COMPETENCIA La cantidad de materia y energía que los animales y las plantas pueden utilizar para su subsistencia es limitada, lo que obliga a los organismos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
Advertisements

Parte1:LA BIOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS
¿QUÉ ES EL MARISQUEO?.
UNIDAD 6 LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS MARINOS.
Capítulo 13 Competencia.
LOS OCEANOS.
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
Conociendo el planeta tierra
Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos,
Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
DEFINICIONES La Biología Marina es una Ciencia muy cercana a la Oceanografía Biológica con la que frecuentemente se confunde en sus objetivos y expectativas.
Relaciones interespecificas. ¿ Que es una relación especifica ?  son las que se establecen entre los individuos de una misma especie en un ecosistema.
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
Relaciones Interespecíficas. Una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad.
LA EVOLUCIÓN. PRUEBAS CLÁSICAS Anatómicas: Se basan en el estudio comparado de las estructuras corporales de los organimos, con el fin de establecer posibles.
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Características de los ecosistemas acuáticos Enriquillo A. Fernández Biol 1010 Profesora Rosado.
Relaciones interespecíficas entre los seres vivos Juan Gontovnikas.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
RELACIONES INTERESPECIFICAS
Ecología.
Relaciones interespecificas
Intraespecificas y interespecificas
MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Relacciones inespecíficas
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
El CICLO DEL FOSFORO.
RELACIONES INTERESPESIFICAS
Relaciones Interespecificas
RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS
Relaciones interespecificas
Relaciones intra e interespecificas
Unidad 2: “ Ecosistemas”
Relaciones Interespecificas
Relaciones interespecificas
Modelado Litoral.
Relaciones interespecíficas entre los seres vivos
ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS
AMBIENTE COSTERO.
Universidad de Chile Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas
Las increíbles formaciones de salpas, un ejército contra el calentamiento global.
RECUSRSOS NATUTALES Los recursos naturales se dividen en: - Renovables - No renovables - inagotables.
ECOLOGÍA Marel Tello. Niveles de organización Diferentes grados de complejidad en los que se organiza la materia viva. Un nivel está formado la unión.
DIVERSIDAD Y NICHO ECOLÓGICO
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
BIOMAS DEL MUNDO.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
BIOMAS ACUÁTICOS
Interacción entre especies
Área 2 Los seres vivos y el ambiente
Escuela de Bachilleres Artículo Tercero Constitucional Vespertina.
Animales Adaptación y Hábitats
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
Bellota
Relaciones Interespecíficas Las relaciones interespecíficas pueden ser : Positivas Neutrales Negativas.
Unidad I “ El agua en la tierra”. ¿Qué es la hidrosfera? Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la cual se puede encontrar en sus 3 estados:
2-3% Glaciales. Composición del agua de los océanos Contiene sustancias sólidas en disolución, siendo las más abundantes el sodio y el cloro que, en.
Los Animales Invertebrados
Relaciones intra e interespecíficas.
ECOSISTEMAS MARINOS PELAGICOS EN CANARIAS
Ecosistema matorral costero canario
Relaciones interespecificas
Relaciones Interespecíficas Las relaciones interespecíficas pueden ser : Positivas Neutrales Negativas.
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIA La cantidad de materia y energía que los animales y las plantas pueden utilizar para su subsistencia es limitada, lo que obliga a los organismos a competir ´por los recursos disponibles. La competencia puede darse tanto entre miembros de la misma especie (competencia intraespecífica) como entre especies distintas (competencia interespecífica)

Competencia entre las bellotas de mar Son pequeños crustáceos marinos que viven pegados a las rocas, cuyas larvas pululan en el zooplancton. Después de atravesar sucesivas fases de desarrollo se instalan en las rocas de la zona intermareal. La competencia que tiene lugar en esta estrecha franja es muy acusada, ya que en cada metro cuadrado de terreno viven millares de bellotas de mar, luchando entre sí por los abundantes recursos alimenticios de las aguas litorales.

Análisis de la competencia entre las bellotas de mar 1. ¿Entre qué niveles se instalan las larvas de Balanus balanoides?. ¿Y las de Chthamalus stellatus? 2. ¿Qué diferencia existe entre la distribución de las larvas y los adultos en cada caso?. 3. ¿Qué zona domina Chthamalus stellatus?.¿Qué adaptación debe presentar para ocupar dicha zona?. ¿Por qué no ocupa zonas por debajo del nivel de pleamar?. 4. ¿En qué zonas domina Balanus balanoides?. ¿Por qué desaparece por encima del nivel de pleamar?. 5. Explica las razones de la distribución de las dos especies de bellota de mar. ¿Con qué tipo de competencia lo relacionas?. 6. ¿Qué repercusión hubiera tenido sobre la distribución de Chthamalus stellatus el hecho de que Balanus balanoides resistiese la desecación?. 7. Explica por qué recursos podrían competir entre si las bellotas de mar de la especie Balanus balanoides. ¿De qué tipo de competencia hablamos?

COOPERACIÓN

ORGANIZACIÓN SOCIAL

PARASITISMO

SIMBIOSIS

INQUILINISMO