NARRATIVA EN EL CIBERESPACIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NARRATIVA EN EL CIBERESPACIO
Advertisements

El cuento y sus características
PRESENTA La narración Click para seguir.
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
Expresión escrita.
El cuento.
“La novela” Objetivo: Identificar la estructura de la novela.
Redacta prototipos textuales
Proyecto: el libro infantil. Instrucciones Para este proyecto, van a crear un libro infantil en grupos de dos. Su tema central será “la navidad.” Abajo,
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Jceducador.
TEXTO NARRATIVO.
Tipos de textos.
La estructura del drama
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Profra. Lilia G. Torres Fernández
PORTAFOLIO DIGITAL HENNRY SOLER TAVERA
Tipos de texto (Repaso de 1º)
Didáctica de la Lengua Española I
TERAPIA DE JUEGO NARRATIVA.
Intencionalidad Comunicativa.
CUENTO ESTRUCTURA ELEMENTOS
Elementos de un guion de teatro
LAS FASES DEL PROCESO DE LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL
TEMA 2.
Hagamos de un cuento otro cuento
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
APLICACIÓN EN EL AULA Por Montserrat Vicente Sánchez
El género dramático.
Menú: La participación. Formas de participación. PPT. LIBRO TEST. Cierre.
Escuela Normal Alesio Blandón Juárez
Los Géneros Literarios
Narrativas transmedia Cuando todos los medios cuentan. Carlos A
Consulta de resultados de Evaluación de competencias.
Tercer encuentro Los relatos digitales.
Instrucciones Informe Cortometraje
ELCUENTO ELCUENTO. Tiempo: 2 horas clases Objetivo: Que los niños y las niñas logre crear e ilustrar cuentos con mucho entusiasmo, que los lean juntos.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
EL DEBATE.  Es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto a un tema polémico.  Ambas posiciones.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
AUDICIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES. Lenguaje y Literatura 9° Grado LISAM Licda. Linda de Castellón.
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES.
Reforzamiento de contenidos Profesor : Josué Vega.
GÉNERO NARRATIVO.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
Academia de Lenguaje y Comunicación ESCUELA TRANSMEDIÁTICA
DECÁLOGO DIDÁCTICO DE ASPECTOS A TENER EN CUENTA. VIDEO EN EL AULA.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
Decamerón ( )
Protocolo Hart Alumno: Braulio Armona Rozas Carrera: ICEL.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE PROYECTOS ACADÉMICOS ESPECIALES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO 01 2,017 ASIGNATURA:
EL DEBATE. ¿Qué es un debate? El debate es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto a un tema.
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
Género narrativo: el tiempo y el espacio. El tiempo… ¿relativo? ● Muchos hablan de la relatividad del tiempo… ¿creen que es cierto?
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
PARTICIPANTES DE UNA OBRA DE TEATRO
GÉNERO DRAMÁTICO ELEMENTOS. ORIGEN  Se originó en Grecia en honor a Dionisio.  Los dramaturgos más importantes fueron Sófocles, Eurípides y Esquilo.
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN PROTOTIPO.
TEMA: LA HISTORIA.
TEXTOS NARRATIVOS. LA FÁBULA un relato breve hechos imaginarios reales o imaginarios narrador personajes tiempo y lugar ejemplo.
Modelo narrativo. Exponentes Michael White y David Epston.
LOS GÉNEROS LITERARIOS. ¿Qué es un género literario? - Un género literario es un grupo de obras que tienen algún parecido en su contenido y en su forma.
Clasificación. Tipos de cuestionarios: 1.Los cuestionarios abiertos con formato libre: ●Formulan preguntas abiertas que permiten que los encuestados respondan.
ACUERDODOS DE CONVIVENCIA 1. Para participar el estudiante debe levantar la mano. 2.Mientras un estudiante está en uso de la palabra el resto de los estudiantes.
Transcripción de la presentación:

NARRATIVA EN EL CIBERESPACIO ESTRUCTURAS NARRATIVAS Y COMUNICACIÓN DIGITAL

NARRATIVA EN EL ESPACIO NARRATIVA ANALÓGICA NARRATIVA DIGITAL

NARRATIVA ANALÓGICA CONVENCIONAL Tiene tres grandes momentos: Inicio Desarrollo Desenlace

INICIO Es el momento del planteamiento de un conflicto Una situación que pone en juego los diferentes elementos que van a intervenir: personajes, acciones y problemas .

DESARROLLO Es el momento en el que todos los personajes y acciones muestran sus puntos de vista Es un momento de tensión donde se exponen todos los elementos

DESENLACE Es el momento que permite concluir una historia. El relato puede tener un final:cerrado (feliz o dramático) abierto (la interpretación depende de cada receptor)

NARRATIVA DIGITAL Tiene un momento de apertura, de inicio de un tema, situación, etc. Este momento se presenta como un menú que cada usuari@ va a escoger de acuerdo a sus intereses.

NARRATIVA DIGITAL En la elección de un itinerario se puede escoger un determinado orden. En la elección de un itinerario puedes perderte en la información y entrar en otros campos temáticos y con estructuras narrativa diferentes .

NARRATIVA DIGITAL La narrativa digital puede tener una estructura: Abierta Semiabierta Cerrada

NARRATIVA DIGITAL En todos los casos existe un plan previo de los creadores de esa narrativa. L@s receptores pueden ramificar el relato en aspectos y temas no prefijados por l@s creadores del relato original.