Tecnología aplicada a los procesos biológicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNICAS EN BIOLOGIA CELULAR
Advertisements

BIOTECNOLOGÍA                                    .
Hecho por : Fernando Pau, Diego Fernández
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
BIOTECNOLOGÍA Técnicas para usos específicos desde la agricultura y la medicina hasta la investigación criminal. Tecnología del ADN recombinante. Ingeniería.
DNA RECOMBINANTE E INGIENIERÍA
Emilio Esteban Pérez Cárdenas Matricula: Gpo:05
Biotecnología Objetivos:
¿Para qué modificamos los genes? El material genético no es fijo ni invariable: ¿Para qué modificamos los genes?
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) E/ASIGNATURAS_LOGSE/BIOLOG%C3%8DA_0.PDF.
portada Javier M Samuel R Genética Introducción Herencia de genes Los seres vivos evolucionan Mendel La célula ADN ADN: la doble hélice Duplicación del.
Biotecnología Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es? Empleo de organismos vivos para la obtención de algún producto para la obtención de algún producto.
FAB Foro Argentino de Biotecnología El potencial de la Biotecnología en la Argentina Comisión de Presupuesto y Hacienda - Honorable.
Modelo y replicación del ADN. Ingeniería genética Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – 22.
TEMA-4 INGENIERÍA GENÉTICA. TECNOLOGÍA DEL DNA RECOMBINANTE Casos naturales de transformación genética. Se ha descubierto que el fenómeno de la transformación.
Los genes. El ADN El ADN tiene la función de “guardar información” debido a que contiene las instrucciones que determinan la forma y características de.
Dirección Regional de Educación Guápiles Rendimiento Académico de las Pruebas Nacionales de Bachillerato (Biología-Física-Química) Yerlin Sancho Acuña.
Ingeniería genética Natalia Garrido Gulías 4ºA. ¿Qué es? Manipulación del ADN Las enzimas de restricción y las ligases permiten romper y reunir de nuevo.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Ver VIDEO Aquí.
Electroforesis en gel. Identificación de clones portadores de un gen de interés -Rastrear todas las colonias con plásmidos recombinantes (Ej. Colonias.
Profesor: Miguel Contreras V.
Técnicas para incrementar productividad agrícola Agricultura Ecológica
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
Experiencias y visiones sobre el sector biotecnológico en México
Inducción de proteína recombinante
Inducción de proteína recombinante
Proyecto genoma humano
Ingeniería Genética Técnicas que modifican las características hereditarias de un organismo en un sentido predeterminado mediante la alteración de su material.
Biotecnología en genética y medicina
Propuesta de Proyecto: “Producción de Insulina”
Dra Carmen Aída Martínez
BIOTECNOLOGÍA 2008 Clase 1 Prof. Oriana Salazar
Biotecnología.
La terapia génica Cristina Ríos Bernal.
Tecnología del ADN recombinante
En esta clase: Replicación del ADN Mecanismos de reparación del ADN
LA INGENIERÍA GENÉTICA y sus aplicaciones.
Replicación del ADN.
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
Geraldinne Acevedo Gaviria Yessica Arboleda
Tema 3 Genética molecular.
Aplicada en 1919 por por el ingeniero Húngaro Karl Ereky.
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
TEMA 4. INGENIERIA GENÉTICA. TECNOLOGÍAS DEL ADN
Ildefonso Cases, Víctor de Lorenzo.
Aplicaciones de la genética en el tratamiento de enfermedades
Biotecnología Ambiental
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
CIENCIAS NATURALES Genética Molecular.
INGENIERÍA GENÉTICA.
Licda. Andrea Cifuentes
Conceptos generales, métodos y estrategias en la clonación de
Transformación.
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
Organismos transgénicos. Organismos transgénicos Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquella planta, animal, hongo o bacteria a la que se le.
TEMA 15 BIOTECNOLOGÍA.
Introducción a la biología
Universidad nacional autónoma de honduras del valle de sula unah-vs asignatura: fisiología i catedrático: dr. alejandro alvarez integrantes: vilma ávila.
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
INGENIERÍA GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
TRANSFORMACIÓN.
VECTORES In ingeniería genética, un vector es un medio para transferir información genética entre organismos. Asegura la replicación (amplificación) y.
Proteína recombinante
Proteína recombinante
FISIOLOGIA VEGETAL: ¿Para qué?
BIOTECNOLOGÍA. Generalidades  La Biotecnología es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de organismos vivos o sus partes para la obtención de.
INGENIERÍA QUÍMICA.
Transcripción de la presentación:

Tecnología aplicada a los procesos biológicos BIOTECNOLOGÍA Tecnología aplicada a los procesos biológicos

BIOTECNOLOGÍA Se define como un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos varios, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. Una definición aceptada internacionalmente es la siguiente: La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos (Convention on Biological Diversity, Article 2. Use of Terms, United Nations. 1992).

BIOTECNOLOGÍA “Aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para tratamiento de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicios” (OCDE)

BIOTECNOLOGÍA Antiguamente asociada a la reproducción selectiva (selección artificial animal y vegetal) también la industria del yogurt, queso, cerveza, pan. Biotecnología moderna asociada a Ingeniería Genética, aprovechamiento celular y biomolecular, muchas veces con aplicación médica o industrial.

BIOTECNOLOGÍA En ingeniería genética, se trata de métodos directos para la modificaciones de ADN Se usa para aprender más del funcionamiento de los genes, para tratamientos a enfermedades (terapia génica), desarrollar moléculas valiosas ( como hormonas y vacunas) o para mejorar animales y plantas.

BIOTECNOLOGÍA En ingeniería genética, se usan métodos directos para la modificaciones (cambiar y transferir) de ADN: Añadir genes, modificar moléculas de ADN, clonar células y organismos, crear organismo genéticamente modificados (OGM) Una herramienta esencial es el ADN recombinante

Tecnología del DNA Recombinante http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_genetic_engineering.swf http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_cloning_gene.swf https://www.youtube.com/watch?v=IzBDO_YFNW4

Objetivo Analizar algunas técnicas que se utilizan para manipular los genes que componen un organismo y sus aplicaciones.

Tecnología del DNA Recombinante ¿Qué es? Cortar Expresar Conjunto de técnicas que tienen por objeto la manipulación de los genes que componen un organismo Transferir Aislar Secuenciar Amplificar Localizar

Obtención de insulina ¿Qué se hace?

Fragmento de DNA de interés Cortar Aislar Sintetizar Amplificar

Aislamiento de fragmentos de DNA Corte Fragmentación mecánica Enzimas de restricción Síntesis DNA a partir de mRNA (cDNA) Química de oligonucleótidos

Fragmentos de restricción Enzimas de restricción también llamadas Endonucleasas de restricción Bacterianas Cortan doble hélice Fragmentos cortos Sitios específicos Fragmentos de restricción http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_restrictn_endonucleases.swf https://www.youtube.com/watch?v=Z5Ki4aesVYM

Tipos de corte Extremos Romos Cohesivos

Fragmento de DNA de interés Cortar Aislar Sintetizar Clonar Amplificar PCR

Múltiples copias del DNA Clonación de DNA DNA de interés Vector de clonamiento DNA recombinante introducción BACTERIAS Múltiples copias del DNA

Clonación de DNA

Plásmido Plásmido como vector

Bacteria Transformación DNA plasmidial libre Transformantes Estado de competencia Bacteria Transformantes

Transformación de E. coli

Transformación bacteriana

PCR CICLOS DE REPLICACIÓN Reacción en cadena de la polimerasa Más conocido como PCR CICLOS DE REPLICACIÓN Replicación de un segmento de DNA millones de veces Altas T° Bajas T° Separar hebras Aparear hebras

Aplicaciones para la agricultura Ingeniería genética Aplicaciones para la agricultura (O.G.M.) Se extrae un gen bacteriano con una característica deseable (crecimiento, resistencia a plagas, etc.), se combina con el genoma de una célula vegetal, se cultivan estas células en laboratorio para aumentar su número, y así, se obtienen plantas con la característica deseada. Ejemplo: tomates Rocky de maduración lenta.

Aplicaciones para la INDUSTRIA FARMACÉUTICA Ingeniería genética Aplicaciones para la INDUSTRIA FARMACÉUTICA En este ejemplo, se usa el plásmido de una bacteria para transportar el gen de la insulina humana. Luego este ADN recombinado se introduce en bacterias E. coli para que se multiplique y se produzca la hormona en grandes cantidades, se extrae de las bacterias, se purifica y se vende en el comercio farmacéutico.

Aplicaciones para la TERAPIA GÉNICA Ingeniería genética Aplicaciones para la TERAPIA GÉNICA Se usan virus como vectores intracelulares que portan genes terapéuticos (para el tratamiento de una enfermedad). Los virus se introducen en células humanas cultivadas en laboratorio que captan el gen terapéutico, después son ingresadas al organismo enfermo (técnica ex vivo), o bien los virus se introducen directamente al organismo enfermo (técnica in vivo). Ejemplo inmunodeficiencia combinada grave.

Formar 6 equipos de 4 integrantes A preparar el DEBATE Formar 6 equipos de 4 integrantes Presentador(a) Argumentador(a) Contrargumentador(a) Replicador (solo para equipos de 5 integrantes)* Sintetizador(a) Sorteo de temas OGM Producción de hormonas y fármacos Terapia génica

Calendarización Martes 19 de junio: clase Biotecnología /organización grupos de debate Martes 26 de junio: Preparación debate (LIBRO) Martes 3 de julio: Preparación debate (LIBRO) Martes 10 de julio: DEBATE

https://www.youtube.com/watch?v=RY6zjwOBQWI https://www.youtube.com/watch?v=im-aQuLZfvo https://www.youtube.com/watch?v=MvuYATh7Y74 https://www.youtube.com/watch?v=jAhjPd4uNFY https://www.youtube.com/watch?v=7TmcXYp8xu4 https://www.youtube.com/watch?v=1BXYSGepx7Q http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_bact_conjgtn_plsmd.swf http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_rflp.swf

https://es.slideshare.net/RA6666/biotecnologa-ambiental-introduccin