Enlace Iónico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La estabilidad de los átomos
Advertisements

Uniones químicas o enlaces químicos
Tema 4. los átomos y su complejidad
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez
John Jairo Pérez M Ingeniero Químico Prof. Química General y Orgánica
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Enlace Químico video animación
Clasificación de los enlaces
Estructura de Lewis Enlace covalente e iónico
Enlace Químico.
EL ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUIMICO JAVIER DE LUCAS.
UNIONES ATÓMICAS.
Enlaces primarios.
Enlace iónico: interacción entre iones de carga opuesta.
Enlaces.
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. Los compuestos se forman por la unión de elementos químicos. La escasez.
EL ENLACE QUÍMICO.
MODELOS DE ENLACE: COVALENTE, IÓNICO, METÁLICO
ENLACE IONICO.
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA ENLACE QUÍMICO, LEWIS, GEOMETRIA DE LAS
Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. 1 1.
"SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO"
ENLACE QUÍMICO Cuando los átomos se unen para formar grupos eléctricamente neutros, con una consistencia tal que se pueden considerar una unidad, se dice.
ENLACE IÓNICO.
Los electrones de valencia son los últimos electrones de un orbital en un átomo, que son los causantes de los enlaces químicos. Grupo # de valencia e-
ENLACE QUÍMICO PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N..
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Unidad III Enlace Químico Tema: Tipos de enlace y Estructura de Lewis
ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Uniones y ENLACE QUÍMICO
Enlace Químico.
UNIONES QUÍMICAS Fuerzas de interacción que mantienen unidos a los átomos, llevando a la formación de moléculas o compuestos.
Enlaces iónicos y enlaces covalentes
Enlace químico.
ENLACES QUIMICOS.
Enlaces Químicos Todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los.
UNIONES ATÓMICAS : Enlace químico
Reflexión “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein.
a) BaO b) NO c) MgI2 d) HCl e) MgI2 Ejercicios:
EL enlace químico TEMA 3 I.E.S. Antigua Sexi
TENDENCIAS PERIÓDICAS
El Enlace Químico.
SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS
Enlace Químico Objetivos :
Enlaces Químicos.
ENLACES QUIMICOS Y SUS TIPOS República Bolivariana de Venezuela
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACES QUIMICOS Lic. Yeiner José Mojica Liñán.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Universidad Nacional de Colombia
El Enlace Químico.  Tipos de enlace químico  Símbolos de puntos de Lewis  El enlace iónico  El enlace covalente  Estructuras de Lewis  El concepto.
Enlace Químico.
Enlaces Químicos 4a unidad.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Propiedades Periódicas
Enlace químico Marina Godoy García
Karla Goroztieta Rosales y Carlos Goroztieta Y Mora
Cap. 7 Propiedades periódicas de los elementos
Enlace Químico.
PROPIEDADES PERIÓDICAS
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 El enlace químico A.24 Enunciados observacionales y enunciados teóricos.
Subsector: Química nivel : 1º medio Profesora : Mónica Uribe.
Unidad 7 Enlace químico. Enlace iónico  Los metales tienden a perder electrones y convertirse en cationes (iones positivos).  Los no metales tienden.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2016
SEMANA 2 UNION Y ENLACE QUIMICO Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar.
Enlaces Químicos Enlaces. Enlace iónico Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en.
Transcripción de la presentación:

Enlace Iónico

ANTECEDENTES ELECTRONES DE VALENCIA (ev): En la tabla periódica las familias de los elementos están dadas por un número romano el cual además de la familia indica el número de electrones que se encuentran en el último nivel del elemento y son los que intervienen en un cambio químico. Por ejemplo: ELEMENTO SÍMBOLO FAMILIA ELECTRONES DE VALENCIA Calcio Ca II 2 Nitrógeno N V 5

ANTECEDENTES KERNEL: Es la configuración electrónica del gas raro que antecede al elemento ESTRUCTURA DE LEWIS DE UN ÁTOMO: Se considera al símbolo del átomo como Kernel y los (ev) como punto o cruz al rededor de éste en pares. ELECTRONEGATIVIDAD: Es la capacidad del núcleo de atraer a los electrones. En la tabla peródica se localizan los datos de electronegatividad para casa elemento y una tabla en la que se indica el porcentaje de ionización para cada diferencia de electronegatividades

Diferencia de electronegatividad: 0. 1 0. 2 0. 3 0. 4 0. 5 0. 6 0. 7 0 Carácter iónico porcentual %: 0.5 1 2 4 6 9 12 15 ................79 82 84 86 88 89 91 92 ENERGÍA DE IONIZACIÓN O POTENCIAL DE IONIZACIÓN: Es la energía necesaria para desprender un electrón de su nivel de energía dando un ión, Se tienen diferentes tipos de energías para extraer electrones de un mismo átomo; el potencial de ionización depende de: a) La carga nuclear. b) El tamaño del átomo. AFINIDAD ELECTRÓNICA: Desde el punto de vista de la energía, sabemos que los metales presentan menor energía y los no metales presentan mayor energía, porque ganan electrones para dar iónes negativos LIBERANDO ENERGÍA a la que se le llama AFINIDAD ELECTRÓNICA.

TIPOS DE ENLACE DE ACUERDO A LA DIFERENCIA DE ELECTRONEGATIVIDAD AUTORA: ELVIRA VALADEZ Y SÁNCHEZ

OBJETIVO: EL ALUMNO DETERMINARÁ EL TIPO DE ENLACE DE MOLÉCULAS SENCILLAS POR DIFERENCIA DE ELECTRONEGATIVIDAD Y PREDECIRÁ SUS PROPIEDADES.

ENLACE IÓNICO O ELECTROVALENTE Es la transferencia de electrones de valencia; en un compuesto iónico hay un átomo que cede electrones y otro que los recibe dando un ión (+) y un ión (-) respectivamente. Este enlace se presenta entre un átomo de baja electronegatividad y un átomo de alta electronegatividad.

Na + F [ Na +] + [ F- ] Na F ión (+) ión (-) F = 4.0 El enlace iónico se presenta cuando la diferencia de electronegatividades de los átomos es mayor de 2.0 y el porciento de ionización es mayor del 50%. Na + F [ Na +] + [ F- ] Na F ión (+) ión (-) Na = 0.9 F = 4.0 su diferencia de electronegatividad = 3.1 su % de ionización = 91 Es un Enlace iónico

a) BaO b) NO c) MgI2 d) HCl e) MgI2 Ejercicios: Calcule el tipo de enlace que presentan las siguientes moléculas a) BaO b) NO c) MgI2 d) HCl e) MgI2

PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS

PROPIEDADES Son sólidos a temperatura ambiente. Sus puntos de ebullición y fusión son elevados. No son moléculas verdaderas sino redes cristalinas. La distancia entre el ión (+) y el ión (-) es uniforme en estado sólido

PROPIEDADES -Su formación siempre es una reacción exotérmica porque desprende energía y para romper el enlace se añade energía. -Son solubles en agua aún en pequeñas cantidades dando iónes (+) y iónes (-). -Son buenos conductores de la electricidad

I = 2.5 No es enlace iónico Ejercicio propuesto: ¿Qué tipo de enlace presenta el compuesto KI? KI K I K = 0.8 I = 2.5 0.8 – 2.5 = 1.7 51% No es enlace iónico Tiende a un enlace iónico EJERCICIOS PARA EL ALUMNO: Resolver los ejercicios planteados anteriormente del (a) al (e).

Diferencia de electronegatividad: Ejercicio: Determine el tipo de enlace que presenta el siguiente compuesto e indique 3 propiedades. CaO Electronegatividades: O = 3.5 Ca = 1.0 Diferencia de electronegatividad: |3.5 - 1.0| = 2.5 El porcentaje de ionización que corresponde a una diferencia de electronegatividad de 2.5 es de 79 %

1.- Buen conducor de la corriente. Una diferencia de electronegatividad de 2.5 y un porcentaje de ionización de 79 presenta un: ENLACE IÓNICO Tres de las propiedades que corresponden a este enlace son: 1.- Buen conducor de la corriente. 2.- Es Sólido. 3.- Es soluble en agua. EJERCICIOS PARA EL ALUMNO: Resolver los ejercicios planteados anteriormente del (a) al (e).

F I N