© Equifax Confidential and Proprietary Iniciativas de Soluciones de Buró a mercado microfinanciero Equifax Centro America.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio: Centrales de riesgo y burós de crédito en América Latina
Advertisements

PLAN HABITACIONAL DEFICIT 0. La Mendoza que tenemos.
V FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA MARCO DE CONCERTACIÓN Y ACCIÓN PARA INCREMENTAR LAS POSIBILIDADES DE AHORRO. EL PROGRAMA DE MOVILIZACIÓN DE AHORRO.
Bancarización en Panamá
Es posible masificar el microcrédito, controlando el riesgo, en épocas de crisis? FELABAN, Congreso Latinoamericano de Bancarización, Microfinanzas y Remesas,
Director de riesgo de crédito
Grupo Financiero Banorte
Masificación del microcrédito en épocas de crisis Lilian Simbaqueba
Banca Corresponsal Avances en la Regulación y Modelos de Negocio para la Inclusión financiera en América Latina y el Caribe Guadalajara , 30 de septiembre.
Burós de crédito y el sector microfinanciero Problemas y mejores prácticas Guadalajara- México Octubre, 2013.
“Una Industria en Desarrollo: Evolución del Sector Microfinanciero – Nuevos Productos y Mecanismos de Distribución”. XII SEMINARIO INTERNACIONAL”Microfinanzas,
Econ. Guillermo Pereyra PERÚ: Restricciones microeconómicas al crecimiento Banco Mundial, 30 Setiembre 2003.
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
INDICADORES PARA LA TOMA DE DECISIONES.
Reglamento de Evaluación de Activos
Presentado por Alfredo Stein V Foro Interamericano de la Microempresa,
Un rumbo claro Febrero de Basilea II, paso en la dirección correcta BRC está completamente a favor de los conceptos propuestos en Basilea II: –Un.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
LOS MODELOS ESTADÍSTICOS EN EL CONTROL DEL RIESGO CREDITICIO
Informe de Consultoría EVALUACIÓN FINAL DEL PROGRAMA DE ESTANDARIZACIÓN CONTABLE Y TRANSPARENCIA EN LOS SERVICIOS MICROFINANCIEROS Presentado a.
Noviembre 2002 INSTITUCION MICROFINANCIERA Septiembre
IMAGEN DEL SEGURO Fernando Pérez Jiménez Noviembre 2007.
2° Jornadas de Gestión del Conocimiento
GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Encuentro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito Análisis Sectorial y tendencias en las administración de riesgos CONFECOOP.
Crédito Bancario Roberto Villena Romero.
Prevención de riesgo de sobreendeudamiento
Portafolio de productos y servicios para apoyar el comercio exterior
Presentación Ejecutiva
Regulación del Sistema Financiero Peruano - Microfinanzas
V CONGRESO NACIONAL DE ASOMICROFINANZAS Descripción: Es el encuentro microfinanciero más importante y único de Colombia donde los actores de la industria.
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FINANCIAMIENTO AL MICROEMPRESARIO SECRETARÍA DE ECONOMÍA AUDITORÍA DE DESEMPEÑO.
MICROFINANZAS EN ARGENTINA .
Cuentas y Documentos por cobrar
GESTION DE RIESGOS Y DE ACTIVOS Y PASIVOS: LA EXPERIENCIA DE CAJA MADRID Madrid 21 de Octubre, 2004.
SISTEMA DE ADMINISTRACION
Comparativo CAT INFONAVIT tu derecho a vivir mejor.
Expositor: Yibran Ortegón
¿Cómo hacer más rentables nuestras decisiones?. Rentabilidad Monto de cada préstamo $ Costo Fijo Total $ Gastos Adm por crédito $ 130 Tasa.
Buenos Aires, 25 De Abril De 2005
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
The Causes and Propagation of Financial Instability: Lessons for Policymakers Frederic S. Mishkin.
Soluciones y Herramientas para Controlar Riesgo
Riesgo y Derivados, S.C. Te invita a participar en el.
CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY INFORMATION OF BURGER KING CORPORATION La Limpieza Importa 2011.
 Medidas preventivas y correctivas Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente.
Un Nuevo Sistema de Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior.
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
Proyecto Ley Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior Concepción, mayo 2003.
Análisis y Gestión del Riesgo de Crédito
INVERSIONES H&M SERVICIOS FINANCIEROS A SU ALCANCE Soluciones Financieras. Gestores de Prestamos Préstamos Hipotecarios. Financiamientos e- Inversiones.
“PRESENTACIÓN DEL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SOBRE ENDEUDAMIENTO EN EL ECUADOR – MICROCRÉDITO”
EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”
TEMARIO SEGUNDA CLASE Manejo de Activos y Pasivos Áreas Involucradas
Profesora: Kinian Ojito Ramos
1 FORUM ALGODONERO FINANCIAMIENTO DEL AGRO 24 de noviembre, 2004.
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
BANCO LATINOAMERICANO DE EXPORTACIONES, S.A.
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
1 Smart Risk Cobranza Preventiva. Quiénes somos?  Empresa dedicada a la provisión de Soluciones inteligentes (Software, Servicios, Capacitación y Consultoría).
Diagnóstico General: Nivel de endeudamiento de hogares en el Perú
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA “Recientes desarrollos en el Grupo de Trabajo en la Interacción entre Comercio y Competencia OMC” Antonio González Quirasco.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
Madrid, España 27 de Octubre, 2004 Implementación de Basilea II en las Américas: Retos y Oportunidades Rudy V. Araujo M. Secretario Ejecutivo Asociación.
EQUIPO BID RURAL Taller Educación Financiera Componente 4, Proyecto BID - RURAL Junio, 2010 Jimena Bonilla Operaciones Globales ACCION International.
Taller: El Uso de Analytics en la Vida de un Actuario (Un Océano de Oportunidades) 15 de Julio de 2010 Pablo FondevilaGustavo Grinblat Coordinador Socio.
CONSULTORIA EMPRESARIAL EN LAS EMPRESAS CONSULTORIA EMPRESARIAL.
Transcripción de la presentación:

© Equifax Confidential and Proprietary Iniciativas de Soluciones de Buró a mercado microfinanciero Equifax Centro America

© Equifax Confidential and Proprietary Informe de Endeudamiento Microfinanciero 2 Visualizar el endeudamiento de cartera de Instituciones Microfinancieras para entregar indicadores que permitan entender y aplicar medidas de prevensión

© Equifax Confidential and Proprietary Participacion por Sector de Mercado - Cartera Compartida 3 Agenda Individuos compartidos n=7,041 Sector Mercado MERCADO PROPIO No.IndividuosMontos% MontoSaldos% SaldoNo.IndividuosMontos% MontoSaldos% Saldo Automoviles 115$2,380,1254%$1,550,9933% Bancos 1,979$27,359,00945%$21,164,73744% Comercio 2,854$2,635,4434%$1,836,2654% Microfinanciero 2,795$26,976,64545%$23,410,26148%7,041$40,997,952100%$35,141,861100% Otros Sectores 365$584,1401%$454,0191% Telecomunicaciones 3,011$244,7740%$198,7570% Total$60,180,135100%$48,615,031100%7,041$40,997,952100%$35,141,861100%

© Equifax Confidential and Proprietary Grafica de Tendencias 4

© Equifax Confidential and Proprietary Conclusiones y Recomendaciones de Informe Existen factores del endeudamiento que están afectando la morosidad del sector con las instituciones microfinancieras, entre los que se cuentan: – Montos otorgados – Nro de acreedores – Nro de referencias activas – Endeudamiento con otros sectores de la industria del crédito Qué herramientas complementan el informe entregado? – Vigilancia de Cartera. Seguimiento de perfiles de riesgo para cobros preventivos – Score Microfinanciero – Herramientas de Cobranza Campañas Behavior Cobro Preventivo Menor Mora Futura Recuperación de Cuentas Renegociación Acciones de Cobranza Correcta asignación Vigilancia de Cartera Malos conmigo Buenos Conmigo Buenos con el mercado Malos con el mercado

© Equifax Confidential and Proprietary Desafíos Regulatorios. Apertura de legislación para visualizar endeudamiento integral Data. – Cultura de compartir la totalidad de la data – Ajustes de información. Adecuación de indicadores a necesidades de mercado IMF Generar hábito de uso, Capacitación, Seguimiento a resultados y mejoras en cartera