Tema 5:Motores policilíndricos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cuántas ventanas hay en la casa?
Advertisements

LOS CARROS.
TRES GATITOS.
Son las ocho menos cuarto Son las seis y media Son las siete y cuarto Son las ocho menos cuarto Son las nueve y media Son las diez y cuarto Son las.
MOTOR DE 2 TIEMPOS.
Transmisión de movimiento
Centrales Térmicas.
Maquinas y transmisión de movimiento.
Mecanismos!.  En este caso, el tipo de movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo de movimiento.
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIETO 1.- MEDIANTE POLEAS Y CORREA 2.- MEDIANTE ENGRANAJES 3.- MEDIANTE PIÑÓN Y CADENA 4.- TORNILLO SIN FIN Y RUEDA DENTADA.
Alejandra Guevara Paola Andrea pico John Freddy Almeida 10-2.
Mecanismos de transmisión circular: En este caso, el elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento circular. Ejemplo: Los sistemas de engranajes.
DIVISOR DE PAR Envía la fuerza al eje motriz principal, atreves de un sistema de engranaje, planetarios y de un convertidor de par.
ESCUELA : EDUCACION TECNICA TEMA: TIPOS DE MOTORES ING:PAULO HERRERA NOMBRES: FLORES ISRAEL PILATAXI FERNANDO QUINZO DARIO JIMENEZ SEGUNDO.
Motor de dos Tiempos ● El motor de dos tiempos, también denominado motor de ciclos, es un motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del.
Las Ondas y El Sonido Integrantes: -Brayan Kevin Pacheco Mendoza.Jorge Porras Avila I.E: Jose de la Torre Ugarte Grado: 5to *B*
SISTEMA DE TRAN ARRANQUE DEL MATOR.  Para arrancar el motor del automóvil el cigüeñal debe girar lo suficiente a prisa para que la mezcla de aire y combustible.
2.1. Introducción Máquina térmica : sistema capaz de transformar calor en trabajo o trabajo en calor. Motores térmicos: transforman calor en trabajo. Máquinas.
Nombres: Andrés Figueroa Antonia Beltrán Curso: 8°A Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
TRANSMISIONES MECANICAS
1.4- Comparación de sistemas
TRANSMISORES DE ACELERACION
EL MOTOR DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MOTORES.
ENERGÍAS ALTERNATIVAS ENERGÍA EÓLICA
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
Motores de Combustión Interna
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
MECANISMOS.
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
Componentes del motor a gasolina
14. Dispositivo de falta de velocidad 15
Integrantes: Canepa, Juan Marco Cielo, Alejo Ferrari, Agustin
Cinemática y Equilibrado Proyecto de Motores
Pérdidas Mecánicas Comisión 6
SISTEMA PROPULSOR.
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
LA BIELA.
Fuerza Se define como lo que cambia o tiende a cambiar el estado de movimiento de un objeto, es decir, una fuerza puede tratar de iniciar el movimiento.
Apuntes Electrotecnia IIP-Parte 4, Circuitos trifilar
Los Números 0-30.
Aquí les presentaremos algunas maquinas simples 
NÚMeroSnÚMeroS. UNO DOS TRES.
Colegio Académico de Jiménez
SISTEMA DIGITAL Es una combinación de dispositivos diseñados para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital,
ESTRUCTURAS.
Estudio del movimiento
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
1 Actuadores eléctricos Interacción entre dos campos magnéticos (uno de ellos al menos, generado eléctricamente) provoca movimiento. Los motores de corriente.
Introducción: ¿Qué es un mecanismo?¿Qué es una máquina? Los operadores mecánicos. Funciones de los mecanismos y tipos.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
5.- Desfase en los motores policilíndricos.
UNIDAD I: MORFOLOGIA DEL ROBOT
MECANISMOS by Mila.
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
Unidad 1. - Morfología del robot 1
CONSTRUCCIONES - 2 Construcciones, divisiones, transposiciones, ... con palillos, cerillas, monedas, triángulos, cuadrados, trapecios, polígonos, etc.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
¿Qué hora es? Es la una. Son las tres. Son las cinco.
EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN Nombres : Daniel Martínez Daniel Vergara Henry Laura Marcos Gualan.
Transportador teleférico (Aéreo). Definición de teleférico 2 Medio de transporte de personas o mercanc í as constituido por una cabina y uno o varios.
CARROS tipo de carruaje de dos ruedas tirado por caballos, utilizado desde los tiempos más antiguos para fines tanto bélicos como pacíficos. El primer.
El Son las siete El Son las siete
PLATAFORMA DE TIJERA COMPACT 10N
DWE305PK Sierra Sable 1.100W - Electrónica + maletín
Transcripción de la presentación:

Tema 5:Motores policilíndricos.

1.- Motor policilíndrico. El motor monocilíndrico es aquel que está compuesto por un solo cilindro. Por cada 720º de giro nos proporciona 180º de trabajo efectivo (en el tiempo explosión combustión). Por ese motivo gira de forma irregular y provoca desequilibrios en su funcionamiento. Se utiliza en algunas motocicletas.

El motor policilíndrico, consta de varios cilindros situados en el mismo bloque motor, con sus correspondientes pistones y bielas conectados a un único cigüeñal.

2.- Ventajas e inconvenientes de los motores policilíndricos. Aportan suavidad en su marcha. Disminuyen los tiempos muertos. Cuanto mayor sea el número de cilindros menor puede ser su tamaño. Permiten una mayor velocidad de giro. Proporcionan mayor potencia. Mejoran el reparto de cargas en el cigüeñal. Reciben un mayor número de impulsos en el cigüeñal y de menor intensidad.

2.- Ventajas e inconvenientes de los motores policilíndricos. Tienen mayor complejidad mecánica. Costes de fabricación más altos. Mayor necesidad de mantenimiento. Presentan más rozamientos lo que conlleva mejores sistemas de lubricación y de refrigeración. Mayor número de piezas que implica mayor peso.

En los turismos se utilizan cilindros de volúmenes entre 250 y 500 cm3 En los turismos se utilizan cilindros de volúmenes entre 250 y 500 cm3. Los motores comprendidos entre 1000 y 2000 cm3, se suelen construir con cuatro cilindros en línea. Los de entre 2000 y 4000 cm3 se utilizan seis cilindros en V. Y los motores de mas de 4000 cm3 se recurre a ocho, diez y hasta doce cilindros.

3.- Motores con cilindros en línea. Para turismos se utilizan muy frecuentemente el motor de cilindros en línea, por ser más simple y económico. El de cuatro cilindros permite colocarlo de manera transversal dando un ahorro de espacio en el hueco motor, por el contrario no tiene mucha flexibilidad pues el trabajo se aporta cada 180º de vuelta de cigüeñal. La utilización de seis cilindros en línea aporta mayor suavidad de giro, pero al aumentar su longitud obliga a que su colocación sea longitudinal. La configuración de ocho cilindros en línea se utiliza muy poco en automoción.

4.- Cilindros en V. La disposición en V permite un mayor número de cilindros con motores de un tamaño compacto, aunque a costa de mayor complejidad mecánica. Proporcionan un funcionamiento equilibrado. Los motores de seis y doce cilindros en V normalmente tienen 60º de inclinación. Para los de ocho cilindros se suele utilizar 90º. Para los de diez 72º.

Los motores denominados bóxer la inclinación es de 180º, su altura es menor y ofrecen un funcionamiento libre de vibraciones.