Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol Flexión Pura Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol Para las carreas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Naval y Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires
Consideremos una barra prismática simplemente apoyada de longitud L
Carguémosla con 2 fuerzas iguales manteniendo la simetría de cargas
Momentos Flexores actuantes Flexión Pura Flexión + Corte La barra se deformará quedando solicitada a flexión pura en el centro Veamos un elemento de volumen perteneciente al tramo central solicitado a flexión pura
Los segmentos a de la cara superior han sufrido una acortamiento Los segmento c, por el contrario, no han sufrido modificación alguna Los segmentos b de la cara inferior han sufrido un alargamiento Alguna fibras se acortarán, otras se alargarán y otras permanecerán inalteradas
Superficie Neutra La longitud de la barra respecto a la dirección X varía en función de la distancia a la superficie neutra El conjunto de franjas que no se acortan ni se alargan constituyen una superficie denominada Superficie Neutra
Inclinación de las secciones planas de los extremos Además observamos que, las secciones planas de los extremos han permanecido planas y se han inclinado formando un ángulo dq
Distancia de una fibra a la superficie neutra Radio de Curvatura Distancia de una fibra a la superficie neutra e = - y / r La deformación unitaria para una fibra ubicada a una distancia y de la superficie neutra será: e = - y / r
Fibra de la Sección Transversal ubicada a una distancia y del eje neutro A la intersección entre la Superficie Neutra y la Sección Transversal se la denomina Eje Neutro
Veamos el siguiente video: sx = - M.y / Jz sx = Tensión Normal M = Momento Flexor Y = distancia de la fibra al eje neutro Jz = Momento de Inercia de la Sección respecto del eje z Tensión Normal Veamos el siguiente video: La tensión normal en una fibra de la sección transversal es constante e igual a: sx = - M.y/Jz
Bibliografía Estabilidad II - E. Fliess Introducción a la estática y resistencia de materiales - C. Raffo Mecánica de materiales - F. Beer y otros Resistencia de materiales - R. Abril / C. Benítez Resistencia de materiales - Luis Delgado Lallemad / José M. Quintana Santana Resistencia de materiales - V. Feodosiev Resistencia de materiales - A. Pytel / F. Singer Resistencia de materiales - S. Timoshenko
Muchas Gracias