ConMaYDis Proyecto para consultas de personas mayores y Personas con capacidades diferentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Framework 3.0. Introducción Junto con Windows Vista se libera al mercado una serie de tecnologías para desarrolladores de software que cambiarán.
Advertisements

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: LAURA ILLIANA CHIANG BARRAGÁN DURANTE EL CURSO INTERSEMESTRAL ENERO 2016.
Espacio digital. ¿Por qué hablar de los medios digitales?
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Trabajo de mantenimiento Presentado por: Daniel elejalde Víctor Manuel puentes.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
TITULO DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Nombre del estudiante Sustentación del Proyecto de Grado – Modalidad “Emprendimiento” para optar al título de CARRERA.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
LA PIZARRA DIGITAL.
Vive Estética Mallorca
Internet como herramienta de búsqueda
Enfoques Modernos de Enseñanza
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
Informática Especial de la Matemática
BANCA VIRTUAL.
PIZARRA DIGITAL.
¿QUE ES, PARA QUE SIRVE Y COMO SE UTILIZA PREZI?
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
CMS Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite.
LOS DIFERENTES LENGUAJES DE PROGRAMACION PARA LA WEB
ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE CÓLICOS EN EQUINOS UTILIZANDO ASP.NET y MVC MAYO 2014 VIVIANA ESTÉVEZ VERÓNICA.
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
Manejo Básico de PREZI Junio, 2017.
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
IDEA DE NEGOCIO EMPRENDIMIENTO Y CREACION DE EMPRESA ESPECIALIZACION EN GESTION HUMANA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN MONICA PATRICIA CARO FRANCO.
Quienes Somos… Quarzo Sistemas es líder en el desarrollo de Software especializado en el mercado financiero contable y administrativo, nuestro fin empresarial.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Grupo Abigaíl Mejía.
¿COMO FUNCIONA INTERNET?
NOMBRE: David Santiago Castro Urrego CURSO:
SOFTWARE. Es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos.
NAVEGADORES WEB.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTA TAREAS.
Programación con scratch y micromundos
NAVEGADORES WEB Karen Mejia Chacón 1002.
Proyecto Piloto Ejes de acción y Técnicas utilizadas
Tendencias contemporáneas en educación
tipo de aplicacion o grado de originalidad
¿Cómo funciona? En un archivo de Power Point cada estudiante encontrara al menos 20 imágenes relacionadas con objetos tecnológicos; a partir de este archivo.
PREZI.
DESCRIPCION DEL GLOSARIO TIC
HERRAMIENTAS Elementos necesarios para una buena formación virtual
PSINAPSIS OUTSOURCING
Servidor ¿Qué es? ¿Cómo funciona?.
DISEÑO DE PORTAL WEB PARA TRANSACCIONES EN LÍNEA, ACCESIBLE CON CARACTERÍSTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL.
definición los productos digitales como las herramientas creadas a base de software, que surgen en base a la voluntad de ciertas personas (organizaciones.
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS COMO APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE INTEGRANTES: BETEGÓN, JENIFFER MARTIN, MITZUYANY MINTO,
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
¿Quiénes Somos? Un grupo de estudiantes informáticos que presentó una problemática y decidió desarrollar una idea. Petenatti Francisco Yopo Nicolas Cornejo.
Descripción del proyecto de
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
¿Qué es la Internet? DEFINICIÓN: Internet es el conjunto de computadoras conectadas entre sí que utilizan protocolos estándares de comunicación o descripciones.
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
¡Bienvenido! “Ponemos la mejor Tecnología al alcance de TI”
Importancia de los sistemas de información administrativo
JUAN ARROYO DANIEL MARQUEZ 11-2
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
Diseño y desarrollo de una aplicación web para Compartir Piso
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DE QUE SE TRATA El Almacenamiento en la Nube consiste en guardar archivos en un lugar de Internet. Esos lugares.
Sistema de Control de Ingreso de Vehículos
Seguridad en los Dispositivos
LA NUBE: ¿QUÉ ES? Es el servicio virtual que sirve para guardar tus archivos en Internet, siempre dispuesto para ti sin necesidad de descargar, traer tus.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
INDICE Y MOTIVACIÓN OBJETIVOS ESTUDIO DE MERCADO ESTRUCTURA PORTAL WEB
2. PRINCIPIOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS. -Sistema que tiene la capacidad de realizar tareas de distinta índole utilizando herramientas que interactúan.
Saca provecho de la tecnología para que tu negocio sea más competitivo
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Transcripción de la presentación:

ConMaYDis Proyecto para consultas de personas mayores y Personas con capacidades diferentes.

Idea Principal Realizar un sistema informatico orientado a la simplicidad en la utilizacion de este sistema para que pueda ser facilmente utilizado por personas mayores y con capacidades diferentes. En un principio buscamos que este proyecto pueda hacer que tanto las personas mayores como los las personas con capacidades diferentes puedan tener el mismo acceso a realizar consultas sin la necesidad de moverse de su casa al igual que cualquier persona.

Descripción del proyecto Sistema informatico orientado a los adultos mayores y personas con capacidades diferentes que les permita auto-gestionarse financieramente en las trámites bancarios online con una interfaz amigable y fácil de usar.

Motivacion Hemos notado que muchas personas mayores o con capacidades diferentes, tienen dificultad o imposibilidad en el manejo de otros tipos de sistemas de caracteristicas similares (ej. Home Banking). A su vez no hemos visto en el mercado algun tipo de software que sea interactivo y simple para estas personas.

Fundamentación o Justificación Dificultad o imposibilidad en el manejo de otros tipos de sistemas de caracteristicas similares (ej. Home Banking).  El uso de la tecnología para un usuario de servicio financiero (USF) no estaba pensada para las necesidades de los adultos mayores y personas con capacidades diferentes y quedaban excluidos de la comunicación de ofertas de productos/servicios, la información de sus cuentas o productos asociados y la realización de los trámites on-line. Por esto, decidimos aprovechar la tecnología que se adapta a los adultos mayores y personas con capacidades diferentes y no al revés.

Objetivos del proyecto Realizar un sistema informatico orientado exclusivamente a las necesidades de los adultos mayores y personas con capacidades diferentes que les permita realizar consultas online sin la necesidad de moverse de su casa, con una interfaz amigable y fácil de usar. Identificación de usuario controlado para facilitar el acceso a las personas mayores Permitir que las personas con capacidades diferentes no sean excluidas ante la posibilidad de usar este tipo de sistemas

Herramientas propuestas En un principio somos un curso que estamos en 3° año de la carrera Analista de Sistemas y estamos realizando la materia Programacion Web, donde la herramientas utilizada son Visual Studio y SQL Server, por lo cual nos gustaria mantener las herramientas utilizadas. También proponemos el uso de IONIC y angular para realizar una demostración en código para ver como funcionaria la aplicacion

Conclusion Vemos como la necesidad que este tipo de software exista, gracias al contacto con personas que se les dificulta el uso de aplicaciones de caracteristicas similares. Agradecemos el lugar que nos brinda el BPN para poder presentar nuestra idea y esperemos que pueda ser de ayuda para muchas personas.

Desafio Tecnologias y sistemas transversales Buscamos que este Proyecto promueva el uso de la tecnologia y de sistemas bancarios para personas mayores y con capacidades diferentes sin el temor de que puedan ser estafados o incluso que tengan el temor de perder todo su dinero o que le roben sus cuentas.

Identificacion de usuario biometrica Buscamos también en un futuro facilitar el acceso a este sistema para este tipo de personas de tal manera que solo deban usar la cámara o detector de huella digital del celular para poder acceder sin la necesidad de un usuario y una contraseña (obligatoriamente), de forma que ellos no se sientan presionados a acordarse de estos y no tengan el temor de que estos puedan ser robados. Para mas información leer Login (Word)

http://www. tynmagazine http://www.tynmagazine.com/el-impacto-de-la-tecnologia-en-los-adultos-mayores/ https://www.youtube.com/watch?v=IUZ6ZEXv6ac Anexos EXO ya penso en esta problemática y dejamos a continuacion 2 links de su proyecto: http://www.tynmagazine.com/el-impacto-de-la-tecnologia-en-los- adultos-mayores/ https://www.youtube.com/watch?v=IUZ6ZEXv6ac Ademas agregamos el siguiente archivo Word adjunto acerca del Login Biometrico.

Fin de la Presentacion Participantes: Franco Chidichimo, Luis Parada, Didier Carrascal, Manuel Romero, Juan Manuel Machado.