SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
Advertisements

IMPORTANCIA DE LA QUIMICA Todo lo que puedes tocar, ver u oler contiene una o más sustancias químicas que pueden ser naturales o sintéticas como: pigmentos,
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
Fernando Gómez Antón1 MEZCLAS Y DISOLUCIONES. Fernando Gómez Antón2 SISTEMAS MATERIALES.
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Curso: Segundo Medio Asignatura: Química Prof.: Carmen Damke Álvarez.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Disoluciones químicas. Recordemos…. ¿Qué son las disoluciones químicas? Mezcla homogénea, constituida por dos o más componentes Soluciones = disoluciones.
Tema - Clasificación de la Materia Mezclas Profesor Juan Sanmartín Física y Química Recursos subvencionados por el…
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
Tema 6 de Conocimiento del Medio. La materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para.
Métodos de Separación de Mezclas
Tema 3 La materia, cómo se presenta. 1.La Materia ¿Qué es la materia? Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Dentro de la materia, se podrá diferenciar.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
La materia SISTEMAS MATERIALES
Las DISOLUCIONES Sara Martillanes Costumero
Disoluciones químicas
Primera Revolución de la Química
MATERIA
LAS MEZCLAS.
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
LA MATERIA 5º Primaria.
Fuerzas intermoleculares
La diversidad de la materia
La diversidad de la materia
Sustancias puras y mezclas
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
TEMA 5 HECHO POR ANDREA,CARMEN Y LAURA. C.E.I.P ELENA MARTÍN VIVALDI.
DISOLUCIONES.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
LA MATERIA Nuria Abalde IES do Castro (Vigo – Pontevedra) 1 1.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
MATERIA SUSTANCIAS Y MEZCLAS.
Natural sciences 4.
Algunos conceptos previos
PROPIEDADES DE LA MATERIA
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
La energía . Proviene de la naturaleza, no puede ser creada , ni destruida. Posee la capacidad de generar movimiento, calor, luz o sonido.
GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
No desaparecen dando lugar a otras sustancias por ningún procedimiento
Sustancias puras y mezclas.
5º de Primaria.
7. SUSTANCIAS PURAS: COMPUESTOS Y ELEMENTOS
SOLUCIONES DISOLUCIONES.
Clasificación de la materia
EJERCICIOS.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Sustancias y mezclas.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
MEZCLAS.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Átomos, moléculas, iones
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
Repaso La Materia Aplicación.
Diversidad de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Mezclas y Sustancias Puras
Transcripción de la presentación:

SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD Falta foto

La materia se presenta, normalmente, en tres estados Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD ESTADOS DE LA MATERIA La materia se presenta, normalmente, en tres estados Sólido Líquido Gas Estados de la materia.

La materia puede cambiar de estado mediante aportes de energía Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD ESTADOS DE LA MATERIA La materia puede cambiar de estado mediante aportes de energía Cambios en la temperatura conforme vamos suministrando calor.

Para explicar los hechos anteriores creamos un modelo de Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD ESTADOS DE LA MATERIA Para explicar los hechos anteriores creamos un modelo de materia en base a tres hipótesis: 1. La materia esta hecha de partículas y vacío. 2. Las partículas están en constante movimiento. 3. Las partículas pueden enlazarse entre si.

Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD ESTADOS DE LA MATERIA Gases: Partículas sin enlaces y moviéndose libremente, chocando entre ellas y con las paredes del recipiente. Gas

Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD ESTADOS DE LA MATERIA Líquidos: Partículas con ligeros enlaces entre ellas y, por tanto, con movimiento restringido. Líquido

Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD ESTADOS DE LA MATERIA Sólidos: Partículas muy próximas, fuertemente enlazadas y solamente con movimiento vibratorio. Sólido

Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD ESTADOS DE LA MATERIA Con el modelo anterior, la materia que conocemos, puede clasificarse en: 1. Sustancias puras. 2. Mezclas.

Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD SUSTANCIAS PURAS Las sustancias puras son aquellas que tienen propiedades físicas y químicas bien definidas como: el oro, el oxígeno, el azúcar, la sal, etc. cristales de azúcar cristales de sal

Las sustancias puras pueden ser: Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD SUSTANCIAS PURAS Las sustancias puras pueden ser: 1. Elementos. Formados por un solo tipo de átomos. 2. Compuestos. Formados por diferentes átomos.

Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD SUSTANCIAS PURAS Todos los elementos (átomos) conocidos se recogen, ordenados, en una tabla denominada Sistema Periódico.

Los elementos mas habituales en porcentaje. Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD SUSTANCIAS PURAS Los elementos mas habituales en porcentaje.

Las mezclas están formadas por partículas diferentes. Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD SUSTANCIAS Y MEZCLAS Las mezclas están formadas por partículas diferentes.

Las mezclas pueden clasificarse por su aspecto visual en: Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD SUSTANCIAS Y MEZCLAS Las mezclas pueden clasificarse por su aspecto visual en: 1. Homogéneas. 2. Heterogéneas. Agua con azúcar Granito

Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD SUSTANCIAS Y MEZCLAS Las mezclas homogéneas más conocidas son las disoluciones, formadas por un disolvente y un soluto. Ejemplos de disoluciones

- Evaporación y Cristalización. Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD SUSTANCIAS Y MEZCLAS Las sustancias que forman las mezclas pueden separarse por diferentes métodos. - Filtración. - Decantación. - Destilación. - Evaporación y Cristalización.

- Filtración. 1º ESO Ciencias de la Naturaleza Sustancias y mezclas UNIDAD SUSTANCIAS Y MEZCLAS - Filtración.

- Decantación. 1º ESO Ciencias de la Naturaleza Sustancias y mezclas UNIDAD SUSTANCIAS Y MEZCLAS - Decantación.

- Destilación. 1º ESO Ciencias de la Naturaleza Sustancias y mezclas UNIDAD SUSTANCIAS Y MEZCLAS - Destilación.

- Evaporación y Cristalización. Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD SUSTANCIAS Y MEZCLAS - Evaporación y Cristalización. Cristales de sulfato de cobre obtenidos al evaporarse el disolvente.

La Química nos permite fabricar sustancias a conveniencia, p.e.: Sustancias y mezclas Ciencias de la Naturaleza 1º ESO UNIDAD SUSTANCIAS Y MEZCLAS La Química nos permite fabricar sustancias a conveniencia, p.e.: Plásticos. Aceros. Medicamentos, etc.