DIRIS LIMA NORTE CENTRO DE SALUD CARLOS CUETO FERNANDINI-LOS OLIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
Advertisements

ESTRATEGIA IAMI 10 pasos de la lactancia materna
PROPUESTA Reunión de trabajo cierre año 2015 y proyección 2016: :
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA “TODA GESTANTE EN SU PRIMERA ATENCION PRENATAL EN EL PRIMER TRIMESTRE SE LE BRINDA ATENCION.
Obstetra Isabel Pacheco C Dirección de Intervenciones Estratégicas por Etapas de Vida Etapas de Vida Adolescente y Joven Agosto – 2016 XII INTERNACIONAL.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
Orientación en la planificación familiar y lactancia materna El propósito de este curso es brindar una orientación con respecto a los temas de planificación.
¿Por qué cooperar con el ICBF? Oficina de Cooperación y Convenios.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria “Institución Educativa San Isidro” 2017.
RESPUESTA DE SALUD A REQUERIMIENTOS DE ATENCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES BAJO PROTECCION DEL ESTADO.
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
DIRECTIVA SANITARIA N° 068-MINSA/DGSP.V.01
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
LACTANCIA MATERNA EXPERIENCIA EN VENEZUELA: CURSOS DE LA IHAN
Lugar, Dia del Mes del Año
BUENAS PRACTICAS EN BUEN TRATO Y HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN.
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia.
Objetivo de la Jornada Aunar criterios en torno a la revisión de la bitácora de los estudiantes y su retroalimentación. Identificar e intercambiar los.
Acuerdos de buenas prácticas para la mejora de implementación de los planes de estudio Setiembre 2017.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
3º Sesión Consejo Escolar 2012
LECCIONES APRENDIDAS CONVENIOS DE GESTION
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar?
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COBERTURA Y EXACTITUD DEL SISTEMA DE REGISTRO CIVIL Y ESTADISTICAS VITALES EN EL PERÚ Noviembre 2017.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
RSSLC EVALUACION III TRIMESTRE 2017 P.P.MATERNO NEONATAL.
Introducción al Plan Básico Legal
RECURSOS Y AYUDAS EN LA FORMACION DEL TALENTO HUMANO
CONSULTORÍA DE NEGOCIOS Y FORMACIÓN EMPRESARIAL. Enero-Junio 2018
SALUD COLECTIVA SEGURO INTEGRAL DE SALUD
U.E. LUCHA CONTRA LA POBREZA ESTADO SITUACIONAL DE EJECUCUCION:
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024: PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
Bienvenidos a Consultora CIHMAS !
LACTANCIA MATERNA EN BOLIVIA. ¿QUE ES LA LACTANCIA MATERNA? La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Dirección de Promoción de la Salud
Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria
Registro HIS PAN PROMOCION DE LA SALUD.
PRACTICAS QUE FAVORECEN LA LACTANCIA MATERNA
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
10 PASOS DE LA LACTANCIA MATERNA
SECRETARIA DE SALUD DE HONDURAS
Diez pasos hacia una feliz lactancia natural
Tutoría Inicial Tutoría 2
ANATOMÍA.
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
HOSPITAL general “dr. FERNANDO QUIROZ Gutiérrez” ISSSTE
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Normatividad Interna PNCM
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL Programa Presupuestal 001.
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Resoluciones posteriores de la Asamblea Mundial de la Salud Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la leche materna IBFAN Colombia.
EXPERIENCIA EXITOSA Rompiendo muros para ofrecer nuestros servicios
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
ADECUACIÓN Y USO DE LAS SALAS DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO En cumplimiento del Acuerdo Interministerial Nro. 003.
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Transcripción de la presentación:

DIRIS LIMA NORTE CENTRO DE SALUD CARLOS CUETO FERNANDINI-LOS OLIVOS CONSULTORIO DE NUTRICION LICENCIADA ANA MONTORO ASENCIOS IBCLC L-30101 CONSULTORA INTERNACIONAL DE LACTANCIA MATERNA. 21 /SETIEMBRE/2017

COMO PONER EN PRACTICA EL PASO 10:DE LA ESTRATEGIA AMIGOS DE LA MADRE Y EL NIÑO PASO 10: F0MENTAR EL ESTABLECIMIENTO DE GRUPOS DE APOYO A LA LACTANCIA NATURAL Y PROCURAR QUE LAS MADRES SE PONGAN EN CONTACTO CON ELLOS A SU SALIDA DEL HOSPITAL O CLÍNICA.

PROPAGANDA:GRUPO DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA(GALM):

REGISTRO DE ASISTENTES:

EJECUCIÓN DE LA SESIÓN DE APOYO:

EJECUCION DE LA SESION DE APOYO:

EJECUCIÓN DE LA SESION DE APOYO:

EJECUCIÓN DE LA SESSION DE APOYO:

EJECUCIÓN DE LA SESION DE APOYO:

EJECUCIÓN DE LA SESION DE APOYO:

SEGÚN GUIA TECNICA DE IMPLEMENTACION DE GRUPOS DE APOYO COMUNAL PARA PROMOVER Y PROTEGER LA LM EXITOSA:RM N°260-2014-MINSA: 1)EL PERSONAL DE SALUD SENSIBILIZADO EN EL TEMA DE PROMOCION DE LM TIENE QUE SELECCIONAR A LAS MADRES GUIA(CON UN PERFIL ADECUADO). 2)EL PERSONAL DE SALUD ENCARGADO DE IMPLEMENTAR LOS GRUPOS DE APOYO EJECUTARÁ EL TALLER DE CAPACITACIÓN A LAS MADRES GUIAS: 12 HORAS DE DURACIÓN: 4 SESIONES DE 3 HORAS Ó 6 SESIONES DE 2 HORAS. 3)EL PERSONAL DE SALUD ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORIA A LAS MADRES GUIAS. 4)PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL GRUPO DE APOYO: -ESTRATEGIAS PARA LA CONVOCATORIA DE LAS MADRES. -DESIGNACION DE UN NOMBRE PROPIO PARA EL GRUPO. -ELABORACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA. -ACUERDO DEL LUGAR, HORA Y PERIODICIDAD DE LAS REUNIONES. -ELABORACION DE UNA LISTA CON LOS TEMAS DE INTERES:LM,ALIMENTACION INFANTIL

SEGÚN RM 260-2014: PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO DE APOYO: -PREPARAR LAS SESIONES DE ACUERDO ALOS TEMAS PRIORIZADOS. -DESARROLLAR ESTRATEGIAS PARA MANTENER CONTACTO CON LAS MADRES INTEGRANTES. -ORGANIZACIÓN DEL CUIDADO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS PARA QUE LAS MADRES INTEGRANTES PUEDAN PARTICIPAR DURANTE LAS REUNIONES. -DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICACIONALES PARA MANTENER LA ATENCIÓN Y LA ADECUADA RELACIÓN DELGRUPO- -DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA LOGRAR CONTINUIDAD DE ASISTENCIA.

SEGÚN RM260-2014 MINSA: FACILITACIÓN DE LAS SESIONES DE LOS GRUPOS DE APOYO: DEBEN TENER 5 MOMENTOS: 1)REGISTRO Y BIENVENIDA 2)MOTIVACION: 10 MINUTOS. 3)INTRODUCCIÓN AL TEMA:10 MINUTOS. 4)ORGANIZACIÓN DE LA DISCUSIÓN: 20 MINUTOS. 5)ACUERDOS :15 MINUTOS

SI UNA MADRE SABE QUE EN SU COMUNIDAD HAY UN GRUPO DE APOYO DE LA LACTANCIA MATERNA ,SE SENTIRÁ FORTALECIDA PARA CONTINUAR CON LA VALIENTE DECISIÓN DE OFRECER A SU HIJO/ HIJA LO MEJOR QUE ELLA PRODUCE: SU LECHE; CONVIRTIÉNDOSE EN UN AGENTE DE CAMBIO POR UNA HUMANIDAD MEJOR NUTRIDA.