1. Reflexión de tareas: - ¿Que valores identificas en el trabajo realizado por la persona que admiras ? - ¿Descubriste algo nuevo en esta entrevista realizada?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Advertisements

Presentación Corporativa.  En 2008 DomiciliosBogota.com nace como la necesidad de consolidar el vínculo digital entre el.
Reporte de observación
DEFINICION DE PRODUCTO O SERVICIO. Definición de Producto Todo aquello que se ofrece a la atención de un mercado para su atención, adquisición, uso o.
Servicios de Internet Internet ofrece muchos servicios como: Como herramienta de información: se puede utilizar Internet a modo de gran biblioteca universal,
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
PrácticaMente Tema 5 Planifica una campaña publicitaria 5.4. El briefing.
RTI-Respuesta a la Intervención
ARITZ URRESTI.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
LOS CINCO SENTIDOS Licenciada Delmy Polanco de Paredes
Hemos formado un grupo de trabajo para aprender sobre la afectividad
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
Basado en el Power Point de
Las Profesiones y Oficios
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Comercio Electrónico Tienda Virtual.
EXAMEN EXTRAORDINARIO
Rúbricas para la evaluación de proyectos Instrucciones generales para su creación y su uso Lamprini Kolioussi Agosto 2009.
Life cookies Todo por tu autoestima.
Escuela Normal Superior de Envigado
PARCIAL 2.
LOS SENTIDOS Los sentidos nos informan de todo lo que pasa a nuestro alrededor.
Introducción Base de una buena estrategia de posicionamiento es una buena segmentación. ¿Estar en la mente de todos? NO; estar en la mente de mi segmento…
¡Vamos de compras! Objetivo: Yo puedo identificar y escribir el significado del vocabulario de la unidad 1 “ vamos de compras Calentamiento ¿Cuál de las.
informática y convergencia
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Escuela Normal Superior de Envigado
PrácticaMente Tema 5 Planifica una campaña publicitaria 5.4. El briefing.
JHON ELVER LOPEZ ORREGO
Leomar elena de alba buelvas
la segmentación del mercado
Por: Sally Ibarra Cantù
Metodología de la programación
LA PEDAGOGIA DE LA LUZ.
Emprendedores.
Félix Rodríguez Torres
Ejercicios de Diagramas de Clases
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
Conociendo Los Instrumentos Musicales y sus Sonidos ♫ Valentina Cancino Erika Cubillos Susan Espinoza Jeannette Viveros.
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Técnicas De Recolección De Datos
INVESTIGAR MERCADOS A TRAVES DE INTERNET BRIAN RAFAEL HUAMAN BLADEON.
INTRODUCCION:  Esta encuesta lo realizamos con la finalidad de conocer las preferencias de los clientes con respecto a los chicharrones, la satisfacción.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Sesión de aprendizaje Valentina Carreño L..
El verbo.
Los Medios de un Sistema de Información Administrativo
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
El verbo.
PEM te proporcionara herramientas para incrementar tu éxito en BNI.
METAS Y ACTIVIDADES HOJA DE TRABAJO
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
El verbo.
Portafolio de Servicios.
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Lic. MBA. Carmen julia Gantier. BRIEF La expresión inglesa “brief” se comenzó a utilizar hace mucho tiempo en el mundo publicitario. Fue definida como.
Importancia de los sistemas de información administrativo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Definiendo hipótesis de acción
Círculo de Trabajo
TÉCNICAS DE DIGITACION
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Gestión de los flujos de trabajo. Estructura organizativa y flujos de trabajo La estructura organizativa se refiere a las relaciones formales e informales.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional DR. PERALTA VILLANES, Arturo Alfredo. ¿CREES QUE LOS RECURSOS SON ESCASOS PARA PRODUCIR BIENES? - AYCACHI.
Transcripción de la presentación:

1. Reflexión de tareas: - ¿Que valores identificas en el trabajo realizado por la persona que admiras ? - ¿Descubriste algo nuevo en esta entrevista realizada? Retroalimentación de la tarea realizada. 10 min. aprox. Introducir al tema y mencionar que las empresas ofrecen productos o servicios y que conoceremos sus diferencias. - ¿Qué talentos crees que tiene la persona que entrevistaste ? - ¿El trabajo al que se dedica la persona que admiras crees que ofrece un producto o un servicio?

Productos y servicios Satisfacen una necesidad real del cliente. Objetivo: que los alumnos reconozcan las diferencias entre los productos, los servicios y la combinación de ambos para que puedan visualizar su propio producto o servicio. Observar la imagen preguntar un supermercado ofrece productos o servicios. Identificarlos y hacer una lista en el pizarrón. Productos: Shampo, jabón, detergente, pañales, leche etc. Servicio: te ofrece un sin fin de posibilidades de comprar todo en un mismo lugar sin trasladarte. Así dentro de supermercado hay panadería, restaurante, salchichonería, tipo "boutique" etc. Servicios: despachar pan, ofrecer comida rápida etc. 5 min. Decirles que vamos a conocer las principales diferencias. Productos y servicios Satisfacen una necesidad real del cliente.

¿Qué es producto? Un producto es un objeto tangible que puede ser comprado o vendido y que se puede percibir mediante los sentidos. Mencionar que un producto es algo que se toca, se huele, se come, se siente etc. Pedir ejemplos y anotarlos en el pizarrón. 3 min. Sentido de la vista, el olfato, tacto, oído, y gusto. P.e. Un par de zapatos, unas flores.

¿Qué es un servicio? Los servicios, son bienes intangibles, no se pueden percibir inmediatamente a través de los sentidos, tiene como objetivo final contribuir al bienestar general. P.e. Una peluquería, una visita al medico, ir a una cafetería, servicios turísticos. Hay empresas que se dedican exclusivamente a prestación de servicios públicos. P.e. El alcantarillado, agua potable etc. Los servicios son intangibles p.e. El servicio medico, un despacho de abogados. Etc. Pedir ejemplos y anotarlos en el pizarrón 3 min.

Hay servicios inseparables Se producen y se consumen al mismo tiempo. Por ejemplo: PRODUCTO: Equipo de sonido SERVICIO: Instalación o entrega a domicilio. Otro ejemplo es el de volar: es un servicio que te ofrecen los aviones pero va acompañado casi siempre de sensaciones emotivas: comodidad, lujo etc. Las agencias de automóviles te ofrecen el servicio de ofrecerte y venderte un producto que es un coche. 3 min. Platicar con los niños y jóvenes que es muy importante que tengamos definida la necesidad de nuestro consumidor final para poder ofrecer el mejor producto o servicio.

Veamos los siguientes ejemplos y pidamos a los chicos que identifiquen la necesidad vista por los creadores de los productos. 2 min. Productos creativos

Productos reciclables Veamos los siguientes ejemplos y pidamos a los chicos que identifiquen la necesidad vista por los creadores de los productos. 2 min. Productos reciclables

Presentar en una hoja blanca el producto o servicio (propuesta individual). Contestar las siguientes preguntas: ¿qué proyecto puedo a elegir? ¿qué problema puedo solucionar? ¿qué necesidad satisfago? ¿qué beneficios puede aportar? La información del inicio de emprendedores será enviada a sus papás por correo electrónico, esta semana se harán los equipos. Tarea Tarea. Esta tarea la vamos a organizar nosotros. La información para avisarles será enviada por correo electrónico junto con las copias del reglamento. Será la primera reunión que se tenga en el equipo y se manejara una orden del día. Les pedimos que cada uno niño presente para la siguiente clase una propuesta de proyecto, contestando las siguientes preguntas: qué proyecto podemos a elegir? ¿qué problema puedo solucionar? ¿qué necesidad satisfago? ¿qué beneficios puede aportar? 1 min.