Capacitación a postulantes al concurso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos Estratégicos Plan Regional de Salud
Advertisements

PLAN NACIONAL CONCERTADO DE SALUD
L o g o E.U. PATRICIA BAHAMONDES A SUBDPTO GESTION Y REDES ASISTENCIALES GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SERVICIO SALUD DE COQUIMBO RED ASISTENCIAL.
La aplicación de la investigación social y desarrollo tecnológico VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010 Víctor Bourguett Ortíz Coordinación de.
Garantía explícita en Salud para el Tratamiento de la Depresión en personas mayores de 15 años 10 años Natalia Dembowski Profesional, depto. Salud Mental.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
SISTEMAS DE SALUD EN EL PERÚ Nivel de Atención – Categorización – Referencia y Fortalecimiento Mg. M.C KERSTYN MOROTE GARCÌA R3 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
Metas, resultados esperados, objetivos, intervenciones e indicadores NC.
Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Desafíos de la Salud Pública Rumbo al Desarrollo Sostenible PERSPECTIVA REGIONAL Serie de Seminarios de la SDE hacia Río+20 Dr. Luiz Augusto Galvao Gerente.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
 la hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública  elevado porcentaje de la población adulta padece hipertensión arterial.
El valor agregado de la seguridad humana en los desastres naturales y el cambio climático Presentación realizada por Koji Yamada de JICA en el Foro Regional.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
PLAN AMPLIADO DE ISOINMUNIZACIONES. DEFINICIÓN PAI El Programa Ampliado de Isoinmunizaciones - PAI -, a cargo la Eliminación, erradicación y Control de.
Protocolos de Atención a problemas de Salud. Adolescencia y Juventud.
V Reunión de la Red para la Reducción de la Pobreza y la Protección Social Washington, DC Mayo, 2003.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA personas al día mueren en el país por ENT ENFERMEDAD ISQUEMICA CARDIACA 94 ACV 48 EPOC 38 DIABETES 19.
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
Planificación y diseño de programas de nutrición comunitaria
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
El Sistema de Salud Chileno: El Peligro de las privatizaciones
COMISIÓN TÉCNICA DE GÉNERO Y SALUD DE
Evaluación de programas de nutrición comunitaria
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Redes de salud: en busca de calidad y eficacia
CONVOCATORIA DE LA DÉCIMA RONDA DEL FONDO MUNDIAL
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD AVANCES Y DESAFÍOS
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
Teleconsulta y Telemonitoreo en el Marco de la Salud Cardiovascular
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
POLÍTICAS DE SALUD Y ATENCIÓN PRIMARIA
LA MEDICINA Y LA SALUD PUBLICA
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
Farmacoeconomía 18 DE ABRIL DEL JOSUE SANTIAO LÓPEZ Farmacoeconomia Medicamentos/uso racional Costos del tratamiento Política sanitaria.
Revisión Ministerial Anual ECOSOC Reunión Preparatoria Regional para América Latina y el Caribe “Principales Desafíos en Educación en América Latina y.
Funciones Esenciales de Salud Pública
Departamento de Estudios y Desarrollo
TEMA 4. LEY DE SALUD DE ANDALUCÍA
Género y salud laboral: Una tarea aún pendiente
TEMA 7. EL CONTRATO PROGRAMA DE LOS DISTRITOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SAS Esteban Moreno Toral.
EPIDEMIOLOGIA AUREDIS ELENA RAMIREZ. INTRODUCCIÓN A LA EPIDEMIOLOGIA (HISTORIA,DEFINICION Y USOS) ¿ Qué es Epidemiología? En los términos más sencillos,
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA Promoción de la salud Desarrollo de recursos humanos y capacitación en.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
SITUACIÓN ACTUAL Y PROSPECTIVA DE LA SALUD PÚBLICA EN EL PERÚ 04/04/ Lic. Viviana loza Félix.
OBJETIVOS DE TRABAJO RETOS Y PRIORIDADES 2019 MINSAP
DR. LUIS JAIME GAETE SUBDIRECTOR DE GESTION ASISTENCIAL SSMAULE
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
Medicina Traslacional en Diabetes
Aportaciones potenciales de las Facultades y Escuelas de Medicina para la mejora del sector salud Dr. Jorge E. Valdez García Decano.
Transcripción de la presentación:

Capacitación a postulantes al concurso FONIS 2006 Capacitación a postulantes al concurso 250406 19/11/2018 Fernando Muñoz

Desde la perspectiva del Ministerio de Salud, la investigación prioritaria es aquella que se plantea preguntas cuya respuesta es importante para sustentar en evidencia una decisión relevante en materia de política de salud. 19/11/2018 Fernando Muñoz

EL MARCO POLITICO DE LAS DECISIONES RELEVANTES 19/11/2018 Fernando Muñoz

19/11/2018 Fernando Muñoz

19/11/2018 Fernando Muñoz

19/11/2018 Fernando Muñoz

19/11/2018 Fernando Muñoz

19/11/2018 Fernando Muñoz

19/11/2018 Fernando Muñoz

FONIS 2006 (Areas Prioritarias) Evaluación de eficacia, efectividad y eficiencia de intervenciones dirigidas a problemas de salud prioritarios(*) Respuesta a interrogantes relevantes en salud ambiental y ocupacional Disminución de brechas de equidad en el acceso a la salud Evaluación de intervenciones dirigidas a determinantes de la salud Introducción de nuevos recursos preventivos, diagnósticos y terapéuticos emanados de otras disciplinas (*)Objetivos sanitarios, GES, otros temas relevantes de salud publica regional 19/11/2018 Fernando Muñoz

Objetivos Sanitarios Mejorar los logros sanitarios alcanzados Enfrentar los nuevos desafíos derivados del envejecimiento poblacional y de los cambios de la sociedad Reducir las desigualdades en la situación de salud Proveer servicios acordes a las necesidades y expectativas de la población 19/11/2018 Fernando Muñoz

Mejorar los logros alcanzados Seguir disminuyendo la mortalidad materno- infantil Mejorar la calidad de la sobrevivencia infantil Disminuir morbimortalidad por TBC y enfermedades inmunoprevenibles 19/11/2018 Fernando Muñoz

Reducir tabaquismo, obesidad, sedentarismo Enfrentar los desafíos derivados del envejecimiento poblacional y de los cambios de la sociedad Reducir tabaquismo, obesidad, sedentarismo Reducir conductas sexuales inseguras Mejorar condiciones del medio ambiente Mejorar la salud de los trabajadores Enfrentar la carga de enfermedades crónicas, VIH/SIDA y accidentes Enfrentar la carga de enfermedades mentales y buco dentales 19/11/2018 Fernando Muñoz

Reducir las desigualdades en la situación de salud Reducción de brechas en mortalidad infantil Reducción de brechas en expectativa de vida y AVPP Reducción de brechas en acceso a tecnologías Evaluación de diferenciales de morbimortalidad por genero, raza,domicilio 19/11/2018 Fernando Muñoz

Introducir justicia financiera en el sector Proveer servicios acordes a las necesidades y expectativas de la población Introducir justicia financiera en el sector Satisfacer expectativas legítimas de la población Elevar la calidad de la atención de salud 19/11/2018 Fernando Muñoz

El escenario regional y las intervenciones prioritarias Las prioridades nacionales son más relevantes en algunas regiones o adquieren connotaciones especiales en algunas Las intervenciones deben funcionar en culturas y escenarios diversos Hay problemas que hoy se reducen a algunos territorios en los que, sin duda son prioritarios 19/11/2018 Fernando Muñoz

Cuando piensen en un proyecto de investigación esencial, pónganse en los zapatos del tomador de decisiones. Imagínense que, en la realidad, el va a usar este resultado para fundamentar una decisión política. 19/11/2018 Fernando Muñoz