Nivel de Riesgos del Poder Ejecutivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Advertisements

Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
Comité de Coordinación de Control Interno Marzo de 2016.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Metodología para realizar auditorías de sistemas informáticos JORGE FERNANDO CRUZ PARRA.
Unidad de Comunicación e Imagen
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
0.3 DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
CONSEJERÍA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS 4 de octubre de 2016.
Mejora de la Administración Pública del Estado de Oaxaca basada en los resultados de la evaluación Ing. Ana Rosa Cruz Viloria.
Grupo de Seguimiento a Poblaciones Especiales y Estudios Estadísticos
Planificación estratégica de Marketing
Gestión del Riesgo Proceso Gestión de Recursos
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACIÓN
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Jurídica
ANALISIS DEL RIESGO DEL PROYECTO
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Riesgos y Control Informático
AUDITORIA OPERACIONAL
Gestión del Riesgo Proceso Vigilancia y Control
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Gestión del Riesgo Proceso Direccionamiento Estratégico
II Taller de Política Regional Oceánica Integrada (PROI) sobre manejo sostenible de pesquerías y conservación de la biodiversidad de recursos vivos marinos.
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
Universidad manuela beltran - virtual
ADMINISTRACION DE INGRESOS ORGANIGRAMA TIPO AREAS CENTRALES
Plática de Sensibilización
Sisdata, C.A..
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
RIESGOS LABORALES.
Diagnóstico de la situación de captación
CONTROL INTERNO.
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Evaluación al Control Interno
sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
Ing. Lilia Yáñez Merchant
1.6 OBJETIVOS DEL GOBIERNO DE TI
Gestión de Riesgos. Gestión de Riesgos Agenda del Taller.
Sistema de Gestión de Tecnologías
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Riesgos de Corrupción 2018.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MEJORAMIENTO CONTINUO
Promoción de la Inversión Privada, Sociedad Civil y Gestión Ambiental Pública en el Perú COPRI 24/02/2019.
Riesgos de Corrupción 2018.
Plan Anual de Evaluaciones
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
DIRECTOR/A CENTRO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO CERRILLOS
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Control Interno Contador Publico Autorizado (CPA) - Auditor Interno Certificado (CIA) – Experto en Prevención de Lavado.
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 43
Transcripción de la presentación:

Nivel de Riesgos del Poder Ejecutivo Metodología utilizada para obtener información estratégica del Nivel de Riesgo de cada Organismo.

MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECIP Con el MECIP las instituciones han podido identificar, analizar, valorizar y establecer acciones sobre riesgos por cada área, de esta manera las mismas áreas han comenzado a autogestionar y autocontrolar sus riesgos.

MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECIP Aplicando los Formatos Guías, los Organismos determinan: * las causas de los sucesos * los agentes generadores * los efectos, midiendo la probabilidad y ocurrencia y el grado de impacto negativo a los Objetivos Institucionales.

MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECIP Auditoría General del Poder Ejecutivo, gracias a la Implementación del Portal Web MECIP ha podido monitorear el nivel de implementación de riesgos en los Organismos y Entidades del Poder Ejecutivo.

MECIP – Resultado de la Evaluación Periodo: 1er. Semestre 2018 Estado: Evaluación revisada por el Organismo de Control MECIP – Resultado de la Evaluación Auditoría General del Poder Ejecutivo 4,82 Adecuado Parámetros de Evaluación Calificación Valoración Componente: ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 4,4 Adecuado CONTEXTO ESTRATÉGICO DEL RIESGO 5 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS 4 Satisfactorio ANÁLISIS DE RIESGOS VALORACIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS ORGANISMOS DEPENDIENTES DEL PODER EJECUTIVO

Rendimiento Promedio – Instituciones dependientes del Poder Ejecutivo Tipos de instituciones: Ministerios Secretarías Empresas y Entes Autárquicos Gobernaciones Otros Periodo: 2do. Semestre 2017 Calificación: 3,42 Satisfactorio Parámetros de Evaluación Calificación Valoración Componente: ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 3,42 Adecuado CONTEXTO ESTRATÉGICO DEL RIESGO 4,1 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS 3,24 Satisfactorio ANÁLISIS DE RIESGOS 3,43 VALORACIÓN DE RIESGOS 3,27 POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 3,07

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Se hace igual para: Macroprocesos. Procesos Subprocesos.

ANALISIS DE RIESGOS PROBABILIDAD VALOR IMPACTO VALOR ALTA 3 MEDIA 2 BAJA 1 IMPACTO VALOR CATASTROFICO 20 MODERADO 10 LEVE 5

ANALISIS DE RIESGOS

ANALISIS DE RIESGOS ALTA 3 MEDIA 2 BAJA 1 CATASTROFICO MODERADO 10 PROBABILIDAD VALOR ALTA 3 MEDIA 2 BAJA 1 IMPACTO VALOR CATASTROFICO 20 MODERADO 10 LEVE 5

POLITICAS DE ADMINISTRACION DE RIESGOS

POLITICAS DE ADMINISTRACION DE RIESGOS Una vez establecido el Mapa de Riesgos Se establecen acciones de contingencia a fin de mitigar o reducir la Probabilidad de Ocurrencia de dichos riesgos y el impacto que pueda afectar a los Objetivos Estratégicos de los Organismos.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LAS INSTITUCIONES DEPENDIENTES DEL PODER EJECUTIVO Componente corporativo: DE CONTROL DE GESTIÓN 3,42 Satisfactorio Componente: DE ACTIVIDADES DE CONTROL 3,01 POLÍTICA DE OPERACIÓN 2,02 Deficiente CONTROLES 2,07 El nivel de Identificación y análisis de riesgos del Poder Ejecutivo se encuentra con Nivel Satisfactorio, Pendientes: * Establecer Acciones de Contingencia (Políticas de Operación) * Controles sobre los riesgos calificados como IMPORTANTES E INACEPTABLES.

Componentes del Control Interno Supervisión Actividades de Control Evaluación de riesgo Ambiente de controll Información Comunicación Componentes del Control Interno Formatos 95 y 96 Diseño de Controles

SISTEMA INTEGRADO DE LA AUDITORIA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO - SIAGPE Las Auditorias Internas Institucionales identifican, analizan y califican los riesgos de las Áreas, Dependencias y/o Macroprocesos, Procesos, Se cargar en el Sistema SIAGPE que automáticamente establece un Mapa de Riesgos Institucional que luego es trasladado al Plan Anual de Auditoria .

Identificación y Plan de Gestión de Riesgos

Identificación y Plan de Gestión de Riesgos

PRINCIPALES LOGROS Mayor interacción de la Auditoría Interna con la Gestión del Riesgo. Mejora en la percepción de las áreas respecto al funcionamiento del proceso. Matriz de riesgos que incluye todos los procesos desagregados. Fuente de información completa.

MUCHAS GRACIAS!!!!