Elementos estructurales para un mensaje publicitario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
Habilidades para el inicio de la entrevista para establecer objetivos
Productos Comunicativos
Barreras de la Comunicación
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
Psicóloga Cony Manríquez
Cosas Básicas que Deben Saber Acerca de Cómo Crear un Sitio Web.
¿Qué es esto? haz clic para pasar de página. ¿Para qué sirve? ¿Quién lo utiliza? ¿Cómo se usa? ¿Por qué y para qué debo poner un código QR? ¿Le gustaría.
El poder de las palabras
La persona correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos.
La persona correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos.
Estrategias de fijación de precios, de publicidad y mercado.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
CÓMO HACER UN AFICHE.
Proyecto de Incubadora de Empresas I.-IMPLANTE LAS BASES DE SU NEGOCIO Evalué sus objetivos Las respuestas a las preguntas del siguiente cuadro le ayudaran.
Intro a Redacción Publicitaria
Estrategia publicitaria
El concepto creativo. Concepto creativo: Es una formulación construida para sintetizar todos aquellos elementos que permiten transmitir la diversidad.
Comunicación.
Slogan ¿Qué es?.
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJERCITACIÓN.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
LA ESCUCHA oír : Percibir con el oído los sonidos.
CELEBRAR EL ARTE DE ACOMPAÑAR
Tecnología Educativa I
III Parcial.  Aunque las marcas siempre deben buscar nuevas fuentes potencialmenten poderosas de valor capital de marca, una prioridad principal es preservar.
Las y los adolescentes: 1.Representan aproximadamente el 25% de la población guatemalteca. 2.No escapan a una realidad que ofrece escasas oportunidades.
La Escucha Activa Esperilla Muñoz Ricardo Estanislao Ramírez Daniel
LA PUBLICIDAD Cristina Valdivia L..
Inteligencia Emocional en el trabajo I Parte
FACTORES DE FUENTE, MENSAJE Y CANALES.
Identidades musicales y grupos humanos
ESCUCHA ACTIVA QUÉ POR QUÉ CÓMO PARA QUÉ .
ESCUCHAR Y VER EL AMOR.. Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
Profesora: Pamela Soto
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
Cierre de Negocios.
Textos Persuasivos Los textos persuasivos.
MANIPULACIÓN La manipulación es el manejo retorcido en beneficio de quien lo ejerce y solo funciona a corto plazo. Se compone de 4 elementos: Búsqueda.
El anuncio publicitario
Un programa de Músicos Chilenos y su música.
MATEO ZAPATA GRANADA SUSANA QUINTERO 11C INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2012 Volver.
CONSTRUYENDO LA INFRAESTRUCTURA ECUATORIANA DE DATOS GEOESPACIALES
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
ESTRATEGIAS DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA CLASE 3
Training Center Yota de Nicaragua Noviembre 2011
Funciones de la lengua Lectura y Redacción I.
El anuncio publicitario
Parcial 2 Condensado.
Los anuncios.
Las siguientes laminas son un extracto de una de las presentaciones utilizadas como material de apoyo didáctico por el equipo de JUSAC en el desarrollo.
MERCADO DE CONSUMIDORES
1 Ing. Leonardo D. Fernández Administración y Control de Proyectos II 1.
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
Lectura y Redacción 1 L.C.C. Ángel Barrita García
Estrategias para interpretar textos publicitarios
U1 conceptos básicos de DG
Ejercicio clase ad watch (visionado crítico de spots electorales): Tácticas de Producción.
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
Teoría de Comunicación II La Comunicación como construcción colectiva de sentido.
MARCA PERSONAL Y TECNICAS DE NETWORKING! Rocio Ames Estratega de Marca e Imagen Profesional International Image Makeover
Módulo de Mercadeo Clase 11
EL ANUNCIO PUBLICITARIO
Inherente a nuestra esencia de seres humanos.. Capacidad de encontrar, imaginar y definir lo nuevo.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
Hecho por Rebeca M. Colón Crespo
Transcripción de la presentación:

Elementos estructurales para un mensaje publicitario

Pasos para elaborar un mensaje Entender cómo se comunica un mensaje Definir la función del mensaje Localizar el tipo de mensaje (Género) Definir un argumento ¿Necesitas perder un poco de peso antes de tu boda? Elaborar un mensaje

Elaborar un mensaje Entender cómo se comunica un mensaje Tres conceptos principales: Forma y Contenido (significado y significante) Polisemia Forma, sistema y totalidad Definir la función del mensaje Localizar el tipo de mensaje (Género) Definir un argumento Elaborar un mensaje

¿Cómo comunica un mensaje? Todo mensaje tiene una forma y un contenido. La forma es visible, está en el mundo real, y llega a nosotros a través de un canal o medio de comunicación “La de la derecha está muy buena” El contenido no se ve, está en nuestra mente

¿Cómo comunica un mensaje? En nuestros términos, la forma es el significante y el contenido es el significado La forma es visible, está en el mundo real, y llega a nosotros a través de un canal o medio de comunicación “La de la derecha está muy buena” El contenido no se ve, está en nuestra mente

Formas, Sistema y Totalidad Todos los mensajes tienen formas, que son elementos que al entrar en contacto con otras, adquieren una función (el mensaje es un sistema) La Casa es Blanca 6

¿Qué entendemos con estos conceptos? Hay que encontrar el significante apropiado para el significado que queremos comunicar. Hacer mensajes se trata de eso. ¿Siempre hay claridad en el significado que se quiere comunicar? ¿Qué imagen (significante) le pondríamos a la idea (significado) de gobierno transparente?

¿Qué entendemos con estos conceptos? Si todo mensaje es una totalidad, hay que ser sumamente responsables al colocar cualquier elemento (gráfico, frase, etc.). Puede cambiar todo el significado ¿Con cuánta frecuencia hay elementos “achocados” o gratuitos en los mensajes que se elaboran?

Análisis ¿Cuáles son los significantes de este anuncio? ¿Cuál es el significado? ¿Hay polisemia? ¿Cómo se intenta evitar? ¿Cómo cambia si ponemos centrado “Cocaína”. ¿Cómo cambia si ponemos NO en minúscula?

Elaborar un mensaje Entender cómo se comunica un mensaje ¿Qué queremos que haga el mensaje? Que informe Referencial Que haga sentir una emoción Emotiva Que provoque placer estético Estetica Que llame la atención Conativa Que provoque atención sostenida Fatica Definir la función del mensaje Localizar el tipo de mensaje (Género) Definir un argumento Elaborar un mensaje

Elaborar un mensaje Entender cómo se comunica un mensaje ¿Hay alguna forma típica de comunicar esta idea? ¿Qué formas se usan? ¿Qué contenidos se usan? Definir la función del mensaje Localizar el tipo de mensaje (Género) Definir un argumento Elaborar un mensaje

Arquetipos Narrativos de persuasión: Isidro Moreno Problema solución Se debe demostrar que realmente hay un problema, o enfatizar en un problema que no había sido valorado lo suficiente

Arquetipos Narrativos de persuasión: Isidro Moreno Demostración Se demuestran las ventajas racionales del producto de manera clara y explícita El protagonista puede ser el producto o los beneficios que representa Su enfoque puede ser positivo. MOSTRAR LO QUE HACE O negativo. MOSTRAR LO QUE PUEDE EVITAR

Arquetipos Narrativos de persuasión: Isidro Moreno Comparación Se persigue un cambio de actitud en el consumidor a favor de la marca anunciada Primero, intentan que el producto forme parte del short list del consumidor Segundo, intentan que sea la primera en el short list del consumidor

Arquetipos Narrativos de persuasión: Isidro Moreno Analogía Asocia ideas a productos Traslada el sentido literal a otro figurado Analogías simbolizantes, personales o fantasiosas Asociaciones con símbolos visuales

Arquetipos Narrativos de persuasión: Isidro Moreno Presentadores Modalidad de “busto parlante” Depende de Quién lo dice, Cómo lo dice y Qué dice Si el personaje NO es famoso, se busca que resalte por otros atributos: belleza, fealdad, comicidad, etc. Si es famoso, se puede presentar desempeñando su actividad, o mostrando alguna circunstancia especial que les haya ocurrido para utilizarla como estímulo creativo

Arquetipos Narrativos de persuasión: Isidro Moreno Testimonial También suele recurrir al busto parlante La persona recalca las ventajas del producto o servicio que está utilizando Puede ser un experto anónimo Puede ser un famoso (riesgo de robar protagonismo al producto)

Arquetipos Narrativos de persuasión: Isidro Moreno Slice of Life (trozos de vida) Desarrollar historias de la vida cotidiana en las que el producto o servicio aparece como telón de fondo para terminar adquiriendo el protagonismo en el pack shot de cierre Intenta convencer al receptor de la importancia del producto en la vida cotidiana Puede incurrir en anécdotas absurdas, inverosímiles

Arquetipos Narrativos de persuasión: Isidro Moreno Trozos de cine y otras “incorporaciones” Transfieren la fuerza y popularidad de los filmes al producto Incorporan otros productos mediáticos como las experiencias populares en la música, los videos o el Internet

Arquetipos Narrativos de persuasión: Isidro Moreno Música Incorpora música popular como motivo central del producto Jingles. “cuando no tenga nada que decir, cántelo” (Ogilvy) Sirve para hacer memorable el producto No se desgasta, como las historias (quieren ser escuchadas una y otra vez

Arquetipos Narrativos de persuasión: Isidro Moreno Dibujos animados y humor Ciertos dibujos animados, imágenes sintéticas, permiten contar historias imposibles de otra manera El humor es memorable, pero desvía hacia el mensaje la atención por el producto

¿Qué género es este? Es el género de personajes inanimados Es un género por su argumentación, pero sobre todo por sus significantes, que implican una relación determinada con el espectador

¿Qué género es este? Es el género de conciencia social Es un género por su argumentación, pero sobre todo por sus significantes, que implican una relación determinada con el espectador

¿Qué entendemos con estos conceptos? Buscar un género es importante para elaborar un mensaje. Nos ahorra tiempo y nos da formas probadas de persuadir ¿En qué medida hacemos esto en nuestra vida profesional? ¿Cómo sabemos cuáles son las características de un determinado género?

Elaborar un mensaje Entender cómo se comunica un mensaje Definir la función del mensaje ¿De qué queremos convencer a la audiencia? En un enunciado, redactar la razón por la que el receptor debe compartir esa idea, realizar esa acción o tener ese producto Localizar el tipo de mensaje (Género) Definir un argumento Elaborar un mensaje

Definir un Argumento El cliente debe comprar Slim Fast porque le hará bajar de peso rápido y en momentos importantes de la vida

Definir un Argumento El ciudadano debe respetar la diversidad porque nuestra cultura tiene una riqueza muy valiosa y positiva

Estrategias de persuasión 1. Promesa Si tu cumples, yo te recompenso 2. Amenaza Si no cumples te castigo 3. Pericia positiva Su cumples serás recompensado debido a la naturaleza de las cosas 4. Pericia negativa Si no cumples serás castigado debido a la naturaleza de las cosas 5. Recurso moral Eres inmoral (poco valiente, poco arriesgado…) si no cumples Aplicado a un producto: Seguros de Auto

Aplicado a un producto: Seguros de Auto 6. Sentimiento positivo Te sentirás mejor contigo mismo si cumples 7. Sentimiento negativo Te sentirás peor contigo mismo si no cumples 8. Distinción positiva Una persona con buenas cualidades cumplirá 9. Distinción negativa Sólo una persona con malas cualidades no cumplirá 10. Altruismo Realmente necesito que cumplas, así que hazlo por mi 11. Estimación positiva La gente a la que valoras pensará mejor acerca de ti si cumples 12. Estimación negativa La gente a la que valoras pensará peor acerca de ti si NO cumples Aplicado a un producto: Seguros de Auto

Definir un Argumento El cliente debe comprar zapatos Nike porque podrá correr más rápido que con los zapatos de la competencia

Definir un Argumento ¿Cómo sería el argumento concreto? ENUNCIADO ¿Qué argumento utilizar convencer a los consumidores de adquirir una impresora? ¿Qué argumento utilizar para convencer a los consumidores de ir a un SPA? ¿Cómo se vería el anuncio? IMAGEN

Valor del objeto / servicio ¿Qué se vende del producto? Argumento de persuasión Checar las estrategias (diapo 28) Función elegida Checar las funciones de Jakobson Checar los géneros (diapo 12) Género elegido Elaboración de un mensaje Escribir anuncio o spot

Ejercicio práctico: Elaborar un mensaje Valor del objeto / servicio Argumento de persuasión Vender una cámara fotográfica Vender una marca de gallleta Función elegida Género elegido Elaboración de un mensaje