Calidad en Atención de la Salud en Brasil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calidad en Atención de la Salud en Brasil
Advertisements

MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
CLASIFICACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES): ACREDITACIÓN.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
Secretaría de Proyectos Especiales Primera Jornada de Tecnologías Biomédicas Ing. Sergio D. Ponce 28 de Septiembre de 2006 Lugar:
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Autoevaluación Contador Auditor Modelo Formativo.
Presentación - Brasil 16 de março/2016 – Ciudad de México
El COPAES Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Mayo de 2017.
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Grupo regional de INSARAG en las Américas
La Formación de Formadores en Salud Publica y su Importancia para los Sistemas de Salud I Colóquio Latino-Americano de Formação em Saúde Pública III Colóquio.
La Iniciativa de Salud Oral para el Caribe: Desafíos y Oportunidades para la República Dominicana Presentación de República Dominicana en el marco de.
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Administración Municipal de Gómez Palacio
SISTEMAS DE SALUD TENDENCIAS/ MODELOS
SINEACE: CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Condiciones de salud mejoradas
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Los valores en el gobierno
Modelo de gestión hospitalaria
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
Sistema de Registro de Hechos Vitales
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Compromiso político del Ministerio de Educación
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
Sistema de Gestión de Calidad
Leandro Fabricio Saltos Cuadros
Maycol Giovanny Robayo C. Cargo: Supervisor de Almacén
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
SEMINARIO: REALIDAD SOCIAL Y DERECHOS EMERGENTES.
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
Programa de Acreditación Canadiense Qmentum
La evaluación y la comunicación en el proceso de transformación de la administración pública en Paraguay Conferencia “La construcción de un sector público.
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
Sistema Integrado de Gestión de Calidad QSL
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Estrategias de prevención basadas en el
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Análisis de la ley de Educación Superior
ACREDITACIÓN ITAES NUESTRA EXPERIENCIA.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Preparación para la Visita de Evaluación
ACREDITACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS
Decreto 1011 de 2006.
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Nuevo Modelo de Acreditación
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
AUTORIZACIÓN SANITARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
Transcripción de la presentación:

Calidad en Atención de la Salud en Brasil

El Sistema de Salud en Brasil El Sistema Público responde por la mayoria de la assistencia y se denomina: Sistema Único de Saúde - S.U.S. (130 millones de habitantes están bajo el S.U.S y 40 millones de habitantes son assistidos por otros programas). El SUS es un sistema Federativo, de accesso universal (derecho constitucional - 1988), descentralizado, com la participación de los tres niveles de Gobierno (municipal, estadual y federal), basado en el princípio de comando único en cada instancia del poder federativo. Fundado en el Control Social (com un consejo deliberativo en cada nível federal com representación equitativa de los usuários y prestadores).

La Assistencia Hospitalaria en el SUS (Brazilian National Health System) 1 millón de contactos/procedimientos al mes 6.433 hospitales 421.013 camas hospitalarias 2.57 camas/1000 habitantes Promedio de Estadia en hospital: 5.98 dias Tasa de Mortalidad Hospitalaria: 2.63% Partos Cesarios: 24.9%

La Historia del Sistema Años 40 - La primera legislación y división hospitalaria a nivel de gobierno, el primer censo hospitalario y son clasificadas las instituciones médico-sociales. Años 50 - Nueva legislación y clasificación que busca racionalizar la aplicación de subvenciones del Gobierno Federal y mayor intervención de los Estados. Años 60 - Creación del Instituto Nacional de Seguridad Social (INPS), unificando diferentes Instituciones.

La Historia del Sistema Años 70 – Separación entre acciones de Medicina Preventiva (Ministério de Salud) y de Medicina Curativa (INPS), el llamado “Plano de Pronta Ação da Previdência” hace contractos massivos y amplia la cobertura/accesso a los servicios hospitalarios y una expansion de la formación de professionales. Años 80 - Crisis de la Seguridad Social, cambio en el sistema de financiación y de pago a los hospitales, del pago por servicios (fee for service) al Sistema AIH (procedimiento global). Inicio de la Deshospitalización e integración de las acciones (prevención - curación).

La Historia del Sistema Años 80 - Nueva Constitución: Salud como derecho del ciudadano y obligación del Estado (1988); Sistema Privado suplementario. Años 90 - Legislación e implementación del Sistema Único de Salud - SUS (1990); Norma Operacional Básica (1993/1996); Ley del Consumidor (1990); Acciones articuladas por la Calidad en Salud con el PBQP (1995/1997); Ley de los Planes de Salud (1999); Ley de Financiación del Sistema (2000).

ONA como institución (1999) " ONG de derecho privado, sin fines de lucro y de interés general.“ Objetivo General: “Promover la implementación de un proceso permanente de evaluación y certificación de la calidad de los Servicios de Salud, promoviendo la mejoria contínua de los servicios en la busqueda de assegurar la calidad de la atención a los ciudadanos en todas las organizaciones en todo el País”.

Un Sistema en RED

Fundadores y Asociados

Instituciones Acreditadoras Instituto Paranaense de Acreditação em Serviços de Saúde – IPASS Sociedade Médica Paulista de Administração em Saúde – SMPAS Fundação Carlos Alberto Vanzolini – FCAV Instituto de Acreditação Hospitalar e Certificação em Saúde – IAHCS Det Norske Veritas – DNV Consórcio Brasileiro de Acreditação – CBA Instituto Qualisa de Gestão - IQG

El Ministério de Salud El Ministério de Salud (nivel Federal) apoya y financia parcialmente a ONA, demostrando un nuevo rol del estado moderno al inducir, apoyar y controlar los processos de desarrollo social sin una visión autoritaria e intervencionista. Basado en una perpectiva de consenso, compromisso y participación de todos los actores.

Lógica y Métodos La metodologia tiene una característica fundamental que es la verificación integral de la conformidad de todos los servicios del hospital, basada en un sistema de estandares e items de orientación. El “estandar/norma/padrón” es una definición operativa de lo que deve ser presentado/evaluado. Los items de orientación sirven para aclarar las fuentes de evidencias de modo a contribuir en la preparación del evaluado y con el processo de evaluación. Sirven para aclaración de los estandares.

Estandares de 1er. Nivel Atributo General - Seguridad (estructura) Princípios Orientadores: Habilitación Profesional y del Personal; Seguridad para el Paciente, atención a los requisitos normativos y de estructura para la organización segura de la atención; Estructura Básica (recursos) configurados, existentes y orientados en conformidad con una ejecución consistente con su finalidad/complejidad/misión.

Estandares de 2o. Nivel Atributo General - Organización (procesos) Princípios Orientadores: Existencia de normas, rutinas y procedimientos documentados, disponíbles y actualizados; Evidencias de la introducción y utilización de una lógica para la mejoria de procesos en los procedimientos médicos y de atención; Evidencias de un modelo organizacional y procesos orientados para la satisfacción del cliente (paciente).

Estandares de 3er. Nivel Atributo General - Calidad y Gestión (resultados) Princípios Orientadores: Evidencias de vários ciclos de mejora en todas las áreas, impactando sistemicamente en la organización; Sistema de información institucional, basado en indicadores operativos, económicos y de calidad, com comparaciones com referenciales externos y evidencias formales (estadísticas) de mejora en los resultados institucionales; Sistema de verificación de la satisfacción de los clientes (internos y externos) y evidencias formales del impacto del programa institucional de la calidad y de la productividad.

Resultados Alcanzables NO ACREDITADO ACREDITADO (conformidad Nivel 1) ACREDITADO PLENO (Nivel 1 + Nivel 2) ACREDITADO CON EXCELENCIA (conformidad con todos estandares: Nivel 1 + Nivel 2 + Nivel 3)

Situación Actual (1999/2000/2001) 100 seminarios y reuniones 16.000 asistentes 16 visitas para diagnóstico organizacional 07 visitas para evaluación de Acreditación 06 Hospitales Acreditados 25 Cursos de Multiplicadores/Facilitadores 650 Multiplicadores Capacitados

Visitenos! Muchas Gracias! Home page: www.ona.org.br SRTV/S Q 701, Conj. L, Bl. O2, Nº 30, Sobreloja 18 e 19, CEAC Telephone : (55-61) 2233487 Fax : (55-61) 2233486 CEP: 70340-906 - Brasília/DF - Brasil e-mail : ona@ona.org.br