REMEDIATION SECCIONES 10.1-10.3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISOLUCIONES.
Advertisements

5º CONTROL GLOBAL QUÍMICA GRUPO: 1.3 Jueves 10 de marzo de 2016 Alfonso Coya.
ABSORCIÓN DE GASES Yarinacocha, julio, 2016 “UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA” FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AMBIENTALES ESCUELA PROFESIONAL.
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
Saturacion De Gases Presentado por: Ana Lainez Angie Martinez.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
La termodinámica y la Fisicoquimica tratan de la cantidad de transferencia de calor a medida que un sistema pasa por un proceso de un estado de equilibrio.
DIAGRAMAS DE FASE
EQUILIBRIO DE SISTEMAS ELECTROQUÍMICOS. Equilibrio de sistemas electroquímicos A+B (líquido) A (sólido)
SOLUCIONES QUIMICAS.
d → densidad que la misma masa ms de aire seco
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
La diversidad de la materia
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Disoluciones y cálculos de concentraciones. Disoluciones Debemos distinguir entre: Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que.
UNIDAD II: BALANCE DE MATERIALES SIN REACCION QUIMICA.
SOLUCIONES.
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
Fátima Bienvenidos.
RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases
Núcleo Temático 3. Soluciones
LICDA. CORINA MARROQUIN
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
FÍSICA DE LA DIFUSIÓN DE GAS Y PRESIONES PARCIALES DE LOS GASES Base molecular de la difusión de gases.
Tema 7 Rectificación TEMA 7. OPERACIONES BÁSICAS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA: RECTIFICACIÓN INDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. TIPOS DE DESTILACIÓN. 3. RECTIFICACIÓN.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
La diversidad de la materia
ESTEQUIOMETRÍA. Estequiometría es la relación numérica entre las masas de los elementos que forman una sustancia y las proporciones en que se combinan.
SOLUBILIDAD.
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
DISEÑOS ÓPTIMOS DE REMEDIACIÓN Y MANEJO DE ESTRATEGIAS
CICLO DEL HIDROGENO. El ciclo del hidrógeno es aquel proceso en el que el hidrógeno se desplaza por medio del agua alrededor de la tierra, siendo así.
Soluciones o Disoluciones Químicas. Soluciones Químicas Soluto + Solvente → Solución Solución.
EQUILIBRIO Y DIAGRAMA DE FASE. DIAGRAMA DE FASES BINARIOS REACCIONES DE TRES FASES ANALISIS DE DIAGRAMA HIERRO CARBONO Y SUS MICRO CONSTRUYENTES. FUNDAMENTO.
SECADO SOLIDO. DEFINICIÓN: Consiste en separar pequeñas cantidades de agua u otro líquido de un material sólido con el fin de reducir el contenido de.
EL COMPORTAMIENTO CUANTITATIVO DE LAS FASES. ¿Qué ES UNA SOLUCIÓN? Una solución es una mezcla homogénea de especies químicas dispersas a escala molecular,
Equilibrio vapor-líquido El equilibrio termodinámico líquido vapor se alcanzará cuando los potenciales químicos de la sustancia son los mismos en ambas.
ACTIVIDAD DE AGUA Y PROPIEDADES DE SORCION DE LOS ALIMENTOS.
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental TEMA 2. Transferencia de materia por difusión 1.Introducción a la transferencia de materia 1.1 Equilibrio.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Propiedades Coligativas de las disoluciones
EFECTOS O PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Por: Dra. Indira Torres Sandoval 1.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Soluciones o Disoluciones Químicas
Mezclas y sustancias puras
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS
Formas funcionales para la permeabilidad relativa y presión capilar
¿Cuál es el rol del océano en el sistema climático
Propiedades Coligativas de las disoluciones
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS
EQUILIBRIO VAPOR-LÌQUIDO PARA SISTEMAS MULTICOMPONENTES Tecnologìa del Gas I Ing. Orlando Julián Melgar Quevedo CURSO: 4to. - SÉPTIMO SEMESTRE GESTION.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
 ALVA SALDAÑA, Luis José  BERNABÉ SAAVEDRA, Gary  NARRO VIDAURRE, Estefany  QUIROZ SALAZAR, Daniel.
Deformación en vigas En este capítulo se estudia la rigidez de las vigas. Frecuentemente, el diseño de una viga queda determinado más por su rigidez que.
Culun Pamela Operaciones Unitarias II Ingeniería Química 2018.
Todos los fluidos utilizados durante la perforación de un pozo son clasificados como fluido de perforación. Pueden ser aire o gas, agua, petróleo.
Todos los fluidos utilizados durante la perforación de un pozo son clasificados como fluido de perforación. Pueden ser aire o gas, agua, petróleo y.
OPERACIONES UNITARIAS Transferencia de masa Cuarto Industrial “A” Integrantes: Fabian Garcia Eddy Moreira.
Termodinámica de soluciones. Propiedades termodinámicas de soluciones Hasta ahora hemos visto como se obtienen propiedades molares de substancias puras.
Atkins, Barrow, Glastonne
DISOLUCIONES QUÍMICAS
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Transcripción de la presentación:

REMEDIATION SECCIONES 10.1-10.3

Remediacion Bombeo y tratamiento Remediation: reducción de los niveles de contaminación debajo de los establecidos por organismos específicos.

Remediacion Bombeo y tratamiento

Método: gradiente interno Bombeo y tratamiento Método: gradiente interno

Remediacion Bombeo y tratamiento

Contain (contener) Reclaim (reclamar?) Bombeo y tratamiento Remediacion Bombeo y tratamiento Contain (contener) Reclaim (reclamar?) Bombeo y tratamiento Mecanismo: inward gradient aproach (gradiente interno)

Remediacion Bombeo y tratamiento Un diseño eficiente del gradiente interno implica la colocación de los pozos en el interior de la pluma, para posteriormente bombear.

Remediacion Bombeo y tratamiento La superposición de pozos da como resultado un cono de depresión neto.

Remediacion Bombeo y tratamiento El gradiente de la carga del agua subterránea crecerá hacia el interior de la pluma contaminante, a lo largo de su perímetro. Dado que el agua subterránea fluye en dirección del gradiente de la carga, el agua limpia fluye hacia la pluma a lo largo del perímetro del cono de depresión, de esta forma la pluma queda restringida (no puede expandirse), salvo una mínima parte a nivel molecular.

Remediacion Bombeo y tratamiento Otra alternativa

Remediacion Bombeo y tratamiento

Remediacion Bombeo y tratamiento

Remediacion Bombeo y tratamiento

Remediacion Bombeo y tratamiento

Remediacion Bombeo y tratamiento Aunque i-g es efectivo en restringir la expansión de la pluma contaminante, no logra directamente la reclamación de agua subterránea. Los pozos de descarga usados en i-g remueven contaminantes, pero los pozos, no están localizados, o sus razones de descarga calculados, para lograr la remoción de contaminantes.

Remediacion Bombeo y tratamiento Una aproximación alternativa se basa en lograr una concentración pre-establecida en lugares seleccionados cuando se desean obtener ciertos niveles de calidad de agua. Estos modelos que tienen como meta lograr una calidad especifica del agua se llaman diseños basados en riesgo (risk-based designs).

Remediacion Bombeo y tratamiento Los diseños b-r buscan emplear la técnica de bombeo-tratamiento para obtener concentraciones pre-especificadas en lugares determinados.

Remediacion Bombeo y tratamiento Los estándares de calidad de agua del agua, son normalmente determinados por concentraciones pre-especificadas.

Remediacion Bombeo y tratamiento La meta es diseñar un mecanismo de bombeo y tratamiento que permita obtener concentraciones a un costo mínimo. Una combinación de pozos de bombeo y recarga se peden emplear a fin de lograr dicho objetivo.

Remediacion Bombeo y tratamiento

Remediacion Bombeo y tratamiento

Remediacion Extracción de vapor del suelo Una variante de la técnica bombeo-tratamiento es EVS (SVE, en ingles), también conocida como ventilación del suelo, extracción de vacio.

Remediacion Extracción de vapor del suelo La transferencia del contaminante i de una fase a otra es descrita por: Donde cia, cio, ciw son las concentraciones de las especies en el aire, agua y petróleo respectivamente. El coeficiente de partición kh es a menudo definido como H, la constante de la ley de Henry y es único para cada constituyente.

Remediacion Extracción de vapor del suelo El coeficiente Ko es el coeficiente de la partición petróleo-agua, y es una función de la composición de la fase petróleo. Esta partición esta definida por: Si es la solubilidad efectiva del componente i en la fase acuosa. Xi es la fracción molar del componente i en la fase aceite. Esta ecuación se deriva del comportamiento del liquido ideal según la ley de Raoult

Remediacion Extracción de vapor del suelo A una temperatura constante, la cantidad de gas disuelta en un líquido es directamente proporcional a la presión parcial que ejerce ese gas sobre el líquido. Matemáticamente se formula del siguiente modo: la relación entre la presión de vapor de cada componente en una solución ideal es dependiente de la presión de vapor de cada componente individual y de la fracción molar de cada componente en la solución. Sea P1 la presión parcial de un disolvente sobre una disolución, Po1 la presión de vapor del disolvente puro, X1 la fracción molar del disolvente en la disolución. donde: p = la presión parcial del gas c = la concentración del gas k = la constante de Henry, que depende de la naturaleza del gas, la temperatura y el líquido.

Remediacion Extracción de vapor del suelo

EVS favorece la bioremediacion. Extracción de vapor del suelo Características de EVS EVS depende fuertemente de la saturación del suelo, debido a que el aire necesita moverse libremente entre los intersticios de los granos para así lograr la remoción de contaminantes. EVS favorece la bioremediacion.

Remediacion Extracción de vapor del suelo En ocasiones se necesario inyectar aire a la zona que se desea tratar.

Tratamiento del agua contenida en el aire mediante separadores. Remediacion Extracción de vapor del suelo Después de la extracción del aire del subsuelo A veces es necesario seguir procedimientos Adicionales. Tratamiento del agua contenida en el aire mediante separadores. El aire es tratado por mecanismos de oxidación a fin de degradar compuestos peligrosos a unos menos dañinos. Para lograr la oxidación es necesario usar catalizadores o calor. También se puede hacer uso del carbón activado.

Remediacion Ahorro de aire