LA PROBLEMÁTICA DE LA ESTABILIDAD Y LAS TRIPULACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Estabilidad de los Pesqueros y las Tripulaciones
Advertisements

Evolución del Concepto de Seguridad en GyM
La Gestión de los Túneles
Plan de Seguridad del Operador
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
INFORME FINAL DE GESTION DE CALIDAD DE LA AVIACION DEL EJERCITO
Iñigo Marcos Sagarzazu Director de Organización y Calidad
NORMATIVA DE LUDOTECAS
Dr. Robinson Rodríguez Herrera
Curso para la obtención de la titulación profesional de la Marina Mercante de Patrón Portuario.
Análisis e investigación de mercado Análisis FODA
APRENDER Y ENSEÑAR EN LA FORMACIÓN MARÍTIMO PESQUERA.
PROBLEMÁTICA ASISTENCIAL EN LAS CATASTROFES Aprendiendo de la experiencia.
RESULTADOS: Política de Reportes No Punitivos
Esquema de Seguimiento y Evaluación PESA Congruencia de la Estrategia de la ADR vs. a la Estrategia PESA México, D.F. Diciembre, PROYECTO ESTRATÉGICO.
2008Control Digital Clase 7 Técnicas de Análisis de Estabilidad.
1 Productividad y Competitividad de la Economía Peruana Paul Castillo B. Banco Central de Reserva del Perú viernes 21 de Agosto, 2009 CIES.
¿ Qué formación y competencias deben adquirir los profesionales en el área de la Potencia y Energía Eléctrica que egresarán de la Universidad? Departamento.
COMPONENTE DE GESTION PROGRAMA NACIONAL CPE
COMPONENTE DE GESTION PROGRAMA NACIONAL CPE FORMACIÓN PARA DOCENTES Convenio Universidad de Antioquia - CPE.
Pesca Artesanal en Chile
La importancia de la portabilidad numérica en el contexto internacional Mark Kennet, Ph.D. Consultor.
Hacia la sostenibilidad del sector pesquero español.
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL
27/04/2011 MATERIAL DE FORMACI Ó N DE BASE TIC UTILIZADO EN GALICIA 1º Workshop conjunto ENIDH & Mútua dos Pescadores Lucía Fraga Lago Diego Castro Balboa.
Sujetos del Derecho de la Navegación Art
OPERADOR SEGURO DE MONTACARGAS
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
Patrón de Litoral Mi formación, mi futuro. PORTADA. Opción 1
ÁREA : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA .
La medida de la Calidad. Indicadores de Calidad. Cuadro de Mando
UNA NUEVA CARRERA DOCENTE EN EDUCACION INICIAL PROPUESTAS APROJUNJI.
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL Objetivo Especifico 3.3 Actividad Evaluación de programas.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Proyecto TECNOPEIXE 02 de septiembre 08 Santiago PROYECTOS VIRTUALIA.
Revisión de la Titulación de Ingeniería de Organización Industrial
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Evaluación de las principales acciones realizadas durante la ejecución y.
Encuentro Sectorial Universidad Empresa – Junio 2009 ELECTRÓNICA PARA EL TRANSPORTE INTELIGENTE.
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
FORO DE EDUCACIÓN DE BÁSICA Y MEDIA EN COMPETENCIAS MATEMÁTICAS Ejes temáticos  Visión integradora del aprendizaje de las matemáticas.  Formación de.
ESTUDIO DE REGAL MARINE
Fundamentos de Supply Chain y Logística Ing. José Martin Díaz Pulido
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
La Ciencia de la Experiencia
“Comer bien, que no es comer ricamente, sino comer cosas sanas bien condimentadas, es necesidad primera para el buen mantenimiento de la salud del cuerpo.
Pese a la creciente automatización, hoy todavía es necesaria la realización de múltiples tareas que requieren la manipulación manual de objetos. Por otra.
PRIM. PROFR. JOSÉ G. SÁNCHEZ SITUACION ACTUAL Internet 7 salones con computadora y cañon. Maestros con computadoras personales. Infraesructura para hacer.
EVALUACION POI 2003 DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION SANITARIA.
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES
ESCUELA: OFIC NO 0729 “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” JILOTEPEC, MEXICO
Unidad Didáctica. Medidas de longitud. Trabajo realizado por:
1. 2 Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, – Notas explicativas Las Reglas y el Código empiezan con “Notas explicativas”: acuerdo tripartito alcanzado.
02/06/08 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA.
CUADERNO DE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA MIEMBROS DE COCODES. Autor. Jon Kraker Rolz Bennett. Centro Universitario.
Palma 30 Juny 2003 El president del Govern, Jaume Matas, anunció ayer la composición de su Gabinete en el que destaca la fuerte presencia del núcleo duro.
OBJETIVO: Establecer las características de iluminación en los centros de trabajo, de tal forma que no sea un factor de riesgo para la salud de los.
Plan de Integración Curricular de las TIC
RADIACIONES IONIZANTES Autor: Miguel Boada – Descarga ofrecida por:
MANEJO SEGURO DE CARGAS CON EQUIPOS
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
APARTADO 5 DEL PO EJE 4 DEL FEP José Vicente Palmero Jorro - Unidad de Apoyo (DGOP)
Programa Institucional del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa
El interés de la Unión Europea en el Ártico Simposio internacional: El Ártico: oportunidades y riesgos derivados del cambio climático Mar Campins Eritja.
Temario Introducción. Temas comité anterior Indicadores y estado del SGSI Resultado de las auditorias Nivel de riesgos y gestión sobre éstos Temas de.
Tema 2: Los espacios rurales Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
Multiplicador Pedagógico CFP Arequipa
Fundamentos de Supply Chain y Logística Director de curso Ing. José Martin Díaz Pulido.
Centro internacional de formación de la OIT, Turín Curso: A “ Promoción para la ADOPCION del Convenio de Trabajo en el Sector Pesquero de la OIT”
Cimentación por sustitución. Gracias por su atención Por: Guillermo Rodríguez Tovar.
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
Transcripción de la presentación:

LA PROBLEMÁTICA DE LA ESTABILIDAD Y LAS TRIPULACIONES DE LOS PESQUEROS Guillermo Gefaell Chamochín – Ingeniero Naval Director de GESTENAVAL, S.L. (www.gestenaval.com)

ÍNDICE: Introducción Agradecimientos La operación del barco 3.1. La carga 3.2. Aberturas de costado y falucheras 3.3. El mantenimiento de la estanqueidad 3.4. La acumulación de pesos y obras 3.5. Las maniobras de pesca 3.6. El estado de la mar La formación de patrones y armadores La información a la tripulación y la gestión del riesgo Los reglamentos Despedida

+ SEGURIDAD INTRODUCCIÓN Navalia 2008: Formación adecuada y específica Guías de estabilidad sencillas para uso a bordo Categorizaciones más adecuadas de los barcos Formación Previsión Comunicación Competencia Compromiso + SEGURIDAD

2. AGRADECIMIENTOS A los que han venido: Miguel Núñez Vicente Díaz Casás Gísli Viggósson Barry Deakin John Krgovich y Barb Howe José Bernardo Rodríguez A los que no han podido: John Womack Ari Gudmunsson, Mori Faplan, Jerry Dzugan y Gina Johansen Y además: Consellería do Mar, COIN y AINE

3. LA OPERACIÓN DEL BARCO 3.1. La carga - El combustible - La pesca - Las artes de pesca 3.2. Aberturas de costado y falucheras 3.3. El mantenimiento de la estanqueidad 3.4. La acumulación de pesos y obras 3.5. Las maniobras de pesca - El embarre de aparejos - El izado de pesos - Los medios de disparo 3.6. El estado de la mar

4. LA FORMACIÓN DE PATRONES Y ARMADORES

5. LA INFORMACIÓN A LA TRIPULACIÓN Y LA “GESTIÓN DEL RIESGO” Poco práctico Cuaderno o Libro de Estabilidad - Sistemas sencillos de evaluación del riesgo Matriz de condiciones de carga (Womack) Francobordos mínimos (Deakin) Cuadro de carga (Islandia, Noruega) Sistemas computarizados Canadá, Islandia, Suecia, España, etc. Todavía en desarrollo

6. LOS REGLAMENTOS Necesidad de mayor adecuación Desconfianza de armadores y tripulacíones

Gracias por su atención