR UNA PARTE ENTERA Y UNA FRACCIÓN. 2 7 1 3 5 8

2 + 2 1 = 2 3 2 http://pinomat.jimdo.com/

En la fracción la unidad la dividimos en 3 partes para luego tomar 5 2 = 3 5 3 3 + 3 Las fracciones anteriores( ) en la que el numerador es mayor que el denominador se llama fracción impropia. http://pinomat.jimdo.com/

Algoritmo de la división Toda fracción impropia se puede expresar en otra forma, llamada expresión mixta o número mixto, utilizando el algoritmo de la división Fracción impropia Algoritmo de la división Expresión mixta 8 5 Se lee: un entero tres quintos 3 3 1 1 5 Se lee: tres entero cinco sextos Se lee: cuatro entero dos cuartos http://pinomat.jimdo.com/

(5 X 1) + 3 = 8 (6 X 3) + 5 = 23 (4 X 3) + 2 = 14 Expresión mixta Similarmente cualquier número mixto se puede llevar a una fracción impropia, MULTIPLICANDO EL DENOMINADOR POR EL ENTERO Y LE SUMAMOS EL NUMERADOR Y POR DENOMINADOR, ESCRIBIMOS EL MISMO Expresión mixta Procedimiento Fracción impropia + (5 X 1) + 3 = 8 x (6 X 3) + 5 = 23 (4 X 3) + 2 = 14 http://pinomat.jimdo.com/

Completa la siguiente tabla Actividad Práctica Completa la siguiente tabla http://pinomat.jimdo.com/ Frac ción Numerador Denominador Se lee Fracc. Propia e impropia Número mixto Represen tación Tres cuartos No existe 3 4 propia Siete medios 7 2 impropia Siete quintos 7 impropia 5 No existe Cuatro séptimos 4 7 propia No existe cuatro quintos 4 5 propia

ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS FRACCIONARIOS CON IGUAL DENOMINADOR: (HOMOGÉNEOS) Para sumar o restar números fraccionarios con igual denominador (HOMOGÉNEOS) se suman o se restan los numeradores y se coloca el mismo denominador. Ejemplo: http://pinomat.jimdo.com/

Veamos algunos ejemplos 4 3 6 4 3 6 13 20 20 20 20 20 28 16 28 16 12 30 30 30 30 14 8 12 22 22 22 25 7 35 35 26 34 15 15

Adición y sustracción de Fraccionarios Heterogéneos ( Diferente denominador) Para sumar y restar fraccionarios con diferente denominador (heterogéneos) hay que convertirlos a homogéneos (mismo denominador) así: Se multiplican en cruz NUMERADORES Y DENOMINADORES, luego se multiplican los denominadores entre sí y por último se suman o se restan los numeradores y se coloca el mismo denominador. Se simplifica si es posible. ejemplo. 5 + 3 = 10 + 12 = 22 = 11 4 2 8 8 4 6 - 3 = 30 – 12 = 18 = 9 4 5 20 20 10

18 +20 = 38 24 = 19 12 24 14 7 28 b) 5 + 4 4 8 40 +16 = 56 32 = 7 4 32 16 8 4 11 40 - 18 = 22 48 = 11 24 c) 5 - 3 6 8 48 24 http://pinomat.jimdo.com/

MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONARIOS Para multiplicar números fraccionarios, Se multiplican los numeradores y los denominadores entre sí . Se simplifica si es posible. Ejemplo: 9 X 4 = 36 20 X 7 = 5 6 30 10 5 8 X 3 = 5 x 9 = 4 5 7 4 16 X 5 = 12 X 8 = 4 3 5 7

DIVISÍÓN DE FRACCIONARIOS Para dividir números fraccionarios, se multiplican en cruz numeradores y denominadores, Se simplifica si es posible 15 8 9 = 24 6 3 = 30 = 15 5 3 45 8 5 24 12 12 4 5 = 9 6 = 5 12 8 4 15 6 = 10 4 = 2 5 20 3

EJERCICIOS DE APLICACIÓN Y REFUERZO SOBRE FRACCIONARIOS

1. Completa las siguientes fracciones Tres cuartos = __ ___________= 12 15 ____________= 4 Cuatro décimos = ___ 6 Dos quintos = __ Tres séptimos = ___ ___________ = 8 ____________ = 24 10 20 Seis novenos = __ _____________= 8 18 Cinco octavos = ___ Catorce quintos= ___

2.Practiquemos la suma y resta:homogeneos 10 13 15 13 27 27 27 27 16 35 35 35 24 10 8 12 12 12 14 4 7 7 23 47 23 18 18

3. Completa la siguiente tabla: No olvides que se Multiplican los numeradores y los denominadores Multiplicar X 2 3 4 5 6 12 10 8 9

4. Divide números fraccionarios para completar la tabla: RECUERDA QUE SE MULTIPLICA EN CRUZ 2 6 7 8 3 5 4 9 18

5. ACTIVIDAD: Completa la siguiente tabla FRACCIÓN NUMERADOR DENOMINADOR SE LEE FRACCIÓN PROPIA E IMPROPIA NÚMERO MIXTO REPRESENTACIÓN GRÁFICA 3 4 Tres cuartos Propia No existe 2 8 5 6 9