Abanico de conceptos Abanico de conceptos Objetivo Idea Idea Idea Idea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALGORITMO Un algoritmo es un conjunto finito de instrucciones o pasos que sirven para ejecutar una tarea y resolver un problema. De un modo más formal,
Advertisements

ESTRATEGIA DE INVERSIÓN ESPECULATIVA
La pregunta que se formula es cómo dar al ensayo la forma de un producto terminado antes de entregarlo 25 Notas sobre Mediación en el Aula IV. Enseñar.
Las 4 fases más importantes de una negociación
Oxford English Dictionary
La utilidad de la Filosofía
Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
La resolución de los conflictos
RESPUESTA EN EL TIEMPO Es de interés analizar las dos partes en que puede dividirse normalmente la respuesta en el tiempo de un sistema físico: Respuesta.
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
TOPOLOGÍA EN ESTRELLA PRESENTAN: RENE TELLEZ JUAREZ EMMANUEL ALEJANDRO ARRIAGA ALCANTAR 5 DE DICIEMBRE 2009.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACION MG. YSABEL CARHUAPOMA A.
Los sistemas en el contexto de la solución de problemas
Mónica Salazar Villanueva
En mantenimiento, se agrupan una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en el sistema. La evaluación es.
LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS
Basado en una idea de Miguel de Guzmán
Pasos técnicos para crear un sitio web
ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA Y LAS DIFERENTES TEORÍAS MORALES A LOS LARGO DE LA HISTORIA. CARACTERÍSTICAS Y OBJETO DE ESTUDIO DE LAS SIGUIENTES DISCIPLINAS.
Enriqueta de Lara Guijarro Ana Martín Cuadrado
Indica que sabemos a donde queremos ir Retrocedemos desde ese objetivo y nos situamos donde estamos. CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Qué sabemos? Intentamos avanzar.
PROF. FERNANDO SICAJOL SOLÍS
Tema 2: Métodos de ajuste
¿Cómo escribir un ensayo?
QUÉ DEBE ESPECIFICAR LA PRUEBA? 1.Área 2.Tema 3.Subtema 4.Competencia a evaluar 5.Tipo de pregunta 6.Definición del concepto fundamental que se evaluará.
RICARDO ESTEBAN LIZASO 1 ANALISIS DE SENSITIVIDAD Cómo resolver un caso (con 2 incógnitas)
LA FASCINACIÓN DEL ARGUMENTO ONTOLÓGICO
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
Pasos para crear mi Microempresa
Kant, un filósofo de su tiempo para la posteridad.
GESTIÓN DE LA CALIDAD A ESCALA DE TODA LA EMPRESA.
Casi más importante que la propia idea o diseño es saber proponerla correctamente al cliente. Casi más importante que la propia idea o diseño es saber.
H. Gil DOMP - EUI INNOVACION Y PENSAMIENTO CREATIVO.
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA. PROGRAMACÍÓN IMPERATIVA El programa detalla los pasos necesarios para realizar una tarea. Existe un estado global de programa.
Usando Google al máximo Mejorando nuestras busquedas. Por: Dr. Navarro.
La Libertad de Expresión Martha Stella Castro, 2013.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Propiedades de los determinantes.
Demostración del Teorema de Tales.
DETECCION DE PROBLEMAS Y MANEJO DE CONFLICTOS UMAE N°1 ESPECIALIDADES BAJIO Lic. María Celia Zamarripa de la Rosa.
César Orlando Pallares Delgado Fuentes y Técnicas de Investigación Económica.
Ecuación general del círculo
El Proceso de Toma deDecisiones. El Proceso de Toma deDecisiones.
ELABORO: MGFR. DESARROLLAR EL MARCO TEORICO DE UN PROYECTO DE INTERES, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS DESARROLLANDO SU CREATIVIDAD, TECNOLOGIAS.
Argumentación discursiva, argumentación lógica.
Trainning DFD.
Mtra. Gisele Jouanen.  El equipo fue integrado para realizar un trabajo en donde cada miembro del equipo fue indispensable. El equipo tuvo que:  Compartir.
Sumario 3 Escasez y Elección Escasez
Auge De La Educacion Virtual y Su Incidencia en la Sociedad Grupo 2.
EVALUACION DE LA ESTRATEGIA En muchas organizaciones, simplemente una valoración sobre la efectividad en que se desempeña una empresa. ¿Han aumentado los.
METODOS DE GENERACION DE IDEAS.
CAMBIOS A LA GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Cuarta Edición (Guía del PMBOK) Marzo 2009.
TEOREMAS DE SEMEJANZA ESPAD III * TC 23.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
LOS MAPAS MENTALES REDACCIÓN 5º SEC. – IEP “SAN PATRICIO” LIC. RODRIGO CÁCERES.
| Parte 2: La Excavación Marcación de Utilidades La Zona de Tolerancia Líneas Blancas Protegiendo las marcas También ver: Parte.
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
La medida del espacio: ¡Qué fácil es medir!
Detrás de estos atardeceres, llegará un amanecer se encienden las luces, todo vibra, entonces decimos …
1 1 IX. Ocho reglas para hacer argumentos cortos Blanca Estela Figueroa Torres.
2.2.1, Propósito y descripción del negocio.
Que vez dos caras o un candelario. Vez los dos cuadros?
HIPERVINCULOS CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO APRENDIZAJES ESPERADOS: IDENTIFICA POR PERCEPCIÓN LA CANTIDAD DE ELEMENTOS EN COLECCIONES.
Diagrama de flujo.
Diseño experimental I.
Se llama fracción algebraica al cociente de dos polinomios.
1 Técnicas de Optimización en Modelos Organizacionales (PS-3161) Tema N° 4: Solución Gráfica:Casos Especiales Prof. Orestes G. Manzanilla Salazar Correo:
PROYECTO DE MODERNIZACION. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Acción Correctiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad.
Comunicación Escrita y Oral Yasmine De Jesus Semi 1001.
Transcripción de la presentación:

Abanico de conceptos Abanico de conceptos Objetivo Idea Idea Idea Idea

Diagrama de flujo reto Cortar Sí Sí No Sí No No ¿Porqué A? Buscar Entonces Busca Alternativas Sí ¿Podemos Satisfacer esa Razón de otra Manera? Cortar Sí, las razones Son válidas Sí No No, Déjalo Como está Sí ¿Porqué A? Buscar Alternativas Porqué C? Podemos cortar? ¿Porqué B? ¿Cuál es la razón De hacerlo así? ¿Esta razón sigue Siendo válida? No No podemos Cortar. Pasar a ¿Porqué B? No, las razones Ya no son válidas Entonces Cortamos o Buscamos alternativas No

Formato CBA Rasgo o pensamiento Por qué C… Puede eliminarse? Por qué B… Razones de existir Por qué A… Alternativas

Anexo 1. Entradas al azar … ASOCIACION NUEVAS IDEAS ENFOQUE O PROPÓSITO Asunto sobre el que queremos generar ideas PALABRA AL AZAR

Anexo 2.Triángulo de conceptos 1. Genera una idea de partida IDEA 2. ¿Cuál es el concepto detrás de esta idea? CONCEPTO 3. ¿Hay otras formas de llevar a cabo este concepto? IDEA 4. ¿Hay algún otro concepto? Idea de partida ENFOQUE O PROPÓSITO

Anexo 3. Cuadros de conceptos ENFOQUE:_________________________________ IDEA CONCEPTO 2. ¿Cuál es el concepto detrás de esta idea? ALTERNATIVAS 3. ¿Hay otras formas de llevar a cabo este concepto? CONCEPTO ALTERNATIVAS 1. Genera una idea de partida 4. ¿Hay algún otro concepto?

Anexo 6. Formato de organización de pensamiento Ideas dominantes: (razón de existir, la filosofía detrás) Fronteras, límites o restricciones: Lo que se da por hecho: Factores esenciales (lo que tiene que estar incluido): Factores a evitar