Nevus Congénitos: todo lo que necesito saber

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Cría cuervos y te sacarán los ojos”: El niño tirano
Advertisements

¿Qué son las infecciones por enterovirus?
Psoriasis en la infancia
El calzado infantil Olga Cortés Rico. Pediatra
Prurigo simple infantil
Soplo inocente o funcional ¿debo preocuparme?
Título de la presentación
Urticaria Raúl Peiró Aranda. Pediatra
El niño y sus espectáculos: Las rabietas
4/27/ :55 PM Queratosis pilar José Alberto Macías Pingarrón. Pediatra
GINECOMASTIA EN EL VARÓN
Las proteínas en la alimentación del bebé
¿Qué sabemos del calostro?
Tratamiento de las lesiones deportivas
5/19/ :39 PM Infección urinaria
toma corticoides inhalados ¿qué problemas puede tener?
Título de la presentación
¿Cuándo se utilizan los corticoides en crema o pomada?
¿Cómo educar a los niños?
¿Qué es un pie plano? Olga Cortés Rico. Pediatra
Glosario de la enfermedad asmática
6/4/ :11 PM Prevención y deporte en el niño. La actividad física y los beneficios para la salud en la infancia Fco Javier Sánchez Ruiz-Cabello. Pediatra.
Hipospadias Mª Belén Panizo Santos. Pediatra
Título de la presentación
Inflamación del pene (balanitis)
6/15/2018 5:05 PM “Viviendo el presente, proyectando un futuro”. El adolescente joven. De los 14 a los 18 años Mª Esther Serrano Poveda. Pediatra.
Miguel Ángel Fernández-Cuesta. Pediatra.
Título de la presentación
Cera en el oído Ana Fullana. Pediatra
El empleo de pipas de agua por adolescentes y jóvenes
Mi hijo pega y muerde en la guardería
Onfalitis Mª Pilar Tortosa Pinto. Pediatra
el testículo que sube y baja
Suplementos Nutricionales
Graficación de números complejos
Primeros trámites administrativos tras el nacimiento de un niño
Adolescentes y mejora del rendimiento deportivo.
11/8/2018 6:40 PM El porteo ergonómico Mª Angustias Salmerón. Pediatra
Cuerpo extraño en la piel. ¿Qué hacer?
Síndrome de retraso de fase (sueño) en el adolescente
¿En qué casos no se puede dar la leche materna?
¿Cómo me tengo que cuidar durante la lactancia?
Mi hijo tarda mucho en dormirse, ¿qué puedo hacer?
Mi bebé está amarillo: Ictericia en el recién nacido.
Chucherías, zumos y caries
¿Mi hija podría tener un Síndrome de Turner?
También es importante decir NO a tu hijo
Piercing Pilar Sánchez Reche. MIR de Pediatría
ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA 2014
¿Cómo usar un portabebés con seguridad?
Retraso constitucional de crecimiento
ESCOLIOSIS Elia Acitores Suz. Pediatra
Leches especiales: Fórmulas para prematuros
Vivir con Alergia a Alimentos
HIRSUTISMO. Exceso de vello
Miguel Ángel Fernández-Cuesta Valcarce. Pediatra
Hábitos sanos durante la lactancia
4/4/2019 7:05 PM Alergia a Alimentos Isabel Mora Gandarillas. Pediatra
FENILCETONURIA Dra Raquel Arroyo Úbeda. Pediatra
Anemia por falta de hierro en la infancia y adolescencia
Vamos a regalar juguetes, ¡que sean seguros!
Fármacos contra el mareo
Tengo dudas y no sé si acudir a mi médico
Mi hijo tiene diarrea, ¿debo retirar la leche de su dieta?
Uña incarnada 4/15/ :42 PM Uña incarnada Miguel Ángel Fernández-Cuesta Valcarce. Pediatra © 2007 Microsoft.
Lactancia en tándem Raúl Peiró Aranda. Pediatra
Articulo original: Juan Bravo Acuña y Manuel Merino Moína. Pediatras.
Medicamentos Genéricos y Prescripción por Principio Activo
7/20/2019 2:01 AM La actividad física entre 1 y 3 años: aprendiendo con todos los sentidos Esther Serrano Poveda. Pediatra © 2007.
Si tiene exceso de peso, ¿cómo hace deporte?
Transcripción de la presentación:

Nevus Congénitos: todo lo que necesito saber 11/23/2018 2:05 PM Nevus Congénitos: todo lo que necesito saber Aida Ruiz López. Pediatra María Pilar Tortosa Pinto. Pediatra www.familiaysalud.es © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podrían ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros países. La información incluida aquí solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentación. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisión de la información facilitada después de la fecha de esta presentación. MICROSOFT NO FACILITA GARANTÍAS EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN.

¿Qué es? Lesión benigna de la piel con aumento de pigmentación Aparece desde nacimiento o a edades tempranas Clasificación: Pequeños (< 1.5 cm) Medianos (1.5-20 cm) Grandes (> 20 cm, ó > 9 cm en cuero cabelludo, ó > 6 cm en recién nacidos) www.familiaysalud.es

Evolución Crece conforme crece el niño Tienden a oscurecerse, elevarse y a tener vello La evolución suele ser buena. Un porcentaje mínimo puede transformase en melanoma Es muy importante el seguimiento por su pediatra y/o dermatólogo En lesiones en zona de la columna vertebral a veces asocia problemas neurológicos www.familiaysalud.es

Tratamiento Lesiones pequeñas  Seguimiento Lesiones medianas y/o grandes  Seguimiento En ocasiones extirpación en quirófano o extirpación preventiva en la pubertad Nevus congénito gigante  Extirpación quirúrgica preventiva precoz. www.familiaysalud.es

¿Qué hacer? www.familiaysalud.es Si hay cambios en la lesión, consultar con el pediatra Son signos de alarma: Crecimiento rápido e importante Sangrado Picor Úlceras Cambios de coloración Dolor Sol: Evitar exposición. Protección solar www.familiaysalud.es