La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS"— Transcripción de la presentación:

1 MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
2º de E.S.O.

2 ECOSISTEMA conjuntos de individuos de la misma especie que viven en un
área y tiempo determinado

3 ECOSFERA=TIERRA biotopo Biosfera= biocenosis
definición Formado por Conjunto de todos los ecosistemas de la Tierra biotopo Biosfera= biocenosis definición Conjunto de todos los seres vivos de la Tierra

4 + Componentes del Ecosistema
Biotopo + Biocenosis + relaciones (entre todos los componentes)

5 Un sistema no es un simple conjunto, sino que todas sus partes se relacionan entre si, funcionando como un “todo”, una única unidad.

6 BIOTOPO ó factores abióticos del ecosistema
Factores topográficos (pendiente, relieve,..) Climáticos (Tª, precipitaciones, humedad,…) Químicos (composición) Edáficos (suelo)

7 BIOCENOSIS ó COMUNIDAD factores bióticos del ecosistema
Biodiversidad

8 BIOCENOSIS ó COMUNIDAD factores bióticos del ecosistema
Relaciones entre los miembros de una comunidad Relaciones Intraespecíficas: entre individuos de la misma especie Familia Población colonial Población gregaria Población estatal

9 BIOCENOSIS ó COMUNIDAD factores bióticos del ecosistema
Relaciones Intraespecíficas: Asociación familiar: Fines reproductivos (monógama – polígama)

10 BIOCENOSIS ó COMUNIDAD factores bióticos del ecosistema
Relaciones Intraespecíficas: Población colonial: Unidos físicamente esponjas corales

11 BIOCENOSIS ó COMUNIDAD factores bióticos del ecosistema
Relaciones Intraespecíficas: Población gregaria: Fines variados; defensa, alimentación, migración,..

12 BIOCENOSIS ó COMUNIDAD factores bióticos del ecosistema
Relaciones Intraespecíficas: Población estatal: jerarquía y reparto del trabajo

13 BIOCENOSIS ó COMUNIDAD factores bióticos del ecosistema
Relaciones Intraespecíficas: Competencia: por los alimentos, las hembras, el rango dentro del grupo.., permite la selección de los más aptos y el fortalecimiento de la especie

14 BIOCENOSIS ó COMUNIDAD factores bióticos del ecosistema
Relaciones Interespecíficas: Simbiosis: (+,+) Viven juntos permanentemente este es el caso de los líquenes: simbiosis entre alga unicelular y hongo.

15 BIOCENOSIS ó COMUNIDAD factores bióticos del ecosistema
Relaciones Interespecíficas: Mutualismo: (+,+) Viven juntos temporalmente Peces limpiadores + tortuga c. ermitaño + anémona

16 BIOCENOSIS ó COMUNIDAD factores bióticos del ecosistema
Relaciones Interespecíficas: Competencia: (-,-): Por un nicho ecológico Buitre leonado Y Buitre negro Buitre leonado Quebrantahuesos

17 BIOCENOSIS ó COMUNIDAD factores bióticos del ecosistema
Relaciones interespecíficas: Parasitismo: (+,-): Endo y ectoparásitos

18 Parásitos en el hombre (anisakis) Aparece en vísceras del pescado fresco y pasa al músculo cuando el pescado va perdiendo frescura. Entonces no los comemeos y lo desarrollamaos en el interior

19 l Anisakis en Merluza.

20 BIOCENOSIS ó COMUNIDAD factores bióticos del ecosistema
Relaciones Interespecíficas: Comensalismo: (+,o) RÉMORA TIBURÓN

21 BIOCENOSIS ó COMUNIDAD factores bióticos del ecosistema
Relaciones Interespecíficas: Inquilinismo: (+,0) Anémona ( 0 ) Cangrejo ermitaño (+) y concha de molusco (0) Pez payaso (+) (“ Nemo ”)

22

23 La materia y la energía en el ecosistema
“circula” La energía “fluye”

24 La energía en el ecosistema
luminosa Calor Calor La energía “fluye” Calor

25

26

27

28

29

30

31 EXERCICIO DE CÁLCULOS ENERXÉTICOS
Ejercicio: Do 100% da enerxía que chega á cebada un 50% da mesma é reflexada, un 49% gastada en actividades diarias (respiración) e un 1% asimilada. Do 100% que chega a os paxaros, gastan un 30% nas súas actividades , elimina 60% por excrementos e asimila un 10%. Un gato que come paxaros. gasta un 50% nas súas actividades , elimina por excrementos 30% e asimila un 20%. Si ao inicio son Kc/ día. Indica que cantidade de enerxía queda disponible para o seguinte nivel trofico. Facer o esquema. Indica qué seres vivos asimilan mas ¿os que están en niveis trófico altos ou baixos? Luz cebada paxaro gato 1

32 La materia en el ecosistema
“circula”

33

34

35 La materia y la energía en el ecosistema
Los niveles tróficos Consumidores III Consumidores II Consumidores I Descomponedores Productores

36

37 La materia y la energía en el ecosistema
Pirámide de energía:

38 La materia y la energía en el ecosistema
Las cadenas tróficas

39 La materia y la energía en el ecosistema
Las redes tróficas

40

41 http://www.elmarafondo.com/-/la-red-trofica (video 10 minutos)

42

43

44

45

46 ACTIVIDAD Elige una foto de un anuncio de prensa (periódico, revista) o de internet, que te haya llamado la atención, relacionado con el consumo y que el publicista lo relacione con el medio ambiente: Observa el anuncio y describe aquello que más te llame la atención en tu cuaderno. Ahora intenta relacionarlo con los principios de sostenibilidad que incumple o que cumple. Explica tus conclusiones.


Descargar ppt "MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google