Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDITACIÓN PRIMERA Y SEGUNDA
Advertisements

Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda
Otros asociacionistas
FILOSOFÍA MODERNA: LOS AUTORES
La filosofía política de John Locke ( )
EL EMPIRISMO Teoria y Filosofia del Conocimiento..
EL SIGLO XVII: NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO:
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez.  Nació en 1798  Murió en 1857  Estudió en la Escuela Politécnica de París  Expositor de la doctrina positivista 
EL SIGLO XVII: NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO:
Pensador Ingles. “John Locke”
John Locke “Dios ha creado al hombre como un animal sociable con la inclinación y bajo la necesidad de convivir con los seres de su propia especie, y le.
 En este momento hace su ingreso una figura fundamental para la Filosofía: René Descartes ( ).  Descartes funda una corriente de pensamiento.
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
Historia de la psicología
Empirismo -Sostiene que la única fuente del conocimiento humano son los sentidos. -Según el empirismo, el espíritu es una especie de hoja en blanco (tábula.
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
Gottfried Wilhelm von Leibniz ( ) Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano (1704/1765) Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano (1704/1765)
Filosofía 2 John Locke. Empirismo Inglés 1. AspectosRacionalismoEmpirismo Origen del Conocimiento RazónExperiencia Sensible Período HistóricoSiglo XVII-XVIIISiglo.
Creatividad es La capacidad para generar Soluciones Originales y novedosas Ver lo que todos ven Pensar lo que nadie más ha pensado. Hacer lo que nadie.
LA ILUSTRACION.
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
EMPIRISMO Punto de partida.
Profesora: Graciela Ramos C.
RACIONALISMO TEMA EMPIRISMO
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
Contingut de l’abstract
Meditaciones Metafísicas
Racionalismo.
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
Asociacionismo del Siglo XIX
John locke.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
 Asignatura: filosofía  Docente: Lic. María luz Flores Flores  Exponente: Lizandro Apfata Huamani Característica y representantes de la filosofía moderna.
RACIONALISMO Y EMPIRISMO
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
Conalep 184. Plantel Coacalco.
UNA BREVE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
Teoría del conocimiento
Repaso para examen.
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
Filosofía moderna ss. XV – XVIII.
EMPIRISMO UNIVERSIDAD AUTONOMA VERACRUZANA PRESENTADO POR: MARÍA FERNANDA CARO VAZQUEZ PROFESOR: ÁNGEL MORENO BOA.
EDUCAR.
CORRIENTES FILOSOFICAS:
7. El empirismo: David Hume.(XVIII)
Padre de la filosofía moderna
Unidad 2: Lo social y lo político.
EDUCAR.
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
LA FILOSOFÍA EMPIRISTA: DE LOCKE A HUME
Epistemología Educativa
Tª CONOCIMIENTO: RACIONALISMO VS EMPIRISMO
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
TEORÍA DE LA SUSTANCIA Infinitud Pensamiento Extensión SUSTANCIA:
Racionalismo:  El racionalismo (del latín, ratio, razón) es una doctrina filosófica que considera que la razón es el único medio para obtener conocimientos.
Institutuo el Salvador Estudiante: Godoy Mylen
EDUCAR.
ETAPA ÉTICA Diferentes escuelas filosóficas: Hedonistas Cínicos
El pensament de John Locke.
RACIONALISMO: DESCARTES CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO. EL PROBLEMA DEL MÉTODO EN DESCARTES. LA DUDA. LAS TRES SUSTANCIAS: YO, DIOS Y MUNDO.
Tª CONOCIMIENTO: RACIONALISMO VS EMPIRISMO
Experiencia y razón, frente a frente Luis Trujillo.
Técnica de análisis a través de la observación de imágenes.
EDUCAR.
PROF. SANTOS ORBEGOSO DÁVILA. ¿DÓNDE SE ORIGINA EL CONOCIMIENTO? LA RAZÓN LA EXPERIENCIA.
UN IV ER S ID AD D E G UAYAQU I L FACULTAD D E CIENCIA S AD M IN IST R AT I VA S M ETOD OLO G Í A D E LA IN V EST IG AC I ÓN TEMA: ETAPAS DEL PROCESO DEL.
EDUCAR.
Tema: Momento filosófico. Sócrates, Platón y Aristóteles. Pedagogía General.
Transcripción de la presentación:

Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez Jhon Locke Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez

Biografía Nació en Bristol, Inglaterra Estudió en la Universidad de Oxford Fue diplomático, teólogo, economista, profesor de griego antiguo y de retórica, y alcanzó renombre por sus escritos filosóficos, en los que sentó las bases del pensamiento político liberal Murió en 1704

Libros... Ensayo sobre el entendimiento humano Sobre el gobierno civil Pensamiento sobre la eduación

Todo conocimiento proviene de los sentidos Sólo es válido el conocimiento apoyado en la experiencia Todo conocimiento proviene de los sentidos No hay ideas innatas Sin embargo, Locke dice: Cuando nacemos, la mente es: “Tanquam tabula rasa” Pizarra blanca En Descartes, la idea innata es la de Dios, la de perfección e infinitud

Esta pizarra blanca, es alimentada por la experiencia: Ideas simples: A través de la experiencia Ideas complejas: A partir de las ideas simples cuano se agrupan, relacionan, etc

Pero ¿dónde quedó la substancia? Según Locke, la substancia da unidad a la realidad, pero no la captamos. la substancia es el no sé qué, que sin embargo está ahí y da constitución a la realidad....